Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

Compartir este contenido

Impresiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación audiovisual digital

Comunicación audiovisual digital

Por: Jordi Alberich Pascual | Fecha: 2005

Este libro se adentra en las distintas corrientes de transformación del sector audiovisual en plena era de la información y que afectan tanto a la concepción y el diseño de contenidos como a los procesos de producción, difusión y consumo. Nos encontramos ante un panorama de intensa interrelación entre formas culturales aparentemente contrapuestas: por un lado, aquellas que han emergido de la mano de los procesos de digitalización y que se caracterizan por su carácter no lineal, abierto, flexible, interactivo y participativo (como por ejemplo la comunicación móvil, los videojuegos o Internet) y, por otro, formas tradicionales que están en transformación (como el cine o la televisión) y que configuran un nuevo ecosistema comunicativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación audiovisual digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El periodista en la telaraña

El periodista en la telaraña

Por: Ramón Reig | Fecha: 2007

Esta obra es una reflexión y análisis sobre el periodista y su labor: para saber y poder entender que ejerce su trabajo en el centro de una telaraña, constituida por una serie de factores macros y micros que configuran una tarea informativa en la que el ciudadano queda debilitado en su conocimiento y capacidad de interpretación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El periodista en la telaraña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perfiles profesionales de publicidad y ámbitos afines. ¿Qué quiero ser? ¿Qué quiero hacer? ¿Para qué tengo talento?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar sobre los medios

Pensar sobre los medios

Por: Armand Mattelart | Fecha: 2000

Este ensayo nos propone que la informática, las telecomunicaciones y los medios de comunicaciones -que juegan un rol cada vez más importante- no pueden ser pensados como sectores aislados, sino que como un fenómeno global clave que afecta a nuestras sociedades. La importancia del libro radica en que plantea los nuevos desafíos que acompañan a las mutaciones de hoy analizando las modalidades de interacción de los diversos grupos sociales con los dispositivos mediáticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Pensar sobre los medios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La realidad de los medios de masas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sociedad mediática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformaciones comunicativas en la era digital : Hacia el apagón analógico de la televisión

Transformaciones comunicativas en la era digital : Hacia el apagón analógico de la televisión

Por: Elías Said Hung | Fecha: 2009

En momentos en que América Latina apenas empieza a transitar por la fase del "apagón analógico" --proceso en el que ya se encuentran inmersos Europa y Norteamérica --, esta obra, dirigida a académicos, estudiantes y representantes de instituciones públicas vinculadas al proceso de transición digital, se propone ampliar los conocimientos acerca de la televisión digital y lo que ella significa en términos de historia, características técnicas, posibilidades de desarrollo interior y, sobre todo, posibles impactos y oportunidades que se podrían generar a nivel individual y colectivo en nuestra región....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Transformaciones comunicativas en la era digital : Hacia el apagón analógico de la televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consumos y lecturas de la prensa gráfica : el caso de El Diario del Centro del País de Villa María

Consumos y lecturas de la prensa gráfica : el caso de El Diario del Centro del País de Villa María

Por: Juan Manuel Eynares | Fecha: 2012

"Este libro no pretende dar un conocimiento acabado del objeto de estudio sino, por el contrario, plantear nuevos interrogantes que podrán ser retomados en futuras indagaciones. Como investigación cualitativa, su principal aporte radica en proporcionar datos actuales sobre el área específica que constituye una temática poco explorada, pero muy significativa en el contexto local y nacional (...). La base de la que partió esta investigación, estuvo orientada por determinados interrogantes, podemos decir que el primero de ellos fue conocer las modalidades de consumo y de lectura deEl Diario del Centro del País. Sintetizando los aspectos más destacados, es posible afirmar que las secciones que despiertan mayor interés en los lectores son 'Policiales', 'Clasificados' y 'Política'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Consumos y lecturas de la prensa gráfica : el caso de El Diario del Centro del País de Villa María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvar los medios de comunicación

Salvar los medios de comunicación

Por: Joan Riambau Möller | Fecha: 2015

La historia de los medios de comunicación está marcada por crisis recurrentes de diversa índole. La presente, de alcance global, está relacionada con la eclosión de Internet, la desafección rampante hacia las cabeceras tradicionales y las dificultades crecientes para rentabilizar la inversión necesaria para producir las informaciones y mantener la independencia de los periodistas. Unos condicionantes que hace tiempo que están estimulando la imaginación del otrora cuarto poder y que han llevado a la economista Julia Cagé a elaborar una innovadora propuesta de financiación inspirada en el modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Salvar los medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones