
Estás filtrando por
Se encontraron 409 resultados en recursos

Quizás el tema más excéntrico de todo el texto es el que se encuentra en el título general, la incomunicación. Es posible que este sea el tema más personal y más original del trabajo de Juan. Se ordena en el programa del pensamiento simétrico. Cada cosa que se a? rma también puede ser negada, cada situación que se percibe tiene su contraparte, cada juicio expresado requiere su polo opuesto para ser completo. De este modo si en las diversas agendas nos la pasamos a? rmando lo que es la comunicación, lo que debe ser la comunicación, lo que necesitamos que sea la comunicación, es porque también estamos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La incomunicación y otros textos del montón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Quién se esconde detrás de una campaña publicitaria?
¿Qué es H2PAC? El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para poder adentrarte en el proceso de elaboración de una campaña publicitaria y determinar cuáles son las funciones de cada agente profesional que interviene.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Quién se esconde detrás de una campaña publicitaria?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo soy audiencia
Si algo caracteriza al ámbito de las audiencias, es que los pilares que lo venían sosteniendo han perdido gran parte de su consistencia. ¿Qué queda de la consideración de los medios como ejes centrales para las democracias? ¿Es posible encontrar en ellos la información necesaria para ejercer como ciudadanos, no solo votando sino también participando en las cuestiones públicas? . Cuando se habla de la urgencia de estar siempre conectados, ¿se está pensando realmente en todos los grupos sociales? ¿Cómo se podrá salir de la crisis del modelo tradicional de medición? Esta, paradójicamente, deriva de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo soy audiencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología
Consumimos noticias en las mismas plataformas sociales que nos avisan de los cumpleaños de nuestros amigos, que a su vez nos reenvían información interesante de medios que ni siquiera conocíamos. ¿Podíamos pensar que estas nuevas rutinas informativas no afectarían al periodismo? Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología esboza oportunidades para los futuros comunicadores, desgranando las claves del entorno mediático. Cómo son las narrativas digitales emergentes, cuáles son las técnicas de verificación online o cómo se puede lograr la implicación de una comunidad en torno a un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Areopagítica
Animado por la constante molestia que le causaba el estricto control del Parlamento sobre la prensa y por la censura sobre su propia obra, Milton escribió este libro como un ejercicio de vigor prosístico que es hoy uno de los más antiguos y vigentes discursos en torno a la libertad de imprenta. Milton dedicó su alegato a la institución que, en el Reino Unido, sería la correspondiente del Areópago, el tribunal ateniense, para cuestionar las medidas de regulación y control oficiales de los medios. El poeta sufrió cárcel y estuvo cerca de ser ejecutado por sus actividades propagandísticas, pero expuso,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Areopagítica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Identidad, identificación, imagen
La obra contribuye a desentrañar los procesos de formación de la imagen y las técnicas para influir en los llamados receptores, que como bien señala Jesús María Cortina, deben ser el factor determinante de toda comunicación. La teoría de la imagen elaborada por el autor es una invitación a pensar por nosotros mismos, a poner en juego nuestra capacidad de análisis y a desechar la indolendcia intelectual, la confusión y la charlatanería.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Identidad, identificación, imagen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Periodismo
En este el noveno título de la colección Capilla Alfonsina de Alfonso Reyes, Periodismo, prologado por Federico Reyes Heroles, podemos ver a Reyes preocupado y despreocupado por los devenires de las publicaciones periódicas de la época, por sus entregas programadas, por las críticas y reseñas de libros, propios y ajenos, que lee en ellos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Periodismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Comunicación, redes y poder
¿Cuál es el verdadero impacto de las redes sociales en el quehacer cultural y político de un país? ¿Es la comunicación un arma en la trinchera del poder? ¿Cómo han cambiado los medios? ¿Qué nuevas formas de comunicación y poder se comienzan a alzar en una época donde el mundo digital ha eclipsado las realidades, el quehacer de los ciudadanos y las informaciones? Con el objetivo de reflexionar sobre los procesos político-sociales, el impacto de las redes sociales, el rol de los medios en un mundo digital, los nuevos perfiles del periodismo y la educación en un nuevo entorno, el libro entrega una serie de ensayos dispuestos a resolver y plantear los ejes de discusión de estos temas desde la mirada de 28 expertos a escala nacional e internacional, de diferentes áreas ligadas a la comunicación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Comunicación, redes y poder
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La televisión de calidad
La televisió de qualitat, històricament un concepte relliscós, ha estat objecte d? apassionades controvèrsies. Aquest llibre neix amb la finalitat de proporcionar una cartografia per entendre la transformació de la televisió, dels seus contextos i sobretot dels discursos generats entorn de l? avaluació de la seva qualitat. Després d? una aproximació a les diferents definicions, variables i indicadors de la qualitat televisiva, l? autora segueix quatre eixos d? anàlisis: la qualitat dels sistemes televisius, la qualitat de la programació, la qualitat de les cadenes i la qualitat dels programes. Es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La televisión de calidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

So Sad Today. Ensayos íntimos
Melissa Broder, estrella de Twitter con el nombre @SoSadToday, ha fidelizado en los últimos años a más de 400.000 seguidores (de Katy Perry a Frances Bean Cobain, Miley Cyrus o Lena Dunham), se ha ganado el título de «la mujer más deprimente del mundo» con su talento para condensar ansiedades, desengaños, tropiezos y vacíos en 140 caracteres. En los «ensayos íntimos» de So Sad Today reelabora su experiencia del sexo, la muerte, la falta de amor propio, la anorexia, las adicciones, el amor online y, en general, según se ha dicho, «el drama de esperar una respuesta del universo» a través de alguna red social. Su estilo es coloquialmente feroz y a un tiempo arriesgadamente poético, lleno de humor, vergüenza y desvergüenza. Su genial descripción de las limitaciones que se impone y de cómo se las salta todos los días no puede resultarnos ajena.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
So Sad Today. Ensayos íntimos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.