Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Por: William J. Connell | Fecha: 2019

En Florencia, durante el verano de 1501, un hombre llamado Antonio Rinaldeschi fue arrestado bajo la acusación de arrojar excrementos de caballo contra una imagen de la Madonna que se encontraba expuesta en una hornacina en el exterior de una iglesia. Fue juzgado sumariamente en cuestión de horas y condenado a morir en la horca. La pena era extremadamente severa, ya que ninguno de los delitos por los que fue acusado, como sacrilegio, blasfemia y tentativa de suicidio, solían castigarse con la pena de muerte. "Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento" presenta una serie de nuevos descubrimientos relacionados con los eventos que rodearon el caso de Rinaldeschi.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasos

Pasos

Por: Varios autores | Fecha: 2019

"Pasos" supone el reencuentro con una paradoja: descubrir, a través de imágenes de diversos fotógrafos de Cantabria, algunos de los paisajes de la UC. Lugar extenso y múltiple, casi mágico para quien no lo conozca demasiado. Cualidad contradictoria con su naturaleza, porque lo que ocurre entre sus paredes forma parte del método científico, nada tiene que ver con magia o esoterismo, sino con el estudio minucioso de cada una de las especialidades que configuran la UC, contribuyendo al desarrollo de la sociedad de Cantabria y al avance de la ciencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempos de habitar: Prácticas artísticas y mundos posibles

Tiempos de habitar: Prácticas artísticas y mundos posibles

Por: Óscar Cornago | Fecha: 2019

¿Cómo afectan las prácticas artísticas a los entornos y las personas que los realizan? Tiempos de habitarse proponen como una utopía concreta, siguiendo la formulación de Ernst Bloch, una utopía que se cumple en su propio inacabamiento, lugares intermedios de reflexión práctica a través del encuentro con lo otro y los otros, un tiempo de suspensión para replantear las posibilidades del ejercicio artístico como herramienta pública. El objetivo de este libro es investigar desde diversos contextos artísticos, económicos y regionales de Latinoamérica y Europa de qué manera las prácticas artísticas pueden crear esfera pública, generar otros entornos habitables desde lo performativo y proponer otros ámbitos de sociabilidad desde lo artístico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Tiempos de habitar: Prácticas artísticas y mundos posibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Joan de Joanes en su contexto: Un ensayo transversal

Joan de Joanes en su contexto: Un ensayo transversal

Por: Albert Orts Ferrer | Fecha: 2019

Joan de Joanes ha vuelto a renacer con el nuevo milenio a la luz de renovadas aproximaciones a su personalidad en forma de catálogos, artículos y algún que otro capítulo de libro o monografía. Un estado de la cuestión que, independientemente de las investigaciones que se siguen llevando a cabo, sugiere e invita a una relectura a través de algunas de sus obras maestras, aquellas que precisamente explican y a la vez resumen sin ambages su verdadera impronta en la centuria a la que perteneció, así como su dimensión en el contexto histórico-artístico contemporáneo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Joan de Joanes en su contexto: Un ensayo transversal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo catalogar obras de arte y otros objetos artísticos

Cómo catalogar obras de arte y otros objetos artísticos

Por: David Sánchez Muñoz | Fecha: 2019

Amb gran rigor i claredat, David Sánchez relata l'esdevenir històric de la tasca de la catalogació de les obres d'art. Adverteix dels errors i desordre que, deguts a la inexperiència, van caracteritzar als primers intents oficials de catalogació, situació que podria resoldre's amb un ús correcte de les novetats tècniques, sempre que puguen ser dissenyades, implementades i manejades apropiadament. El correcte treball de catalogació ha d'emprendre's a partir d'algunes nocions bàsiques que estiguen suficientment clares, en camps que han de tenir l'aval dels estàndards nacionals i internacionals. Aquest...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cómo catalogar obras de arte y otros objetos artísticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioarte

Bioarte

Por: Daniel López del Rincón | Fecha: 2015

Durante la segunda mitad del siglo xx, la biología ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en el conjunto de las ciencias, desarrollando nuevos modos de conceptualizar y de intervenir sobre la vida. Desde el interés pionero de Edward Steichen y de Salvador Dalí por las ciencias de la vida, un conjunto significativo de artistas ha situado la biología en el núcleo de sus investigaciones. En el siglo xxi, cuando los efectos de la biología han traspasado los límites disciplinares del conocimiento científico, el término "bioarte" designa un conjunto heterogéneo de prácticas artísticas que no sólo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Bioarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El elogio de la sombra

El elogio de la sombra

Por: Junichirô Tanizaki | Fecha: 2015

En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra. En este ensayo clásico, escrito...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El elogio de la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinco meditaciones sobre la belleza

Cinco meditaciones sobre la belleza

Por: François Cheng | Fecha: 2016

«En estos tiempos de miserias omnipresentes, de ciegas violencias, de catástrofes naturales o ecológicas, podría parecer que hablar de la belleza es incongruente, inconveniente, provocador, casi un escándalo. Pero precisamente por todo esto, vemos que, en oposición al mal, la belleza se sitúa en el otro extremo de una realidad a la que debemos hacer frente». FRANÇOIS CHENG. Estas cinco meditaciones, que originalmente fueron cinco sesiones orales, constituyen un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en el misterio de la belleza como luz y como espíritu.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cinco meditaciones sobre la belleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuadros de la naturaleza en Chile

Cuadros de la naturaleza en Chile

Por: Catalina Valdés | Fecha: 2016

La presente antología busca contribuir a la recuperación de la dimensión histórica del paisaje atendiendo, desde el campo de la historia del arte del siglo XIX, a los vínculos entre arte, ciencia e ideología. Propone con ello una noción del paisaje como resultado de una dinámica combinación entre prácticas, percepciones y construcciones visuales en la que se juega la comprensión de nuestro entorno y del lugar que ocupamos en él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cuadros de la naturaleza en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Picasso en el burdel

Picasso en el burdel

Por: José Luis Calvo Carilla | Fecha: 2016

Picasso encontró en cubismo en un burdel de la calle Aviñón de Barcelona; ciertos escritores españoles prefiguraron intuitivamente el futurismo; Baroja practicó un futurismo no aprendido; entre Freud y Ramón y Cajal hubo un duelo silencioso y desigual; el Ruiz propuso una "ética del entusiasmo" para combatir el mal de siglo; Gómez de la Serna extrajo sus ideas de los juegos de sociedad; la estética "robótica" e los Ballets Rusos injertaron el fogoso duende del flamenco. Estas premoniciones ilustran cómo una vanguardia sociológica precedió, en vísperas de la Gran Guerra, la gran eclosión de las vanguardias europeas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Picasso en el burdel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones