Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte como oficio

El arte como oficio

Por: Bruno Munari | Fecha: 2020

Escrito en 1966, El arte como oficio se ha convertido en el gran ensayo clásico de entre todos los que escribió Bruno Munari. Este libro es un valioso y singular intento por situar la importancia de los "nuevos productores de formas" del mundo contemporáneo en relación con el arte y con la experiencia personal de nuestra vida cotidiana. Con ello, Munari logra hacernos observar de una manera activa y tomar conciencia del mundo formal que nos rodea al tiempo que pone en valor la labor de los diseñadores, personajes que no solo se erigen como responsables de la creación de objetos funcionales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte como oficio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 3

Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 3

Por: Noemi Cinelli | Fecha: 2019

Esta trilogía aborda temas relacionados con las Artes y las Historias investigados desde una lógica multidisciplinar y transversal. El Tomo I se centra en las prácticas, los procesos artísticos y la identidad cultural, en las prácticas institucionales y estrategias histórico-artísticas y los consecuentes cuestionamientos y problemáticas actuales en los procesos historiográficos. El Tomo II abarca un marco cronológico desde el siglo XVI hasta nuestros días, empezando por el análisis de los signos de poder y los sistemas de representación y de pensamiento en época colonial gracias a la relación entre armas de poder e imágenes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catastro y visualidad de afromestizos en Chile: colección del Museo Nacional de Bellas Artes

Catastro y visualidad de afromestizos en Chile: colección del Museo Nacional de Bellas Artes

Por: Jaime Cuevas P. | Fecha: 2019

Esta cuarta publicación de la colección «Catastros y Estudios del Patrimonio» continúa con el objetivo de presentar un conjunto de interés cultural poco estudiado, poniendo a disposición del público un registro acompañado de investigaciones que buscan dar a conocer un patrimonio hasta hoy ignorado. Este libro propone develar y poner en valor obras pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes que permitan reflexionar acerca de los modos en que fueron representados los africanos y sus descendientes. Asimismo, el trabajo implica un esfuerzo mayor: ir a contracorriente de las narrativas dominantes de la nación, que han excluido de su imaginario a este grupo poblacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Catastro y visualidad de afromestizos en Chile: colección del Museo Nacional de Bellas Artes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje

Dibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje

Por: Georg Kleber | Fecha: 2019

Un lápiz y un papel son todo lo que necesitas para hacer crónicas visuales de tus viajes, retratar motivos cotidianos, estructurar el espacio o incluso capturar cosas tan volátiles y aparentemente imposibles de retener como la luz o el caos. Todo esto y mucho más es lo que te enseña Georg Kleber a través de 46 ejemplos surgidos de su propia experiencia como artista. Cada uno de estos casos se convertirá en una pequeña píldora de conocimiento para familiarizarte con los conceptos y las técnicas básicas del dibujo a lápiz y la composición, además de aportar ideas verdaderamente inspiradoras para tus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Dibuja a lápiz en tu cuaderno de viaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y miedo

Arte y miedo

Por: Ted Orland | Fecha: 2019

Dedicarse a la creación artística no es tarea fácil. A menos que seas un genio -y los genios nacen cada cien años- hacer arte es una auténtica carrera de obstáculos en la que la realidad y tú mismo se interponen en el camino. Tener talento, pasar de la imaginación a la obra, contar con la aprobación de los demás, mantener hábitos de trabajo, ganarse la vida... Los miedos y situaciones propios de la vida del artista son muchos y cotidianos, y estas páginas los repasan a través de breves píldoras reflexivas que desactivarán tus bloqueos y pudores. Desde su propia experiencia como artistas, David Bayles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprende a fotografiar productos como un profesional

Aprende a fotografiar productos como un profesional

Por: Martí Sans | Fecha: 2019

Detrás de la fotografía de producto se esconde un mundo de posibilidades infinitas que van más allá de la fotografía de catálogo sobre fondo blanco. Este libro reúne las principales técnicas dentro de la fotografía de producto, de las básicas a las avanzadas, ofreciendo al lector todas las herramientas disponibles para que aficionados y profesionales puedan mejorar su trabajo en el estudio. Las explicaciones teóricas se acompañan de ejemplos para entender cómo funciona una técnica concreta y se incluye todo el proceso de creación de un bodegón, desde la idea hasta la iluminación y el acabado. Cada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Aprende a fotografiar productos como un profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abitar el herror

Abitar el herror

Por: Guridi | Fecha: 2019

"Desde pequeño he tenido una incapacidad manifiesta para centrarme en una idea. Cada cosa que se me ocurría iba inexorablemente unida a otras dos o tres, y esas a su vez se ramificaban formando una red llena de conexiones, algunas de ellas sin mucho sentido. "La creatividad de cada uno nace, en realidad, de una mezcla maravillosamente desordenada de observaciones, saberes, emociones, pensamientos y acciones. El artista e ilustrador Guridi lo tiene muy claro y ha decidido hacer brotar de nuevo en cada uno de nosotros la creatividad que llevamos dentro. Este libro no es un ensayo, ni una poesía, ni un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Abitar el herror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía artística 3: El esqueleto

Anatomía artística 3: El esqueleto

Por: Michel Lauricella | Fecha: 2018

Conocer el esqueleto humano no solo ayuda a comprender la mecánica del cuerpo, sino que permite trabajar los dibujos hasta la perfección en función de la osamenta bajo la piel. Después del primer volumen dedicado al écorché y un segundo volumen centrado en la esquematización, Michel Lauricella ofrece en Anatomía artística 3 todas las claves para dibujar el esqueleto humano. Más de 500 dibujos de los huesos y las estructuras óseas de cabeza y cuello, torso, miembros superiores y miembros inferiores. Descripción visual de salientes, aristas, crestas, surcos, torsiones y de los movimientos de rotación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Anatomía artística 3: El esqueleto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía artística 2: Cómo dibujar el cuerpo humano de forma esquemática

Anatomía artística 2: Cómo dibujar el cuerpo humano de forma esquemática

Por: Michel Lauricella | Fecha: 2018

Tras el éxito del primer volumen de Anatomía artística dedicado al écorché y otras técnicas de dibujo, Michel Lauricella se centra aquí en la forma de esquematizar el cuerpo humano a través del dibujo. Más de 500 dibujos con breves textos explicativos que aportan las claves técnicas y formales de la esquematización. Formas: un conjunto restringido de partes del cuerpo — cabeza y cuello, torso y extremidades— son reducidas a lo esencial, sin distinción de sexo o edad. Simplificación: un método que extrae de las formas complejas aquellas más simples y cercanas a la silueta, a modo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Anatomía artística 2: Cómo dibujar el cuerpo humano de forma esquemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de los colores: las láminas comentadas

Teoría de los colores: las láminas comentadas

Por: Johann Wolfgang von Goethe | Fecha: 2019

Goethe llegó al color desde el arte. Su inquietud por los efectos cromáticos como recurso artístico lo llevó a indagar incansablemente en el enigma del color y culminó en la elaboración de uno de los tratados científicos más importantes de la teoría del color que rebatía los postulados previos del mismísimo Newton. Este libro recoge las láminas con las que ilustró su teoría y las explicaciones que las acompañaron. Complejo y apasionante a la vez, el texto deja entrever las tensiones latentes entre sujeto y objeto, realidad y representación, arte y ciencia, y las innumerables dicotomías que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Teoría de los colores: las láminas comentadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones