Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 135 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hábitos atómicos

Hábitos atómicos

Por: James Clear | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Alfonso Felipe Ángel

Testimonio de Alfonso Felipe Ángel

Por: Alfonso Felipe Ángel | Fecha: 2015

Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es "una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca". Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una "normalidad" enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Siete casas vacías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cocina - 23/10/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analítica de negocios: comunicación con números /

Analítica de negocios: comunicación con números /

Por: Sanjiv Jaggia | Fecha: 2023

Las capacidades de los datos y la analítica han dado un salto hacia adelante en los últimos años y han cambiado la forma en que las empresas toman decisiones. El auge en el campo se debe en parte a la creciente disponibilidad de grandes cantidades de datos, a una mayor potencia computacional y al desarrollo de algoritmos sofisticados. Hoy, más que nunca, las universidades requieren un plan de estudios que enfatice la analítica de negocios, y las empresas necesitan profesionales expertos que puedan convertir los datos en información y acción. Escribimos Analítica de negocios. Comunicación con números desde cero con el fin de preparar a los estudiantes para comprender, administrar y visualizar los datos; aplicar las herramientas de análisis adecuadas; y comunicar los hallazgos y su relevancia. El libro enlaza a la perfección los temas de manipulación de datos, análisis descriptivo, análisis predictivo y análisis prescriptivo en un todo coherente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Analítica de negocios: comunicación con números /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cosas que perdimos en el fuego

Las cosas que perdimos en el fuego

Por: Mariana Enriquez | Fecha: 2016

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las cosas que perdimos en el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Óscar Orjuela sobre el repertorio inicial de la banda Darkness

Testimonio de Óscar Orjuela sobre el repertorio inicial de la banda Darkness

Por: Óscar Orjuela | Fecha: 2019

Narración oral del baterista Óscar Orjuela sobre el repertorio que tenía la banda Darkness en 1987. El narrador es un hombre de 50 años aproximadamente y cuenta los encuentros con la banda La Pestilencia en el barrio Castilla, ya que se presentaban en el mismo bar. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre el repertorio inicial de la banda Darkness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Pablo Tedeschi sobre el auge y el declive de Pasaporte y la movida bogotana del rock en español

Testimonio de Pablo Tedeschi sobre el auge y el declive de Pasaporte y la movida bogotana del rock en español

Por: Pablo Tedeschi | Fecha: 2019

Narración oral de Pablo Tedeschi, un hombre de aproximadamente cincuenta años que cuenta el auge y el declive de Pasaporte y otras bandas del circuito del rock en español a finales de la década de los ochenta. Recuerda cómo la violencia narcoterrorista fue una de las principales causas de este declive. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Testimonio de Pablo Tedeschi sobre el auge y el declive de Pasaporte y la movida bogotana del rock en español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Daniel Casas sobre el contexto del rock bogotano de la década de los años noventa

Testimonio de Daniel Casas sobre el contexto del rock bogotano de la década de los años noventa

Por: Daniel Casas | Fecha: 2019

Narración oral de Daniel Casas, quien recuerda cómo la programación de Cuatro Canales respondía al momento de efervescencia que se vivía en la escena del rock en Bogotá. Recrea el ambiente de fraternidad que existía en el programa radial. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Daniel Casas sobre el contexto del rock bogotano de la década de los años noventa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Carlos Reyes, Amos Piñeros y Daniel Casas sobre las formas de grabar y circular la música

Testimonio de Carlos Reyes, Amos Piñeros y Daniel Casas sobre las formas de grabar y circular la música

Por: Daniel Casas | Fecha: 2019

Narración oral a tres voces en la que Carlos Reyes, a partir del recuerdo del segundo disco que grabó con la banda Agony, conversa junto a Daniel Casas y Amos Piñeros sobre los formatos para grabar música y las dificultades para publicarla. Comentan lo que sucedía en el programa Cuatro Canales transmitido los domingos en la noche. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Carlos Reyes, Amos Piñeros y Daniel Casas sobre las formas de grabar y circular la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio del roadie Hugo Ospina sobre su primera experiencia laboral en el Concierto para los Pueblos Indígenas con Joaquín Sabina

Testimonio del roadie Hugo Ospina sobre su primera experiencia laboral en el Concierto para los Pueblos Indígenas con Joaquín Sabina

Por: Hugo Ospina | Fecha: 2019

Narración oral del roadie Hugo Ospina, sobre su primera experiencia laboral como técnico de sonido en un evento llamado "Concierto para los Pueblos Indígenas" que contó con la participación de Joaquín Sabina y Luis Eduardo Aute. El narrador es un hombre de 45 años aproximadamente. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tintal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio del roadie Hugo Ospina sobre su primera experiencia laboral en el Concierto para los Pueblos Indígenas con Joaquín Sabina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones