
Estás filtrando por
Se encontraron 1370 resultados en recursos

Claudio es cubano, vive en Nueva York y trabaja en una editorial. Cecilia es mexicana, vive en París y es estudiante. En el pasado de él hay recuerdos de La Habana y el dolor por la pérdida de su primera novia, y en su presente, la complicada relación con Ruth. En el pasado de ella hay una adolescencia difícil, y en su presente, la relación con Tom, un chico de salud delicada con quien comparte su afición por los cementerios. Será durante un viaje de Claudio a París cuando sus destinos se entrecrucen. Mientras Claudio y Cecilia describen con minuciosidad su día a día en París y Nueva York, ambos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Después del invierno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diez : Cuatro animales; Tres mujeres; Dos sitios; Un vicio
"Diez" es el nuevo libro de Juan Emar, que se suma a "Miltín 1934" y "Ayer", también publicados por Editorial MAGO. Estos tres significativos títulos nos permiten apreciar la obra de uno de los escritores de culto de nuestro país. Juan Emar fue un vanguardista, una rareza en términos de clasificación literaria. Permaneció al margen del canon literario de su época, distanciándose de la mediocridad literaria impregnada de realismo que predominaba en su tiempo. "Diez" es precisamente un libro que se rebela contra esa escritura tediosa y pretenciosa que tanto rechazaba Emar. Los relatos de este volumen reflejan una realidad filtrada por el recelo y la paranoia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diez : Cuatro animales; Tres mujeres; Dos sitios; Un vicio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Cojinova y otros cuentos de la pobla
El género del cuento revitaliza su ánimo nostálgico gracias a esta publicación de Mario Silva, una de las mejores voces narrativas representantes del Chile de los años sesenta, del paisaje natural de la marginalidad, de la tierna curiosidad de dos niños y los personajes que circulan por las calles de su vida, todas atmósferas de convulsión social y política, del esfuerzo mal recompensado de los trabajadores bajo una resignada poética de los días. Un hermoso bosquejo descriptivo y sonoro de un gran cronista de otros años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Cojinova y otros cuentos de la pobla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hermosas bestias salvajes
El ser humano califica a los animales de "bestias", poniéndose por encima de la naturaleza...Pero la verdad es otra. En los cuentos de esta nueva colección, "Hermosas bestias salvajes", Poli Délano desenmascara la brutalidad de la especie siguiendo el ritmo de las selvas urbanas latinoamericanas, como en un carnaval grotesco, con mujeres libidinosas, empresarios que se compran con un ascenso las esposas de sus empleados, cobayos humanos que traicionan, con justicia, a sus patrones que les destinan a la muerte para divertirse... El alcohol, el sexo, el humor, la ironía, el escepticismo, son algunos de los aliños de este libro de recetas de la infamia, aunque se desliza bajo los chistes picantes cierta ternura hacia los congéneres, de un autor que no se cree moralmente superior al resto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hermosas bestias salvajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sátiro o El poder de las palabras
"Sátiro o El poder de las palabras" es la última novela del poeta creacionista Vicente Huidobro. Publicada en 1939, ha sido reeditada por Editorial MAGO, tras largas décadas de una aparente extinción en bibliotecas y librerías del país. En sus páginas resulta posible ver a la palabra actuar como punto de partida del proceso introspectivo hacia la locura de Bernardo Saguen, su protagonista, y lo que supone el lenguaje en nuestra relación con los otros. La sensación de asfixia y alienación producida por el entorno. La duda sobre la propia existencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sátiro o El poder de las palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El maleficio de Raquel y otros cuentos
El maleficio de Raquel y otros cuentos te llevará por un vertiginoso camino que te despertará fuertes emociones que no te soltarán hasta el punto final.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El maleficio de Raquel y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

París D. F.
EnParís D. F. todo empieza con un mapa, mejor, con dos mapas superpuestos. Arturo, el protagonista, es un joven que lleva una vida anodina y que pasea por las calles del Distrito Federal buscando la superficie de los 105 kilómetros cuadrados de París, ese espacio soñado, ajeno a la crueldad, donde pueda suceder lo extraordinario. Un día, un atraco en la farmacia en la que trabaja trastoca su vida. El delincuente, abatido por la policía, muere a sus pies, pero la sensación de que la bala podía haberle llegado a él es demasiado perturbadora. Nada será igual a partir de ese momento en el que toma en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
París D. F.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La trilogía de las fiestas
La trilogía de las fiestasconstituye el recambio en la novela con temática gay escrita en Chile durante el último tiempo. Su fascinante narración nos invita a reflexionar en torno a nuestras identidades, a veces violentadas por una sociedad que no comprende a las minorías como parte de la diversidad. Es un relato único, que expone el devenir de las vidas de un grupo de la comunidad gay; lo hace como un gesto identitario en donde tres fiestas marcan el tránsito desde la soledad hasta el amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La trilogía de las fiestas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Solentiname : un viaje por Nicaragua
Yo llegué a Solentiname a principios de 1966, poco después de mi ordenación sacerdotal. Había estado en un monasterio trapense en Estados Unidos, y no pude continuar allí por motivos de salud. Mi maestro de novicios, Thomas Merton, me aconsejó que fundara una pequeña comunidad donde se tuviera la vida contemplativa en una forma natural y sencilla, y sin reglamentos. Para esa fundación escogí una isla en el remoto archipiélago de Solentiname en el lago de Nicaragua. Estuvimos teniendo siempre huéspedes. El poeta chileno Jaime Quezada era muy joven cuando llegó a Solentiname en 1971, formando también...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solentiname : un viaje por Nicaragua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ninfa inconstante
Estela no llega a los dieciséis años ni al metro sesenta ni tampoco alcanza a entender la palabrería de ese crítico de cine que se ha enamorado de ella. él tiene ya una edad y una esposa que ha dejado de esperarlo despierta.... Pero ésta no es otra de esas historias de amor en la que un maduro intelectual queda atrapado por la belleza de una ingenua adolescente, porque Estelita tiene un plan que es de todo menos inocente. De fondo, música de bolero y una Habana ruidosa y sensual. Puro Guillermo Cabrera Infante.El escritor cubano nos había dejado hasta ahora dos obras maestras: Tres tristes tigres y La Habana para un infante difunto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ninfa inconstante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.