Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Juan Lanas y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El acto de las palabras

El acto de las palabras

Por: Enrico Mario Santí | Fecha: 2016

Publicado originalmente por el FCE en 1997, El acto de las palabras reúne los ensayos sobre Octavio Paz y las conversaciones que el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990 sostuvo con Enrico Mario Santí. En su segunda edición, con algunas correcciones, puestas al día, nuevas reseñas y dos epílogos, el libro propone una forma de leer a Paz donde su escritura y vida se entremezclan, donde se evidencia la relación de su obra con los movimientos intelectuales y las culturas con los que el escritor mexicano tuvo contacto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El acto de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El diablo en el agua bendita

El diablo en el agua bendita

Por: Robert Darnton | Fecha: 2016

Darnton nos ofrece un excelente estudio sobre el bajo mundo de las publicaciones literarias de la Francia del siglo xviii, mostrando un interesante análisis sobre su utilización para publicar difamaciones y calumnias, además de expresar fuertes críticas respecto a las prácticas cotidianas de las figuras públicas de Francia a finales de la década de 1700. Al desentrañar el arte de la calumnia, el arte del canalla, Darnton nos muestra una pieza clave en el pensamiento y la acción de la Francia que transitó del Antiguo Régimen al Imperio napoleónico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El diablo en el agua bendita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José María Velasco Ibarra

José María Velasco Ibarra

Por: Enrique Ayala Mora | Fecha: 2000

Velasco Ibarra (1893-1979) fue electo cinco veces presidente constitucional de la República de Ecuador entre 1934 y 1970, aunque sólo en una ocasión pudo culminar su mandato. Llamado el Profeta o el Patriarca, era para muchos el intérprete de las aspiraciones más profundas de las masas; para otros era simplemente un demagogo populista. El presente estudio es una antología de la obra crítica de Velasco Ibarra, e inicia con una exposición rigurosa y erudita de su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José María Velasco Ibarra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Coyoacán a la Quinta Avenida

De Coyoacán a la Quinta Avenida

Por: José Juan Tablada | Fecha: 2016

A José Juan Tablada se le conoce básicamente por su obra poética, sin embargo, fue un escritor prolífico que incursionó en muchos otros géneros de manera sobresaliente. La suma de sus experiencias literarias nos permite advertir el espíritu vanguardista, ávido de novedad y aventura, transgresor de los códigos morales y estéticos, capaz de enlazar los siglos XIX y XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De Coyoacán a la Quinta Avenida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El árbol de oro

El árbol de oro

Por: Philippe Cheron | Fecha: 2016

Al ser la versión corta de la tesis doctoral de Cheron titulada La prison dans l'oeuvre de José Revueltas: résistance et critique, esta obra está dividida en tres partes: ''El árbol de oro del arte'', ''Nocturno de la cárcel'' y ''La espiral del eterno empezar'' que basadas en testimonios textuales conformados por ensayos, cartas y demás documentos históricos, exponen a la par el pensamiento crítico de Revueltas y su producción literaria. El árbol de oro. José Revueltas y el pesimismo ardiente desarrolla de manera clara y precisa la relación estrecha que mantuvo Revueltas con el contexto histórico en que vivió: su ideología política dentro del Partido Comunista Mexicano, la experiencia carcelaria que lo marcó profundamente y su estética literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El árbol de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laberinto de la utopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contemporáneos I, junio-agosto de 1928

Contemporáneos I, junio-agosto de 1928

Por: Bernardo Ortiz de Montellano | Fecha: 2019

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Contemporáneos I, junio-agosto de 1928

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contemporáneos III, enero-marzo de 1929 - IV, abril-julio de 1929

Contemporáneos III, enero-marzo de 1929 - IV, abril-julio de 1929

Por: Xavier Villaurrutia | Fecha: 2019

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Contemporáneos III, enero-marzo de 1929 - IV, abril-julio de 1929

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Por: Agustín Aragón Leiva | Fecha: 2019

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones