
Estás filtrando por
Se encontraron 759 resultados en recursos

En 1994, Grace Paley recopilaba todos sus clásicos libros de relatos en un solo volumen, Cuentos completos, que recuperamos en esta colección. Desde Batallas de amor (1959) hasta Enormes cambios en el último minuto (1974) y Más tarde, el mismo día (1985), los personajes exuberantes y nada convencionales de Paley, su voz inconfundible y singularísima, de un temperamento excéntrico y radiantemente mordaz, así como un lenguaje de una riqueza poco común, afianzaron su posición como una de las escritoras más consumadas de los Estados Unidos. Los cuentos de Grace Paley se caracterizan por su personal fusión de las convicciones políticas con las ideas y las experiencias personales, por su extraordinaria empatía y por su humorística, pero no por ello menos aguda, descripción de los acontecimientos, grandes y pequeños, que configuran la vida de una gran ciudad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos completos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carol
Concierto interpretado por la violinista Luisa Fernanda Delgado, en compañía de la pianista ángela Rodríguez. Delgado inició su formación musical y de violín en 1997 en el Conservatorio de Música del Tolima (hoy institución educativa musical Amina Melendro de Pulecio) y se graduó con honores en 2004; se desempeñó como integrante de la Orquesta de esta institución y concertino de la Orquesta Sinfónica Pre-Juvenil, Juvenil y de Cámara; en ésta última actuó como solista. En la Orquesta de la Universidad del Tolima fue asistente de concertino y solista.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Luisa Fernanda Delgado, violín (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Luisa Fernanda Delgado, violín (Colombia)
Concierto interpretado por la violinista Luisa Fernanda Delgado, en compañía de la pianista ángela Rodríguez. Delgado inició su formación musical y de violín en 1997 en el Conservatorio de Música del Tolima (hoy institución educativa musical Amina Melendro de Pulecio) y se graduó con honores en 2004; se desempeñó como integrante de la Orquesta de esta institución y concertino de la Orquesta Sinfónica Pre-Juvenil, Juvenil y de Cámara; en ésta última actuó como solista. En la Orquesta de la Universidad del Tolima fue asistente de concertino y solista.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Luisa Fernanda Delgado, violín (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El vino de la juventud
El vino de la juventud recoge los trece relatos que Fante publicó en 1940 con el título de Dago red, más otros siete aparecidos posteriormente en distintos medios. Exceptuando los dos últimos, todos giran alrededor de una familia de inmigrantes italianos afincada en Colorado. El que cuenta es el hijo mayor, un adolescente al que vemos crecer, observar a sus padres, quizá intentar comprenderlos, o juzgarlos. Y el conjunto, una crónica de la vida en América en los años veinte del siglo pasado, tiene una coherencia y una unidad novelescas. Y así, somos testigos del momento en que se conocen los padres...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El vino de la juventud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La conjura de los necios
En este libro todo es extraordinario, empezando por su historia. Escrito a principios de los años 60, el autor no pudo conseguir que se editara; creyéndose un escritor frustrado se suicidó en 1969, a los 32 años. Su madre siguió intentando infatigablemente su publicación, lo que no consiguió hasta 1980 (cuando ella tenía 79 años), gracias al apoyo del gran novelista Walker Percy, y tan sólo en una editorial universitaria de Louisiana, cosa en principio muy poco prometedora para una consagración literaria. Y, sin embargo, el libro alcanzó en pocos meses un éxito inmenso, coronado en 1981 con el premio Pulitzer y con la crítica más entusiasta y unánime aparecida en muchos años. Su autor ha sido comparado a Cervantes, Fielding, Swift, Rabelais, Dickens... Resulta imposible resumir la trama picaresca y siempre sorprendente de esta obra, ambientada en Nueva Orleans y sus bajos fondos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La conjura de los necios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una casa de tierra
Una casa de tierra, la única novela de Woody Guthrie, concluida en 1947 e inédita hasta el momento, es un crudo retrato del «Dust Bowl» norteamericano que, con sus tormentas de arena y su pertinaz sequía, agravó los devastadores efectos de la Gran Depresión de los años treinta. Con el lirismo y la autenticidad de las canciones del genial trovador folk, narra la historia de Tike y Ella May Hamlin, atrapados en unas condiciones económicas muy penosas, incapaces de pagar sus facturas o de ganar poco más que un dinero de subsistencia. Marido y esposa viven en una precaria chabola de madera en las áridas tierras de una granja de Texas y, como tantas otras parejas, sueñan con una vida mejor y buscan el amor y el sentido en un mundo corrupto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una casa de tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sueños de Bunker Hill
Arturo Bandini, huyendo de la nieve y el hastío de Colorado, se instala en Bunker Hill, la colina que domina el centro de Los Ángeles, donde empieza a trabajar como camarero y escribe relatos. En esta novela, considerada como una de las mejores de John Fante, éste nos cuenta los inicios de Bandini como guionista y sus amores y líos sucesivos, y cómo consigue finalmente no hacer carrera en Hollywood, donde un productor lo tiene todo el día sentado sin dejarle escribir una línea, un empleo tan bien pagado como frustrante y que termina abruptamente. Tras otros episodios en los que nos cruzamos con...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sueños de Bunker Hill
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Camino de Los Ángeles
A los dieciocho años, Arturo Bandini vive con su madre y su hermana, dos beatas, en San Pedro, el puerto de Los Ángeles. Trabaja en empleos duros y mal pagados que no puede soportar, y vive obsesionado por el sexo, su único alivio. En la biblioteca municipal se procura libros de Nietzsche o Schopenhauer que apenas comprende mientras sueña con ser un gran escritor. Y, tras un primer intento fallido, una novela torpe, se dispone a escribir sugran obra y parte, camino de Los Ángeles, dispuesto acomerse el mundo. Ésta fue la primera novela escrita por Fante, enviada en su día a la editorial Knopf, que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camino de Los Ángeles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El mundo después del cumpleaños
Irina y Lawrence son dos americanos que viven en Londres. Desde hace cinco años, el día del cumpleaños de su amigo Ramsey Acton, cenan con él. Irina se compadece un poco de Ramsey, un jugador profesional de snooker, que está solo desde su divorcio -o eso es lo que ella cree-, y siempre ha evitado quedarse a solas con él. Llega el día del cumpleaños, Lawrence, ausente en un viaje de trabajo, insiste en que Irina cene con Ramsey. Ella no tiene ninguna gana, pero van a un refinado restaurante japonés, y después a casa de él. E Irina descubre a un Ramsey desconocido, y lo que iba a ser un encuentro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mundo después del cumpleaños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo un hombre
Charlie Croker es dueño de un negocio inmobiliario, ha cumplido los sesenta y tiene una segunda esposa de sólo veintiocho años. Pero la vida de este triunfador se empieza a resquebrajar cuando descubre que no puede devolver el cuantioso crédito que pidió al banco para expandir su imperio de ladrillo. Croker inicia un descenso a los infiernos en el que se cruzará con un joven idealista que soporta con estoicismo los embates de la vida y un abogado negro que ha ascendido socialmente. Tom Wolfe escruta en esta novela las grietas de una de las grandes urbes del Sur: Atlanta. Y lo que emerge es un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo un hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.