
Estás filtrando por
Se encontraron 316 resultados en recursos

El reencuentro de dos amantes. Una tormenta plana sobre el norte de Europa. Huellas de una tierra sumergida. Una novela fascinante. Diciembre de 2013. La poderosa depresión atmosférica bautizada con el nombre de Xaver se acerca al norte de Europa convertida en una bomba meteorológica. Desde la oficina meteorológica de Exeter, Ted Hamilton es uno de los encargados de emitir la alerta. También advierte a su hermana Margaret, profesora en la Universidad de Saint Andrews, quien tiene previsto viajar a Dinamarca para dar una conferencia sobre Doggerland, una porción de tierra que unía las costas del Reino Unido y el continente durante el Mesolítico y que fue tragada por las aguas del océano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Doggerland
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los nombres epicenos
Un suculento cuento cruel sobre amor, odio y venganza, protagonizado por una hija que jamás contó con el cariño de su padre. Los nombres epicenos son aquellos que, como Claude o Dominique, pueden utilizarse tanto en masculino como en femenino. En esta historia Claude es él y Dominique ella. Él despliega un gran empeño en casarse con ella, y después pone todavía más tesón en dejarla embarazada, sometiéndola a una extenuante disciplina sexual. Al fin logra su objetivo y como resultado nace la hija de ambos, a la que le ponen el nombre de Épicène, tomado del título de una obra teatral de Ben Jonson...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los nombres epicenos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El secuestro
«Como en los mitos o en las tragedias antiguas, esto es una cadena de historias familiares con un "exceso" de gemelos y de dobles, de nacimientos y de adopciones sorprendentes, de madres que mueren nada más dar a luz, de padres que quieren vengarse de sus hijos porque son sus hijos. . . » (Claude Burgelin). «Con El secuestro Perec pasa a ocupar, en el seno de la producción literaria de nuestro tiempo, un lugar del todo aparte, y reencuentra alguna de las más auténticas cualidades de la literatura, que conforman el encanto de este libro inclasificable» (Marcel Bénabou, La Quinzaine Littéraire). Al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El secuestro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Metafísica de los tubos
Metafísica de los tubos cuenta los primeros tres años de vida de un ser obsesionado por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial. Con la crueldad, el realismo y el peculiar humor al que nos tiene acostumbrados, Amélie Nothomb rememora, a través de una narración que combina filosofía y fontanería, episodios de su infancia japonesa, transcurrida en Osaka. Que la protagonista de esta novela sea un bebé superdotado que opta por vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus emociones hasta que descubre el sentido de la vida en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Metafísica de los tubos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las 120 jornadas de Sodoma
Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, los que van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar de redacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en las que transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Y el procedimiento utilizado para transportar al papel sus ideas, para materializar en un texto su desbordante imaginación, fue llenar, con letra microscópica y por ambos lados, un rollo de papel de algo más de dos metros de largo y doce centímetros de ancho. El resultado es una obra, apenas esbozada en tres de sus cuatro partes, en la que Sade,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las 120 jornadas de Sodoma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las flores del mal
Los versos únicos de Las flores del mal, irrepetibles en su particular revelación de la imperfecta, a veces aberrante naturaleza de los hombres, suponen la culminación de siglo y medio de romanticismo. En su tiempo significaron una explosión de espíritu revulsivo y provocaron una marejada de críticas, desconcierto y desaprobaciones; si bien a partir del siglo xx se los reconoció como precursores de la mayor poesía contemporánea.Este volumen recoge una nueva y cuidada traducción, realizada por uno de los mayores estudiosos de Baudelaire, y permite apreciar en toda su riqueza la complejidad del ritmo y de las imágenes del poeta, facilitando la posibilidad de acceder en castellano al verdadero texto original, a menudo traicionado en versiones anteriores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las flores del mal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hijo de Loth
[. .. ] y como decimos que el hombre en cada mujer siempre busca el seno que lo cebó de su primer alimento, bebía en los pectorales paternales la leche robusta del conocimiento viril". El libro que está en sus manos, no podrá dejar indiferente. De hedía, es probable que una vez leído, por una confusa y compulsiva tumescencia, sea necesario volver a su lectura, para jamás conseguir el olvido. Aquello que abre los ojos, nunca se deja olvidar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hijo de Loth
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una semana en la nieve
Nicolas, de ocho años, va a pasar una semana en la nieve. Va a disfrutar, junto con sus compañeros del colegio, de una semana de diversión en una estación de esquí. Es lo que en las escuelas francesas se conoce como semana blanca, que permite que los niños se oxigenen con unas breves vacaciones y rompan por unos días la rutina de las clases. En ese paisaje nevado y gélido, Nicolas conoce a su monitor de esquí y hace un nuevo amigo, el temible Hodkann, el terror de los dormitorios. Pero esos días de diversión tendrán para él mucho de viaje iniciático: el lector no tarda en ir percibiendo que sobre esa semana en la nieve planea una amenaza, un desasosiego difuso, una incertidumbre perturbadora, que se materializará de un modo terrible cuando llega la noticia de que en un pueblo vecino ha sido asesinado un niño...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una semana en la nieve
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El bigote
Un hombre se afeita el bigote que lleva años luciendo. Lo hace en secreto, para darle una sorpresa a su mujer. Pero cuando aparece ante ella con su nueva imagen, la esposa no reacciona. No parece ver en esa cara con que lleva años conviviendo cambio alguno. No parece percatarse de que su marido se ha afeitado. Es más, cuando éste le muestra su perplejidad ante la falta de reacción, ella le asegura que él nunca ha llevado bigote. Un gesto en principio sin mucha trascendencia -afeitarse el bigote- se convierte en el punto de partida de una pesadilla kafkiana para el protagonista de esta novela. ¿Es víctima de un juego, de una broma de su entorno más próximo? ¿Se ha vuelto loco y realmente nunca llevó bigote? ¿El mundo se ha confabulado contra él para ponerlo a prueba? ¿Afeitarse el bigote puede lanzarlo a uno al abismo?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El bigote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Limónov
«Un libro asombroso, inclasificable. Y conmovedor. ¿Cómo hay que considerarlo? ¿Como una novela? ¿Como un retrato? "Limónov no es un personaje de ficción? , nos advierte Emmanuel Carrère. Existe y yo lo conozco. Entre las mil y una maneras de existir, hay una que consiste en escribir historias. Y otra, no menos perdurable, que consiste en ser el héroe de una de ellas» (Yasmina Reza, Le Monde). «Limónov no es un personaje de ficción. Existe y yo lo conozco», advierte Emmanuel Carrère. Esta novela biográfica o biografía novelada reconstruye la vida de un personaje real que parece surgido de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Limónov
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.