Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1087 resultados en recursos

Compartir este contenido

Morella parvifolia (Benth.) Parra-Os.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Galianthe bogotensis (Kunth) E.L. Cabral y Bacigalupo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comedias burlescas del Siglo de Oro. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología de obras teatrales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Senecio niveoaureus Cuatrec.

Senecio niveoaureus Cuatrec.

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2004

En el conjunto del teatro de Federico García Lorca, Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores posee rasgos claramente singulares: no predominan en ella las grandes pasiones violentas sino la sensibilidad poética, la ternura, la compasión por los seres humildes. Una solterona granadina espera durante años el regreso de su amor. Esta historia le sirve a García Lorca para presentarnos el drama del tiempo que pasa y las ilusiones que se van desvaneciendo: algo tan conmovedor como las mejores comedias de Chejov. Los recientes montajes han confirmado que ésta es una de las obras maestras del teatro universal en el siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española
  • Teatro

Compartir este contenido

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entremeses Completos I: Jocoseria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La famosa tragicomedia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clethra fimbriata Kunth

Clethra fimbriata Kunth

Por: Mar López Ligero | Fecha: 2017

El estudio de las artes escénicas engloba todo lo que interviene en el espectáculo, desde el trabajo del texto hasta el estreno, pasando por la dramaturgia y dirección, la producción, el diseño y la interpretación. Este libro intenta analizar el proceso de producción de una obra de teatro identificando y describiendo los equipos que intervienen en una puesta en escena. También enumera los materiales y el equipamiento utilizado y descubre alguno de los códigos característicos de la dramaturgia, trazando el camino que realizaría cualquier compañía, ya sea profesional o de aficionados, para poner en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La obra de teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ageratina gracilis (Kunth) R.M. King y H. Rob.

Ageratina gracilis (Kunth) R.M. King y H. Rob.

Por: Linda Feyder | Fecha: 2017

Cherríe Moraga, Migdalia Cruz, Caridad Svich, Josefina Lopez, Edit Villarreal y Diana Sáenz se encuentran en la vanguardia de las dramaturgas hispanas contemporáneas en Estados Unidos. Las voces de tres generaciones de mujeres hispanas resuenan en estas obras, mientras las mujeres exploran su herencia bicultural, articulando lo que significa ser una mujer hispana y, en esencia, desmitificando los mitos que han estado asociados con esa herencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Shattering the myth : plays by hispanic women

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palmas de cera en valle

Palmas de cera en valle

Por: Federico Pardo | Fecha: 2017

Here for the first time are collected in Spanish three of the best-known plays of Carlos Morton, one of the most celebrated and widely produced Hispanic-American playwrights living today. Rancho Hollywood: Sueño de California (translated by Iona Weissberg) pointedly satirizes film stereotypes of Latinos. Johnny Tenorio: Acto teatral chicano (translated by Eduardo Rodríguez Solís) places the centuries-old Don Juan legend into a contemporary Chicano framework. And El Jardín (translated by Manuel Martin, Jr. ) presents nothing less than a comic riff on the biblical creation story, this time featuring...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Rancho Hollywood y otras obras del teatro chicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones