Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 437114 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Testimonio de María del Carmen Galindo

Testimonio de María del Carmen Galindo

Por: María del Carmen Galindo | Fecha: 2018

Hace referencia al libro "Cóndores no entierran todos los días" de Gustavo Álvarez Gardeazabal, pues la narradora lo considera un documento histórico de gran valor sobre la violencia bipartidista. Comenta, además, la influencia que tuvo la radio como difusora de la noticia de la muerte de Gaitán, específicamente en Tuluá. También menciona a León María Lozano, "El Condor", líder conservador de origen tulueño.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de María del Carmen Galindo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de María Isabel Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Ana Lucía Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de María Isabel Moreno de Salgado

Testimonio de María Isabel Moreno de Salgado

Por: María Isabel Moreno de Salgado | Fecha: 2018

Narración oral donde relata que se encontraba en su trabajo en una fábrica de chocolates en el centro de Bogotá cuando escuchó sobre el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Cuenta lo que observó junto a su hermana menor en el camino para retornar a su casa el 9 de abril de 1948, las reuniones de estudiantes y el centro de la ciudad en llamas. Además, menciona que al siguiente día regresaron al centro de Bogotá y se encontraron con un escenario devastador.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de María Isabel Moreno de Salgado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Margarita Cárdenas, sobre su vida en el sur de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Gloria Ramírez Uribe sobre la vida en el barrio Restrepo en la década de 1960

Testimonio de Gloria Ramírez Uribe sobre la vida en el barrio Restrepo en la década de 1960

Por: Gloria Ramírez Uribe | Fecha: 2018

Narración oral sobre la vida en el barrio Restrepo en los años 60. La narradora hace una descripción del territorio de Bogotá y sus costumbres (vestimenta, comercio, educación, celebraciones, hábitos, vida familiar, etc.) en esa época. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Gloria Ramírez Uribe sobre la vida en el barrio Restrepo en la década de 1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Pedro Rogelio Garzón Parra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Alba Herrera

Testimonio de Alba Herrera

Por: Alba Herrera | Fecha: 2018

Testimonio de cómo vivieron los hechos del 9 de abril de 1948 los padres de la narradora en Vianí, Cundinamarca; donde se sintió crudamente el conflicto entre liberales y conservadores. En los episodios de violencia alrededor del Bogotazo todos los hombres salieron a defender al pueblo para que los conservadores no se metieran en las veredas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Alba Herrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Gloria Irene Avella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Luz Helena Rodríguez sobre el 9 de abril de 1948

Testimonio de Luz Helena Rodríguez sobre el 9 de abril de 1948

Por: Luz Helena Rodríguez | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos el 9 de abril de 1948. La narradora es un mujer de 58 años, aproximadamente, quien cuenta lo que representaba Jorge Eliecer Gaitán y las consecuencias de su asesinato. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Luz Helena Rodríguez sobre el 9 de abril de 1948

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones