Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defensa de la vida individual. Los studia humanitatis como tradición filosófica

Defensa de la vida individual. Los studia humanitatis como tradición filosófica

Por: Ernesto Grassi | Fecha: 2018

Este es el primer libro que Grassi dedica a la tradición filosófica del humanismo italiano. En él se aborda el problema de la relación entre lo singular, el individuo y lo «común», lo «objetivo». La fe en la vida individual no tiene que ver con el individualismo y es especialmente importante frente a la confusión creciente en torno a la autoafirmación y la función del individuo. Aunque los enemigos de la vida individual socaven teóricamente este concepto o lo malinterpreten en su significado originario, al final siempre tendrán que ocuparse de él. Los problemas de la vida individual y del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Defensa de la vida individual. Los studia humanitatis como tradición filosófica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofía transpersonal. Puentes, abismos y senderos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, III. Filosofía de la Religión, de la Historia y Crítica de la Facultad de Juzgar: Estética y Teleología

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, III. Filosofía de la Religión, de la Historia y Crítica de la Facultad de Juzgar: Estética y Teleología

Por: Gustavo Leyva | Fecha: 2018

En este volumen se recogen una serie de aportaciones de los investigadores y estudiosos más destacados del pensamiento de Kant en lengua española. A lo largo de los ensayos que ofrecemos en este libro el lector se aproximará a temas centrales no sólo del pensamiento kantiano, sino de la filosofía en general: sea de la filosofía moral y de la religión así como de las relaciones entre ambas, sea de la filosofía de la historia y su relación con una idea del progreso, sea de la interpretación teleológica de la naturaleza, o bien de la negatividad propia de la reflexión estética y de las relaciones que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, III. Filosofía de la Religión, de la Historia y Crítica de la Facultad de Juzgar: Estética y Teleología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, II Filosofía Moral, Política y del Derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, I. Filosofía Teórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las armas de la crítica

Las armas de la crítica

Por: Gianfranco Casuso | Fecha: 2018

En la primera parte se elaboran aportes metodológicos para el estudio de las causas de las patologías sociales mediante la articulación de una multiplicidad de autores, corrientes y disciplinas. En la segunda, los trabajos se reapropian creativamente de los precedentes clásicos utilizados por los fundadores de la Teoría Crítica para iluminar diversos aspectos de los problemas que hoy aquejan a nuestras sociedades. En la tercera parte, los autores analizan las tesis de destacados representantes de la Escuela de Frankfurt explorando aristas poco conocidas de su obra. La cuarta parte se enfoca en la obra de autores que no están directamente asociados a esta tradición teórica, pero que pueden constituir una fuente de inspiración para desarrollar nuevos aspectos de ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las armas de la crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser y no ser: Crítica de la razón narcisista

Ser y no ser: Crítica de la razón narcisista

Por: Miguel Candel | Fecha: 2018

Si el ser humano fuera inmortal, no existiría la filosofía (ni, mucho menos, la teología). Lo cierto es que, para bien y para mal, la filosofía (de momento) existe. Para mal, porque brota del pasmo de la conciencia ante sus límites y ante su propia extinción. Para bien, porque una vida sin pensamiento, una vida que no se alzara como problema ante sí misma, una vida en suma sin reflexión, reducida a mera rutina reproductiva, no sería digna de ser vivida... al menos, por unos seres como nosotros, que, como dice Aristóteles, "desean, por naturaleza, saber".Los seres humanos tenemos, parece claro, la capacidad de hacer tendencialmente abstracción de nuestro punto de vista (aunque, de hecho, no lo consigamos con excesiva frecuencia), de mirar al mundo como si la nuestra fuera una "visión desde ninguna parte". Esta capacidad, mal utilizada, da pie, con frecuencia, a identificar nuestro punto de vista con la visión pura o absoluta, no limitada por perspectiva particular alguna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ser y no ser: Crítica de la razón narcisista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Popper/Kuhn: Ecos de un debate

Popper/Kuhn: Ecos de un debate

Por: Salvador López Arnal | Fecha: 2017

En la primera parte de este volumen se recogen las cinco conferencias impartidas por Fina Birulés, José Antonio Díez Calzada, Anna Estany, Félix Ovejero Lucas y Josep Maria Terricabras durante las IV Jornadas del Grupo de Filosofía del Casal del Mestre, celebradas los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2002 en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). En la segunda se han incluido las once comunicaciones presentadas durante el encuentro. En su mayor parte, giran en torno a los dos temas básicos que motivaron las IV Jornadas: el centenario de Popper y sus decisivas, discutidas y discutibles aportaciones en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Popper/Kuhn: Ecos de un debate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pierre Bourdieu y la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nietzsche Contra la democracia: El pensamiento político de Friedrich Nietzsche (1862-1872)

Nietzsche Contra la democracia: El pensamiento político de Friedrich Nietzsche (1862-1872)

Por: Nicolas Gonzalez Varela | Fecha: 2010

¿Nietzsche un pensador político? Durante más de un siglo la dimensión política del pensamiento de Nietzsche ha sido un campo de batalla y fuente de confusión y desconcierto. La tradición interpretativa dominante en Occidente ha sido la de deshistorizar y despolitizar un aspecto clave del pensamiento nietzscheano: su filosofía práctica. El resultado ha sido un empobrecimiento general en la comprensión de su vida y obra; así como la represión de la centralidad política de su Kritik a la Modernidad. Si coincidimos con que una teoría de los medios y fines del Estado es el fundamento de toda Política;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Nietzsche Contra la democracia: El pensamiento político de Friedrich Nietzsche (1862-1872)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones