Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gaviota

La gaviota

Por: Anton Chejov | Fecha: 2015

Escrita por Anton Chejov en 1896, "La gaviota" es una obra teatral dividida en cuatro actos. Chejov narra una intensa tragedia amorosa con el protagonismo central de Nina, atractiva mujer con pretensiones de convertirse en actriz. La penetrante plasmación de diferentes emociones y sensibilidades y el diestro manejo y descripción de personajes hacen de este texto una de las obras maestras del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La gaviota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La casa de los celos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro latinoamericano del siglo XX : Modernidad consolidada, años de revolución y fin de siglo (1950-2000)

Teatro latinoamericano del siglo XX : Modernidad consolidada, años de revolución y fin de siglo (1950-2000)

Por: Magaly Muguercia | Fecha: 2015

Con el objetivo de exponer un exhaustivo repaso a las obras, hechos y contextos más importantes que rodearon al teatro latinoamericano la segunda mitad del siglo XX, la autora entrega una investigación de incalculable valor para los docentes, estudiantes, actores y toda persona ligada al teatro, así como los interesados en su estudio y apreciación. El lector podrá conocer sobre la modernización teatral en la América Latina en los 50"s, los primeros experimentos con las teorías de Stanislavski, el teatro del absurdo y Bertolt Brecht. Como también, los años de revolución que se viven en América en los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro latinoamericano del siglo XX : Modernidad consolidada, años de revolución y fin de siglo (1950-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro aplicado

Teatro aplicado

Por: Domingo Ferrandis | Fecha: 2015

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines no solo para los puramente estéticos, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación gracias a su plasticidad para modificar las cosas y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento.De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro aplicado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Por: José Luis de Blas Correa | Fecha: 2016

Volumen que reúne las 6 obras seleccionadas en el IV Laboratorio de escritura teatral. Sinopsis: El año del Elefante. JOSÉ LUIS DE BLAS CORREA. Un grupo de musulmanes violentos son seleccionados para realizar una "Munasaha": una terapia especial de rehabilitación. El objetivo de dicho programa es acabar con el extremismo y las tendencias terroristas de los elegidos mediante sesiones de psicoterapia de grupo. Si logran superar el programa, se les promete además un premio: un coche, un trabajo y, quizá, una esposa.La armonía del silencio. LOLA BLASCO. Años treinta del siglo XX: en una sala de cine, un grupo de músicos interpreta las bandas sonoras de un arte ya en decadencia: el cine mudo. A través de una familia y un piano, la obra evidencia cómo al poco de terminar la era silente del cine, el silencio se instala en todos los hogares de nuestro país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alimento para mastines

Alimento para mastines

Por: Javier Sahuquillo | Fecha: 2016

< p> Orestes Morgan es capitán del ejército confederado durante la Guerra de Secesión (1861­1865). Los soldados dicen que es el hombre más valiente del ejército sureño. Siempre encabeza las cargas de caballería, hasta que una noche se le aparece una sombra que interpreta como un presagio fatal. La salvación llega de la mano de Austin, un tamborilero de catorce años del que Orestes se ha enamorado. Para ello, el capitán comenzará un viaje marcado por la sangre y el autoconocimiento. En este trayecto por los escenarios de la guerra entre el Norte y el Sur se enfrentará a los diferentes rostros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Alimento para mastines

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Por: Osvaldo Obregón | Fecha: 2013

La historia del teatro callejero en Chile, es decir, aquel teatro desarrollado en espacios no convencionales, carece de suficientes estudios publicados que den cuenta de su enorme valor cultural y artístico, así como de su extensa diversidad de estilos, formatos y ricos elementos formales y de contenido, lo que dificulta una fluida transmisión de experiencias entre generaciones. Por esto, cuando los hacedores y amantes de esta rica vertiente del teatro nos encontramos con estudios de la consistencia y la fuerza reveladora que ofrece este libro, no podemos sino celebrar tan generoso e importante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verdadero y falso

Verdadero y falso

Por: David Mamet | Fecha: 2013

Verdadero y falso es una granada de mano en forma de libro, diseñada para dinamitar el teatro pretencioso y deshonesto que se practica hoy en día. Sunday TimesPublicado en 1998 por primera vez, Verdadero y falso se ha convertido en un título de referencia para el actor y el creador actuales, que a menudo, se encuentran atrapados entre su propio oficio y el negocio del espectáculo. Este libro se dirige al actor de una forma tan sincera como irreverente, Arremete contra las vacas sagradas de la interpretación -especialmente contra los valedores del método Stanislavski y los agentes del negocio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Verdadero y falso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tragedia

Tragedia

Por: Gerardjan Rijnders | Fecha: 2013

Estamos ante una tragedia clásica al revés. Los fragmentos recitados y cantados parecen restos, fragmentos, residuos, esparcidos y reunidos al azar, como la armonía invisible de Heráclito: textos incomprensibles y relatos incoherentes. Y sin embargo, por el espesor de las repeticiones y resonancias en la trama textual, cobran sentido. (? ) Rijnders parece decir: todo es desinterés. Este no es un teatro de la amenaza; por el contrario, es un teatro que retomando la tradición de la tragedia ática, derrama una mirada melancólica sobre el mundo. Nos devuelve en el espejo de la representación un mundo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Tragedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Por: Tennessee Williams | Fecha: 2013

Una fiesta de cumpleaños en una plantación del Delta del Mississippi: un hombre que se está muriendo de cáncer y que ha creído toda la vida que «el animal humano es una bestia […] que en el fondo tiene la loca esperanza de ¡poder comprar la vida eterna! » reúne a toda su familia. Una mujer a la que desprecia, un hijo mezquino, otro hijo borracho, unos nietos insoportables, el médico y el reverendo… y, en el centro de todo, una nuera bella y ansiosa, «Maggie la gata», dispuesta a no dejarse arrebatar nada de lo que la vida, tan parca en concesiones, le ha dado. Una gata sobre un tejado de zinc...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones