Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4182 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crossroads: I Live Where I Like: A Graphic History

Crossroads: I Live Where I Like: A Graphic History

Por: Koni. Benson | Fecha: 2024

Drawn by South African political cartoonists the Trantraal brothers and Ashley Marais, Crossroads: I Live Where I Like is a graphic nonfiction history of women-led movements at the forefront of the struggle for land, housing, water, education, and safety in Cape Town over half a century. Drawing on over sixty life narratives, it tells the story of women who built and defended Crossroads, the only informal settlement that successfully resisted the apartheid bulldozers in Cape Town. The story follows womens organized resistance from the peak of apartheid in the 1970s to ongoing struggles for decent shelter today. Importantly, this account was workshopped with contemporary housing activists and womens collectives who chose the most urgent and ongoing themes they felt spoke to and clarified challenges against segregation, racism, violence, and patriarchy standing between the legacy of the colonial and apartheid past and a future of freedom still being fought for. Presenting dramatic visual representations of many personalities and moments in the daily life of this township, the book presents a thoughtful and thorough chronology, using archival newspapers, posters, photography, pamphlets, and newsletters to further illustrate the significance of the struggles at Crossroads for the rest of the city and beyond. This collaboration has produced a beautiful, captivating, accessible, forgotten, and in many ways uncomfortable history of Cape Town that has yet to be acknowledged. Crossroads: I Live Where I Like raises questions critical to the reproduction of segregation and to gender and generational dynamics of collective organizing, to ongoing anticolonial struggles and struggles for the commons, and to new approaches to social history and creative approaches to activist archives.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Biografía
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Crossroads: I Live Where I Like: A Graphic History

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abolish Work: "Abolish Restaurants" Plus "Work, Community, Politics, War"

Abolish Work: "Abolish Restaurants" Plus "Work, Community, Politics, War"

Por: | Fecha: 2024

Finally available for the first time in a single book format, Abolish Work combines two influential and well-circulated pamphlets written from the frontlines of the class war. The texts from the anonymous workers at Prole.info offer cutting-edge class analysis and critiques of daily life accompanied by uncensored, innovative illustrations. Moving from personal thoughts and interactions to large-scale political and economic forces, Abolish Work reads alternately like a workers diary, a short story, a psychology of everyday life, a historical account, and an angry flyer someone would pass you on the street. The classic Abolish Restaurants is an illustrated guide to the daily misery, stress, boredom, and alienation of restaurant work, as well as the ways in which restaurant workers fight against it. Drawing on a range of anti-capitalist ideas as well as a heaping plate of personal experience, it is part analysis and part call-to-arms. An additional piece, Work, Community, Politics, War is a comic book introduction to modern society, identifying both the oppressive and subversive tendencies that exist today in order to completely remake society.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Abolish Work: "Abolish Restaurants" Plus "Work, Community, Politics, War"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fights: One Boy's Triumph Over Violence

Fights: One Boy's Triumph Over Violence

Por: Joel Christian. Gill | Fecha: 2024

Propelled into a world filled with uncertainty and desperation, young Joel is pushed toward using violence to solve his problems by everything and everyone around him. But fighting doesnt always yield the best results for a confused and sensitive kid who yearns for a better, more fulfilling life than the one he was born into, as Joel learns in a series of brutal conflicts that eventually lead him to question everything he has learned about what it truly means to fight for ones life.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Fights: One Boy's Triumph Over Violence

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Japón y Occidente. Estudios comparados

Japón y Occidente. Estudios comparados

Por: Carmen Tirado Robles | Fecha: 2015

La actual posición de Japón en el mundo, las relaciones con el mundo hispánico y su influencia en nuestra cultura son los principales ejes que articulan este libro, en el que se presentan estudios de investigadores y expertos en las ciencias sociales, económicas, jurídicas, así como de la antropología, el pensamiento, las artes, las letras y la industria audiovisual del Japón contemporáneo. La obra facilita al lector varias claves para interpretar el Japón actual, y, sobre todo, muestra la necesidad de reforzar las relaciones hispano-japonesas en una era en que el interés cultural mutuo es un puente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Japón y Occidente. Estudios comparados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada italiana

La mirada italiana

Por: Joan-Lluís Palos Peñarroya | Fecha: 2010

Amb vent favorable, la distància des de Gaeta podia salvar-se en tot just una jornada. Després d'haver rebut la benvinguda en el vell castell que custodiava l'entrada del Reame, les galeres que transportaven als virreis cap a la seua nova destinació, s'endinsaven en la regió de la rondalla, habitada dels déus i solaç d'antics emperadors. Nàpols es trobava en un dels llocs més bells del món que, ja des dels temps que era una colònia grega, havia exercit una irresistible fascinació en els seus visitants. Gràcies als virreis, Nàpols es va convertir en una pedrera d'artistes que van treballar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La mirada italiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia cultural

La historia cultural

Por: Philippe Poirrier | Fecha: 2012

Desde hace dos o tres décadas la historia cultural ocupa un lugar preferente en la escena historiográfica, aunque con desfases cronológicos y distintas modalidades dependiendo de las circunstancias nacionales y, en este sentido, se impone una aproximación comparativa. El presente volumen pretende inscribirse en esta perspectiva, preguntándose por la realidad de un «giro cultural» en la historiografía mundial. Los numerosos colaboradores han aceptado responder a un plan de trabajo en el que, partiendo de la situación historiográfica de cada país, se analicen las modalidades de surgimiento y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La historia cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasión por la Edad Media

Pasión por la Edad Media

Por: José Ramón Díaz de Durana | Fecha: 2008

Este libro recopila, en forma de entrevista, las reflexiones del profesor José Ángel García de Cortázar sobre su trayectoria personal y académica como docente e investigador en diversas universidades españolas. La obra permite apreciar su pasión por la Edad Media y, al mismo tiempo, comprender su evolución y la de los historiadores de su generación. En estos tiempos de debates historiográficos, su aguda y experimentada opinión, forjada durante tantos años en la primera línea de la enseñanza y la investigación, resulta de especial interés tanto para entender el presente de la disciplina como para comprender su desarrollo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Pasión por la Edad Media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

National Geographic Historia - 25/02/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  History of War - 27/02/25

History of War - 27/02/25

Por: | Fecha: 27/02/2025

Battle of the nile Nelson Napoleon. Read how the Royal Navy hunted down the French invasion fleet and achieved a devastating victory. Union's worts defeat Catastrophic leadership blunders at the Battle of Fredericksburg 1862. The ruhr pocket. At the end of March, over 317,000 German soldiers became encircled by Allied offensives. 
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Historia

Compartir este contenido

History of War - 27/02/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

Por: Ricardo Manuel Martín de la Guardia | Fecha: 2012

Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para convertirse en su epítome a la vez que aportan las grandes líneas directrices del futuro inmediato. El año de 1989 es, sin duda, una de estas fechas: en Paraguay, la eterna dictadura de Stroessner llegaba a su fin, mientras que unos kilómetros más al Oeste, en Chile, la oposición democrática vencía en las elecciones libres a una dictadura no menos emblemática, la de Augusto Pinochet. En Asia, el régimen de los ayatolás enterraba aquel año a su líder, Jomeini; por su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones