Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el futuro : (Nacionalismo = + Democracia)

Desde el futuro : (Nacionalismo = + Democracia)

Por: Josu Legarreta | Fecha: 2004

Los seres humanos nacen para ser libres y vivir en sociedad. La convivencia social debe fundamentarse en la voluntad mayoritaria de la ciudadanía que conforma los pueblos. No es posible construir un marco estable de convivencia basado en la fuerza o en formas de gobierno predeterminadas, sino en el respeto de los acuerdos democráticos alcanzados. Desde estos principios, cada proyecto ideológico tiene derecho a plantear su modelo de estructura social y sus aspiraciones políticas. Las formas tienen su importancia, pero la elección sobre una u otra opción política, depende, en definitiva, de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Desde el futuro : (Nacionalismo = + Democracia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Porqué sí volver a reelegir al Presidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Porqué no reelegir al Presidente Uribe

Porqué no reelegir al Presidente Uribe

Por: Mauricio Cabrera Galvis | Fecha: 2009

Porqué Sí o Porqué No volver a Reelegir al Presidente, este es el debate central y tal vez crucial del país, pues nunca antes Colombia había vivido la encrucijada de un tercer mandato en cabeza del mismo Presidente. Del camino que se elija dependerá el Modelo de Estado, el Modelo Económico de Desarrollo y las Prioridades para una mejor y amplia distribución de la riqueza en mitad de la profundísima Crisis Económica Mundial de inicios del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Porqué no reelegir al Presidente Uribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El partido social conservador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Guerra o paz? : Uribismo vs. Santismo

¿Guerra o paz? : Uribismo vs. Santismo

Por: Freddy Castro Victoria | Fecha: 2014

Colombia se presta a iniciar un nuevo camino hacia la democracia civilista liberal y de inclusión a través de la legalidad democrática y el Proceso de Paz en La Habana, Cuba, que ha querido impulsar el presidente Juan Manuel Santos.El reciente pasado como el de álvaro Uribe de construcción neoconservadora e implantación y correspondencia de la doctrina neoliberal hecha a tiros, nunca debe repetirse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Guerra o paz? : Uribismo vs. Santismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fraude

El fraude

Por: John Jairo Girón Bermúdez | Fecha: 2016

Como ha quedado evidenciado, el origen del fraude no acontece solamente en la financiación por parte de paramilitares, bandas criminales y otra clase de delincuencia por fuera del estado, sino que el mismo puede provenir en los mismos candidatos, en la Registraduría y en los contratistas de esta. Así mismo, su origen es buscado por las autoridades solamente en la etapa preelectoral con algunos esfuerzos en la electoral, cuando la realidad nos enseña que la compra indiscriminada de votos días antes y el domingo electoral, solo es un inicio, ya que después de las 4:00 pm de ese domingo es cuando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El fraude

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia: ¿Un salto al vacío?

Colombia: ¿Un salto al vacío?

Por: Adolfo Clavijo | Fecha: 2016

El presente libro le pasa revista a doña justicia y se mete con la señora política, sin dejar títere con cabeza. Porque no hay forma más eficaz de herir, que la del humor bien conseguido, fino, penetrante. Pobrecita la administración pública. Y pobre Congreso con su carga de manzanillos, trepadores y aprovechadores adentro...Lo que quiere decir, agreguemos para concluir, que no es un libro pesimista... Manos a la obra, le diría. Olvídese del título y a disfrutar con la mejor de nuestras especialidades, la que llamó García Márquez el mamagallismo surrealista de nuestro mundo alrevesado, pero siempre prometedor, donde todo en el fondo es grato, hasta nuestra miseria. A divertirse, pues, y a mezclar lágrimas y carcajadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Colombia: ¿Un salto al vacío?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los divinos y los humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caras de la reconciliación

Caras de la reconciliación

Por: Varios autores | Fecha: 2017

"La reconciliación implica un compromiso para la transformación de las sociedades. Es el paso obligado para superar el sufrimiento social e individual que la violencia política, ejercida durante décadas de conflicto armado, ha dejado en nuestro país. Recuperarse de las heridas y restaurar la convivencia entre los grupos divididos requiere más que la firma de acuerdos para que la violencia no recurra. Es necesario que todos los colombianos iniciemos procesos de reconciliación que nos permitan reconstruir las relaciones -aspecto fundamental en el que se asientan los conflictos-, construir un futuro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Caras de la reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Notas profanas: solución para una Colombia corrupta

Notas profanas: solución para una Colombia corrupta

Por: Lina del Pilar Suárez Rodríguez | Fecha: 2017

"Dicen que el consumo nos dice quiénes somos, o por lo menosqué nos gusta y desde donde comprendemos la realidady en qué nos convertimos. Si consumimos sólo comida chatarra, nos morimos pronto; si tomamos sólo gaseosas, seremosobesos; si compramos por marcas, nos volvemos ascendentessociales; si oímos solo reggaetón, nuestro lenguaje y cuerpoperderán ritmo y valor. . . y así, somos lo que consumimos. ¿Quépasa si uno tiene que quedarse en casa por prescripción médicay solo puede consumir la prensa, la televisión y la radiocolombiana las 24 horas? Esta es la historia que usted está apunto de leer. A...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Notas profanas: solución para una Colombia corrupta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones