Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luna

La luna

Por: Osvaldo Othon | Fecha: 2004

Para sentido del humor, el humor/de los humores pálidos, esqueléticos. /Cuando te vuelves instalación de arte/en la sala desierta del segundo piso. //Las más suntuosas escaleras se ciegan/a las seis de la tarde de una tarde de invierno. /El museo está mudo: ni perro, ni mochuelo, /ni nada, ni vuela. //Por un ojo de buey espía la noche/y toma posturas académicas en la conversación/el camastro donde soñabas. /Tálamo de la muerte. Hipotálamo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cielo de Occidente

El cielo de Occidente

Por: Manuel de Freitas | Fecha: 2004

Manuel de Freitas nació en 1972, en Lisboa. Es autor de una sólida y extensa obra poética que ha despertado la atención de la crítica y de los lectores en Portugal. Su rotundidad y su carácter singular merecen también ser apreciados fuera de su país y, pese a su juventud, justifican la traducción de esta antología. Con su título más reciente, Blues for Mary Jane (2004), regresa a las pequeñas editoriales. él mismo dirige una, Averno, que edita una interesante revista de literatura, Telhados de Vidro. El cielo del Occidente es una antología de la obra poética de Manuel de Freitas publicada entre el 2000 y el 2003; ilustra por tanto el presente inmediato de la lírica en Portugal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cielo de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  T.S. Eliot & Salvador Espriu

T.S. Eliot & Salvador Espriu

Por: Dídac Llorens Cubedo | Fecha: 2013

Aquest llibre estudia detalladament les obres de dos poetes moderns prototípics: T. S. Eliot i Salvador Espriu. El seu imaginari és comparable, ja que es projectava des de la seua experiència i cosmovisió personal així com des del seu profund coneixement de la tradició literària. Tots dos revelen els paral? lelismes entre els contextos històrics i culturals en els què es van crear els seus poemes i exemplifiquen el seu propòsit com a poetes a l'hora de preservar la tradició formada pels seus predecessors i a l'hora de subscriure's d'una manera significativa a ella. L'estudi de Dídac Llorens Cubedo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

T.S. Eliot & Salvador Espriu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Por: Mary Mac-Millan | Fecha: 2013

En este libro se intenta una lectura totalizadora de la obra poética de Tomás Harris. Siguiendo las reflexiones teóricas de Paul Ricouer, Hayden White y Hannah Arendt, entre otros, se postula laprimacía de las estructuras narrativas que conducen a la supervivencia del sujeto. A este núcleo se van agregando nuevas aproximaciones, las que pretenden ir desplegando la complejidad de una escritura tan sui generis como universal. Estas son: el trauma, que en su estructura paradójica pone en marcha una escritura y al mismo tiempo la limita. El cuerpo como elemento posibilitador de sentido, la poética de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El codo del dibujante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Primavera avanza : Antología

La Primavera avanza : Antología

Por: Ángel González | Fecha: 2013

Angel González(Oviedo, 1925-Madrid, 2008) es uno de los poetas españoles más significativos, no sólo por la calidad de su obra, sino por el papel que ha jugado en la educación sentimental del país a lo largo de las últimas generaciones. Desde su primer libro, áspero mundo(1956), hasta el último, Nada grave(2008), su poesía se caracterizó por una honda reflexión moral, íntimamente enriquecida por la imaginación, el conocimiento de las tradiciones, la ironía y una musicalidad ética, adà ptada a los ritmos de la meditación y a la necesidad de unir la experiencia individual y la realidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La Primavera avanza : Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi palabra : Antología personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vigilias

Vigilias

Por: Margarito Cuéllar | Fecha: 2013

En cada uno de los poemas de Vigilias resuena la voz interior del insomne que a duras penas resiste el peso de la noche. La duermevela, poblada de silencios y rumores que se refuerzan entre sí, simboliza la inquietud del individuo, al fin desvalido en sus soledades ante el misterio de la existencia. Memoria y duda palpitan juntas en la oscuridad ámbito sensorial del tiempo detenido como inusitadas y sin embargo poderosas fuentes de vida. Los versos de Vigilias, así, rezuman melancolía no tormento e incertidumbre no desesperanza , y por medio de la intuición más que por el conocimiento conjuran con su chisporroteo lírico los peligros de esa oscuridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vigilias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Delante de un prado una vaca

Delante de un prado una vaca

Por: Fabio Morábito | Fecha: 2013

Fabio Morábito nació en Alejandría, Egipto, en 1955. De padres italianos, vivió hasta los quince años en Milán, edad con la que se trasladó a México. Narrador y traductor, es uno de los poetas mexicanos actuales más importantes. Ha publcado Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992) y Alguien de lava (2002). La editorial Visor publicó una antología de su obra bajo el título Ventanas encendidas (2012) éste último libro suyo, se plantea la poesía como un modo de conocimiento de la realidad muy útil para comprender los puntos de cruce de la intimidad y del tiempo social. Autor cercano a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Delante de un prado una vaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de amor

Poemas de amor

Por: Darío Jaramillo Agudelo | Fecha: 2013

Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008). Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones