Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 794 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde diversas cualidades

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde diversas cualidades

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral acerca de lo que significa ser mujer para una habitante de Bogotá, a partir de cualidades como la dulzura, el amor, el perdón, el sacrificio y el ejemplo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde diversas cualidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su dedicación al trabajo

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su dedicación al trabajo

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá y admira a todas las mujeres berracas que salen a trabajar, que van a la oficina, que están pendientes de sus hijos, que atienden el hogar, que regresan a casa y nunca se rinden. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su dedicación al trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por sus actitudes

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por sus actitudes

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá, quien admira a su mamá por ser una persona paciente, tranquila y capaz de enfrentar las situaciones difíciles de una manera acertada. También admira a su hermana por su empoderamiento; a su entrenadora por el conocimiento que tiene y a su mentora por ser resiliente y enfrentar las situaciones difíciles de una manera positiva y saber perdonar. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por sus actitudes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por sus logros

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por sus logros

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá, quien destaca a las siguientes mujeres: Rigoberta Menchú, por su lucha incansable por el reconocimiento de los pueblos indígenas; Catherine Ibargüen por sus logros deportivos; Marie Curie, científica que se destacó en una época en la que la mujer estaba anulada y Juana de Arco, quien guio a Francia para ganar la guerra. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por sus logros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La fuerza de la yuca en las mujeres yukuna-matapí: una potencia mediadora entre sistemas económicos en la Amazonia oriental colombiana

La fuerza de la yuca en las mujeres yukuna-matapí: una potencia mediadora entre sistemas económicos en la Amazonia oriental colombiana

Por: Diana Rosas Riaño | Fecha: 01/09/2023

El proceso ritual de la menarca en las mujeres yukuna-matapí es un conocimiento corporal que se encarna como fuerza de la yuca, y que se materializa en una efectiva productividad económica y una eficiente capacidad reproductiva. Mediante una apuesta etnográfica multisituada, reconstruyo las trayectorias de movilidad de cuatro mujeres en la interface rural/urbano en el resguardo del Mirití y las ciudades de Leticia y Bogotá. Realzo la manera como la fuerza de la yuca les permite interactuar, confrontar y resolver las sujeciones derivadas del cruce entre el sistema económico del don, que sustenta la organización social de la maloca, y el sistema económico capitalista. Con una perspectiva fenomenológica y etnopoética, en el artículo analizo las cuatro experiencias corporales y narrativas que se cruzan entre estos regímenes económicos.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

La fuerza de la yuca en las mujeres yukuna-matapí: una potencia mediadora entre sistemas económicos en la Amazonia oriental colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yuruparí y las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres en la Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amelia Earhart, la mujer que sobrevoló el Atlántico

Amelia Earhart, la mujer que sobrevoló el Atlántico

Por: Fernando Nieto | Fecha: 2022

El 20 de mayo de 1932 tuvo lugar una de las más memorables hazañas de la aviación, protagonizada por Amelia Earhart, la primera mujer en realizar en solitario la travesía del océano Atlántico, cosa que solamente había llevado a cabo cinco años antes Charles Lindbergh y que contribuyó en gran medida a que el Congreso de Estados Unidos, su país, le otorgara a la aviadora la Cruz Distinguida de Vuelo.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Amelia Earhart, la mujer que sobrevoló el Atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Josefina Valencia de Hubach, primera gobernadora en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Stefany Puerta sobre lo que significa ser mujer

Reflexión de Stefany Puerta sobre lo que significa ser mujer

Por: Stefany Puerta | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en Pasquilla, zona rural de Bogotá. Desde sus vivencias define ser mujer en tres cualidades: fuerte, luchadora y madre. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión de Stefany Puerta sobre lo que significa ser mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones