Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad del Estado y sus regímenes

Responsabilidad del Estado y sus regímenes

Por: Wilson Ruiz Orejuela | Fecha: 2010

La obra ubica al lector en el universo de las acciones y las omisiones en las que incurre el Estado, como causantes de su responsabilidad extracontractual. En ese sentido, el texto es un manual de consulta que con apoyo en la jurisprudencia aplicable a cada caso, brinda herramientas conceptuales al lector con el propósito de cubrir los aspectos más importantes de cada régimen de la Responsabilidad del Estado. En un lenguaje de fácil comprensión esta cuarta edición aporta los conceptos jurídicos y categorías jurisprudenciales necesarios para comprender la realidad de esta institución, temas como el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado y sus regímenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Burocratización y modos de gestión en los servicios públicos

Burocratización y modos de gestión en los servicios públicos

Por: Edgar Varela Barrios | Fecha: 2008

Este libro sintetiza la investigación que hace más de cinco años emprendió el autor sobre los procesos de mercantilización y los nuevos modos de gestión que han irrumpido en el ámbito de los denominados servicios públicos domiciliarios (SPD). Este estudio se apoya en la experiencia colombiana de las últimas dos décadas y toma como referentes de análisis, los procesos de transmutación de los modos de gestión de estos servicios públicos, generalmente transcurridos por vías paralelas, en otras latitudes de América Latina, y tiene el propósito de trazar en retrato tendencial de las transformaciones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Burocratización y modos de gestión en los servicios públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abogados de ficción

Abogados de ficción

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Abogados de Ficción es un libro en el que el derecho y la literatura se encuentran. Diversos autores se han reunido en esta oportunidad para analizar las diversas formas en que el derecho es parte de la literatura o en que la literatura sirve para comprender el derecho. Con un interés académico y pedagógico en mente, este libro recoge diálogos posibles entre el derecho internacional, el derecho privado, el derecho constitucional, la teoría del derecho, entre otros, con diferentes textos literarios. Los autores de este libro reflexionan sobre textos nacionales e internacionales y recorren distintos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Abogados de ficción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatuto tributario 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión ambiental empresarial

Gestión ambiental empresarial

Por: Lina Muñoz Ávila | Fecha: 2021

Esta obra, resultado de la investigación que se lleva a cabo en la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario, busca aportar a las discusiones sobre la sostenibilidad del desarrollo. Estas reflexiones parten de la premisa de que la “ambientalización del derecho privado” debe iniciar desde el núcleo de las empresas, es decir, desde los principios corporativos que orientan su actuar, en la manera en como diseñan sus estatutos y procedimientos y en cómo encaran el cumplimiento y respeto de las normas nacionales e internacionales. De allí, que su desempeño y relacionamiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Gestión ambiental empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estatuto tributario 2016

Estatuto tributario 2016

Por: Álvaro Jiménez Lozano | Fecha: 2016

En esta edición completamente actualizada han sido incorporadas todas las reformas y reglamentaciones relacionadas con el Estatuto Tributario. El suplemento al final del texto contiene: Agenda Tributaria con los plazos para declarar y pagar durante el año 2016. Ley 1607 de 2012 (Texto parcial y concordado): o IMAN, IMAS, CREE e Impuesto Nacional al Consumo o Reorganizaciones empresariales, ganancias ocasionales, y nuevas normas de antievasión, sanciones y procedimiento, o Disposiciones para el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. o Impuesto Nacional a la Gasolina y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estatuto tributario 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho en la era de las TIC

Derecho en la era de las TIC

Por: Fernando Rincón Rodríguez | Fecha: 2018

El derecho y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han venido forjando una relación laboral, académica y profesional, que implica que los profesionales de ambas áreas conozcan el marco jurídico y tecnológico en el cual se desarrolla esta relación, especialmente, el manejo de las herramientas tecnológicas desde la fundamentación jurídica que las rige. La obra se divide en dos grandes partes: Conceptos básicos y Relación informática – derecho. La primera conceptualiza los aspectos jurídicos básicos (elementos, clasificación y fuentes de derecho), la informática y las TIC. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho en la era de las TIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propiedad horizontal

Propiedad horizontal

Por: Álvaro Jiménez Lozano | Fecha: 2009

Compilación de la Ley 675 de agosto de 2001 sobre propiedad horizontal y suplemento a la ley, así como un práctico modelo de reglamento de propiedad horizontal, modelos de minutas varias: de convocatoria a la asamblea general de copropietarios, de segunda convocatoria a asamblea general extraordinaria, para comparecer por medio de apoderado, de acta de asamblea general, de plantilla de asistencia a la asamblea, para la inscripción sobre representación legal de personas jurídicas y de reglamento interno del consejo de administración. Todo lo anterior debidamente actualizado y de acuerdo con la nueva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Propiedad horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estatuto tributario 2019

Estatuto tributario 2019

Por: Jorge Hernán Zuluaga Potes | Fecha: 2019

El Estatuto Tributario presenta todas las normas en materia de impuestos aplicables a nuestro país debidamente concordadas, entre el Decreto Único Reglamentario en materia Tributaria – DURT (Decreto 1625 de 2016) y el Estatuto Tributario (Decreto 624 de 1989). Esta nueva edición se presenta debidamente actualizada con los cambios implementados por la Ley 1943 de 2018, emitidos por el Gobierno Nacional. La primera parte contiene el Estatuto Tributario que desarrolla todos los temas fiscales como el Impuesto Sobre la Renta, Retención en la Fuente, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Nacional al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estatuto tributario 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estatuto tributario 2012

Estatuto tributario 2012

Por: Álvaro Jiménez Lozano | Fecha: 2012

Origen de la obligación sustancial. -- Contribuyentes. -- Responsables. -- Sinónimos. -- El impuesto sobre la renta y sus complementarios constituyen un solo impuesto. -- El impuesto de los no declarantes es igual a las retenciones. -- Las personas naturales están sometidas al impuesto. -- Los c{onyuges se gravan en forma individual. -- Impuesto de las personas naturales, residentes y no residentes
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estatuto tributario 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones