Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

Compartir este contenido

El coche [recurso electrónico] / R. Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tractado de Viçios e Virtudes

Tractado de Viçios e Virtudes

Por: Cleveland Johnson | Fecha: 1993

This represents the first critical edition of a fourteenth-century Castilian version of Iacobo de Benavento's thirteenth-century Viridarium consolationis. A comprehensive introductory study (76pp. ) serves to document the text's provenance, compare major versions, and analyze the homiletic form and ethical content. It includes an extensive glossary (32pp. ).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tractado de Viçios e Virtudes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Contrapuntual Method For Analyzing Spanish Literature

A Contrapuntual Method For Analyzing Spanish Literature

Por: Pierre L. Ullman | Fecha: 1998

This volume demonstrates how literary critics seeking to establish a structure for certain works of Spanish literature can classify their symbols according to the first two essays of Northrop Frye's Anatomy of Criticism. The present study essays the method with two episodes from Don Quixote, Lope de Vega's El caballero de Olmedo, Gallego's Oda a la muerte de la Duquesa de Frías, Zorilla's Don Juan Tenorio, Galdós' Torquemada en la hoguera, Clarín's ¡Adiós, Cordera! , Valle-lnclán's Rosarito, and two vignettes from Juan Ramón Jiménez' Platero y yo. "The book under review will be of value to anyone...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A Contrapuntual Method For Analyzing Spanish Literature

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

Por: David G. Burton | Fecha: 1990

"Comedia de la libertad de España por Bernardo del Carpio," una obra escrita en 1579 por Juan de la Cueva, se basa en los eventos en la vida del legendario héroe de la Edad Media española, Bernardo del Carpio. El profesor Burton demuestra en este primer estudio completo de la obra que Cueva va más allá de la mera presentación de Bernardo del Carpio y su victoria sobre Carlomagno y el ejército francés en Roncesvalles. El estudio es importante en la crítica del teatro español temprano porque muestra que Cueva impregnó su obra con varios niveles de significado, como la exaltación de un héroe nacional, como una alegoría política del intento de Felipe II de añadir Portugal a la corona española, como un triunfo de la virtud sobre el vicio y, en su núcleo, como una declaración de fe en la que el perdón y la promesa de redención siguen al pecado y al arrepentimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy

Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy

Por: Rosalind J. Gabin | Fecha: 1995

Quince nuevos ensayos sobre la historia y la teoría de la retórica, el arte de la composición, la educación discursiva a lo largo de la historia, programas de escritura académica, ética y lenguaje, retórica y literatura, el movimiento evangélico y la publicidad estadounidense, etc. Un homenaje apropiado a la distinguida carrera de James L. Kinneavy, autor de "A Theory of Discourse" y "The Greek Rhetorical Origins of Christian Faith".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura y Política: El "Libro de los Estados" y el "Libro de las Armas" de Don Juan Manuel

Literatura y Política: El "Libro de los Estados" y el "Libro de las Armas" de Don Juan Manuel

Por: María Cecilia Ruiz | Fecha: 1989

This new book on don Juan Manuel shows how these two works are important not only for constituting excellent examples of the literary traditions to which they belong, but also for being don Juan Manuel's most political books. "Cecilia Ruiz ha sabido. . . salir al encuentro de la "persona", identificarse con el orgullo y la sonrisa irónica de don Juan, hijo del infante don Manuel, [y] analizar paso a paso cómo "el mayor omme que señor ouiesse" castellano de la primera mitad del s. XIV construye dos de sus obras más comprometidas, y lo que revela y lo que encubre con su extraordinaria estrategia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Literatura y Política: El "Libro de los Estados" y el "Libro de las Armas" de Don Juan Manuel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mística Ciudad de Dios (1670)

La mística Ciudad de Dios (1670)

Por: Augustine M. Esposito | Fecha: 1990

The book introduces readers to literary links between this seventeenth-century prose of Sor María de Jesús de Agreda and other Spanish baroque masterpieces. The author reexamines the original text and discovers significant dimensions regarding its historical, religious, and literary importance. His research of the novelesque form and "dialogical principles" operative in La mística ciudad de Dios provides convincing evidence of substantive prose literature.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mística Ciudad de Dios (1670)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El idealismo sintético de Juan Valera: Teoría y Práctica

El idealismo sintético de Juan Valera: Teoría y Práctica

Por: Henry Thurston-Griswold | Fecha: 1990

"Thurston-Griswold's book on Juan Valera lends fresh credence to traditionalist art and criticism of España's early modern period, while it also depicts Valera as a modern esthetician. In contradiction to the critics who see discrepancies between Valera's critical preaching and his novelistic practice, Thurston-Griswold argues a tight linkage between the two. In the development of this critical argument, he searches for a common denominator for the novels: an esthetic which is based on a persistent theme of love and an insistent love ethic. " -Lee Fontanella, University of Texas, Austin. ". . . a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El idealismo sintético de Juan Valera: Teoría y Práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "La Celestina": A Feminist Reading Of The "Carpe Diem" Theme

"La Celestina": A Feminist Reading Of The "Carpe Diem" Theme

Por: Diane Hartunian | Fecha: 1992

This book, which offers the first feminist reading of the "carpe diem" theme in Fernando de Rojas' masterpiece, reveals a positive and liberating portrayal of female characters. The application of certain contemporary French feminist theories such as those of Helene Cixous and Luce Irigaray, elucidates Rojas' "deconstruction" process, which breaks with patriarchal attitudes towards women. "This new, provocative feminist approach to La Celestina is sure to elicit passionate reactions. Whether or not you agree with Hartunian's premise, you will enjoy this lively, unconventional book. Diane Hartunian...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

"La Celestina": A Feminist Reading Of The "Carpe Diem" Theme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina

La Celestina

Por: Bruno M. Damiani | Fecha: 1991

A carefully edited text of Fernando de Rojas, masterpiece based on the Valencia 1514 edition with ample notes to clarify contextual, historical and linguistic difficulties. The introduction provides a brief history of the text, the problem of authorship, bio-bibliographical information on Rojas and the Celestina as well as a useful commentary on the special nature of the Spanish Renaissance, the social and ideological intention of the novel, and its dialogue and style. Excellent for classroom use.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones