Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6409 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Habla el ilustrísimo señor Arzobispo de Bogotá

Habla el ilustrísimo señor Arzobispo de Bogotá

Por: Jorge Roa | Fecha: 1923

El impreso contiene fragmentos de dos mensajes y sus respectivas respuestas. En el primero, Jorge Roa le expresa al arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera, que un grupo de católicos se ha abstenido de votar para las elecciones de representantes de Cundinamarca. En el segundo, Óscar Terán, se dirige al presidente Jorge Holguín, para solicitarle que le conseda la ciudadanía colombiana, pues a pesar de la separación de Panamá, quiere conservar la de su país de origen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Habla el ilustrísimo señor Arzobispo de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Garantías constitucionales en Cundinamarca

Garantías constitucionales en Cundinamarca

Por: Liborio D. Cantillo | Fecha: 1872

Impreso en el que se recopilan y denuncian una serie de hechos violentos que perturbaron el órden público, luego de unas elecciones en Cundinamarca. En el documento se señalan varios robos, amenazas y atentados que no están siendo atendidos por el juez local debido a los múltiples procesos que tiene a cargo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Garantías constitucionales en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenaje de respeto y estimación de algunos bogotanos a sus ilustre Pastor

Homenaje de respeto y estimación de algunos bogotanos a sus ilustre Pastor

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Impreso en el que se reproducen las palabras que un grupo de ciudadanos de Bogotá presentó como homenaje al presbítero Manuel Jose Mosquera Arboleda, con motivo de su arribo a la ciudad. La primera parte del documento contiene unas palabras de agradecimiento, en la segunda se hace un discurso que enaltece al religioso y, finalmente, se presenta una cnación para homenajear a Mosquera. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Homenaje de respeto y estimación de algunos bogotanos a sus ilustre Pastor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de una comisión

Informe de una comisión

Por: Eliseo Canal | Fecha: 1877

Documento en el que Eliseo Canal felicita a los miembros de la cámara de Representantes por haber aprobado los proyectos de ley y defender las instituciones públicasde la guerra. Además, menciona las luchas armadas de los partidos y la corrupción de la nación como elementos que afectan el desempeño de la comunidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe de una comisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informaciones para establecer la incineración de las basuras en Bogotá

Informaciones para establecer la incineración de las basuras en Bogotá

Por: Diódoro Sánchez | Fecha: 1913

Informe redactado por el edil Diódoro Sánchez ante el Concejo de Bogotá, respecto a las propuestas de sistemas de recaudo y tratamiento de basuras en Bogotá a inicios del siglo XX. A lo largo del estudio se establecen comparaciones con otras ciudades, los costos de la recolección de basura, la incineración de residuos sólidos y varios comentarios respecto a la idea de establecer hornos para la incineración de basuras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informaciones para establecer la incineración de las basuras en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Honorables representantes

Honorables representantes

Por: José Rodríguez | Fecha: 1837

Impreso en el que José Rodríguez se refiere al robo de dinero que tuvo lugar en la casa de Andrés Baralt. En el documento Rodríguez recopila los sucesos de forma detallada y denuncia la forma irregular en que se ha seguido el proceso de investigación por este hecho. Particularmente, denuncia que el juez encargado no sigue los lineamientos de la ley colombiana y por tanto, no está en capacidad de ejercer justicia. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Honorables representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relacionados al caso de José María de la Serna

Documentos relacionados al caso de José María de la Serna

Por: Varios | Fecha: 1835

En el año de 1834, el general español José Sardá, después de participar en una conspiración contra el general Santander, fue asesinado por José María de la Serna en la ciudad de Bogotá –quién fue encarcelado y condenado a pena de muerte por el crimen cometido. Durante su estancia en la cárcel, fue visitado por sus cuñados Gil y Bartolomé Ricaurte, y por esta razón, fueron acusador por el gobernador José María Mantilla de ser cómplices y adicional de planear un escape del reo. Lo siguientes siete documentos son un compendio de publicaciones realizadas por los hermanos Ricaurte, por Mantilla y por terceros, en los cuales se puede seguir más de cerca las acusaciones, defensas y declaraciones realizadas por estos personajes entre abril y mayo de 1835.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relacionados al caso de José María de la Serna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Título nuevo del Distrito Especial de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones