Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La esperada lluvia

La esperada lluvia

Por: Myriam Imedio | Fecha: 2019

Un secreto milenario, una cuenta atrás y un cielo a punto de estallar. Nadie escapará de la tormenta ni de la verdad. No se puede huir del destino.Afganistán, siglo VI d. C.Un monje anciano recibe en su cueva a Xincheng, una joven bella y fuerte que ha llegado hasta él a través de la Ruta de la Seda. Es la primera KIU de veintiocho hombres y mujeres que seguirán lo que ella está a punto de iniciar.En la actualidad:Lluvia se despierta sobresaltada, su madre la obliga a levantarse, desayunar e ir a la casa de la playa. Las indicaciones son concisas: entrará y cerrará con llave, se dirigirá a la biblioteca, buscará un ejemplar de El retrato de Dorian Greyy tirará de él, se abrirá la puerta de una estancia secreta a la que entrará con un código. Una vez dentro, localizará la caja número dieciocho y posará la palma de su mano sobre ella, lo que hay en el interior es suyo.Atónita y a regañadientes, Lluvia va hasta la playa y todo sucede como le había narrado su madre; en el interior de la casilla encuentra un manuscrito: La esperada Lluvia, que inmediatamente empieza a leer. ¿Estará preparada para descubrir la verdad? La partida debe continuar.Una lectura deliciosa, narrada con un lenguaje rápido y fresco que no dejará indiferente a los lectores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La esperada lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nueva York de un plumazo

Nueva York de un plumazo

Por: Mateo Sancho | Fecha: 2019

Una novela de auto ficción marica. Un viaje de migración de cama en cama.A punto de cumplir 30 años, Simón se traslada a vivir a Nueva York con muchas ilusiones, algunos remilgos y poco dinero. Con su labor de periodista como arma para codearse con las altas esferas y su perfil en Grindr como llave para divertirse con las bajas, Simón conocerá también a sus amigos Carlos y Tomás, cómplices en las mieles del hedonismo y los sinsabores de la emigración. Un camino luminoso de placer y sensibilidad en una ciudad donde el costumbrismo es sinónimo de frenesí y la infinidad de estímulos se parece quizá demasiado a la soledad.«Jovial y desinhibida, con cero victimismos y cero dramas depresivos, con mucha actitud y mucha vitalidad, con mucho descaro y un punto de candor y con la emoción justa y la firme decisión de no caer en las trampas de los códigos de la "respetabilidad" heterosexual, lo que se cuenta en Nueva York de un plumazo es extraordinariamente entretenido, pero más seductor es, si cabe, cómo se cuenta. Brillante. Irresistible.» Eduardo Mendicutti «Entre la dura grieta del emigrante, Mateo Sancho nos pasea por Nueva York con tanta dosis de humor como de melancolía.» Elsa Fernández Santos, periodista.«La honestidad, cercanía y sentido del humor de Mateo Sancho consiguen que lo que en manos de otro podría considerarse un trabajo de nicho emerja como un producto apetitoso para cualquier paladar» Alberto Moreno, Vanity Fair«Múltiples citas con hombres diferentes. Ghosting, benching y desencantos variados. Referencias a dramones cinematográficos. La vida de cualquiera de nosotros.» Gabriel J. Martín, autor Quiérete mucho maricón
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Nueva York de un plumazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La última vecina

La última vecina

Por: Ana Viladomiu | Fecha: 2019

Una novela ambientada en La Pedrera, el edificio modernista de Gaudí más emblemático y visitado de Barcelona. El deterioro de unas piedras, el deterioro de una convivencia. El día a día de una vecina en el inmueble más visitado de Barcelona, Patrimonio de la Humanidad.Martina está pasando por un momento difícil en su matrimonio que coincide con la restauración de la fachada de la casa, unas obras que sumergen su piso en la oscuridad. Para evadirse de este ambiente claustrofóbico, Martina se mete de lleno en la preparación de su siguiente novela, recopilando recuerdos de antiguos inquilinos de la finca. Un sinfín de anécdotas y confidencias, con nombres y apellidos, que acercarán al lector al mundo que se oculta tras esas imponentes piedras.Martina Meseguer es una de las pocas personas que todavía vive en La Pedrera.«Una carta de amor. El deterioro de una convivencia en un escenario querido, La Pedrera, la obra que más admiro de Gaudí.» Miguel Milá, diseñador y sobrino nieto de los propietarios de la casa«Oculta tras el disfraz de protagonista de ficción reconozco la voz sincera, desnuda y brillante de la autora.» Carles Bosch«Los muros de la Casa Miláguardan muchas historias que Ana ha sabido narrar.» Montse Serrano, directora de la librería + Bernat
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La última vecina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes todo esto era campo atrás

Antes todo esto era campo atrás

Por: Pablo Lolaso | Fecha: 2021

Una hilarante novela sobre la vida de un peculiar entrenador de baloncesto.El debut de Pablo Lolaso en el mundo del libro.Pablo es un viejo exentrenador de la élite del baloncesto español. Ahora, haciendo vida de jubilado en un pueblo perdido de la mano de dios, junto con Pepe, su antiguo y fiel delegado del cuerpo técnico de sus equipos, se embarcará en la aventura de entrenar a un grupo de patanes del club de al lado de su casa. Cuando piensas que esta historia ya la has visto en Campeones o, si eres más mayor, en Hoosiers, empiezan a pasar cosas raras: a Pablo le suenan las caras de los entrenadores rivales con los que se va cruzando y empieza a tener la sospecha de que algo raro está sucediendo. Una historia de ficción narrada en presente y en primera persona te llevará a vivir -y descubrir- a la vez que él qué cojones está pasando en esa extraña competición. Saltos al pasado y multitud de referencias al panorama baloncestístico harán la experiencia lectora divertida, amena, cercana y, por qué no decirlo, real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antes todo esto era campo atrás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El comendador Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El capitán Veneno

El capitán Veneno

Por: Pedro Antonio de Alarcón | Fecha: 2015

Esta novela relata la convalescencia del monárquico Capitán Veneno con Doña Teresa Carrillo de Albornoz, viuda; Angustias, su hija, y una criada gallega, tras ser herido en un enfrentamiento entre el Ejército Monárquico y el Republicano en una calle de Madrid. Tras el primer mes de convalescencia el capitán no oculta su odio a las mujeres que lo cuidan, pero Angustias (quien está a su cargo), intenta sobre llevar la situación con enorme tolerancia..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El capitán Veneno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú eres azul cobalto

Tú eres azul cobalto

Por: Pablo Martín Carbajal | Fecha: 2015

¿Es capaz el arte de Frida Kahlo de transformar la conciencia de una mujer actual? Dori acaba de cumplir treinta años, vive para su marido, su hijo y su trabajo. Un día conoce a un hombre inquietante que penetra en su intimidad y le descubre a Frida Kahlo. Los cuadros y la biografía de la pintora le despiertan emociones y estremecimientos desconocidos que la conducen a tomar nuevas decisiones. El autor dice: "en una época donde la vida fácil es capaz de difuminar los sentimientos, me interesaba la capacidad de Frida para luchar por tener una vida propia expresando sus emociones y sus sentimientos;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tú eres azul cobalto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo demás es silencio

Lo demás es silencio

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2021

Una niña de 15 años es manoseada por un hombre que la recoge en su coche. Lo malo es que ese hombre es el cacique del pueblo, el dueño de la fábrica que los alimenta a todos. Cuando la niña denuncia a su acosador, medio pueblo se pone del lado de él y la acusa a ella. El cacique incluso amenaza al padre con despedirlo si siguen con la denuncia. Una historia real que sucedió en España hace pocos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lo demás es silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mensajero del miedo

El mensajero del miedo

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2021

Hace mucho tiempo que Antonio cuida de su hermano pequeño, Esteban. Quiere que estudie y tenga la vida que se merece y él no tuvo. Pero para conseguir el dinero que haga posible todo esto, Antonio trafica con drogas, y cada vez está más metido. La presencia de una chica que aparece inesperadamente entre ellos, será el detonante para que todo estalle y Esteban sepa la verdad. Mientras, Antonio deberá enfrentarse a su destino final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mensajero del miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con esto y un bizcocho

Con esto y un bizcocho

Por: Amara Castro Cid | Fecha: 2021

«Con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho» es la frase que pronuncia el doctor Morales, el psicólogo al que acude Mariana Nogueira para combatir los fantasmas del pasado.A pesar de llevar una vida independiente y vivir en Madrid, la joven abogada acaba de regresar a casa de su familia tras sufrir un accidente de coche que le ha dejado graves secuelas en una pierna. Pero mucho peor que las heridas físicas son las psicológicas, pues el joven que conducía el coche ha fallecido y ella se siente muy culpable.Así comienza un largo camino de recuperación en el que la acompañan su padre, sus tres hermanos, sus amigas y la cariñosa Cecilia, la mujer que la ha cuidado desde pequeña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Con esto y un bizcocho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones