Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4182 resultados en recursos

Compartir este contenido

En el corazón del infierno. Documento escrito por un Sonderkommando de Auschwitz - 1944

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria histórica e identidad cultural. De la posguerra a la posmodernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pío VII

Pío VII

Por: Antonio Manuel Moral Roncal | Fecha: 2008

Pío VII fue el primer papa de la Edad Contemporánea y bajo su pontificado se enfrentó a decisivos retos y cambios, que amenazaron la propia independencia de la Santa Sede. Asistió al desarrollo de la Revolución francesa y, más tarde, tuvo que enfrentarse a Napoleón Bonaparte, a los deseos de dominio del zar Alejandro y al canciller austriaco Metternich.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Pío VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Por: Felipe Quero Rodiles | Fecha: 2009

La Historia militar de la Primera Guerra Mundial es un estudio minucioso y de alto nivel intelectual y militar de uno de los conflictos armados más importantes de la Historia, tanto por sus dimensiones como por la entidad de las fuerzas enfrentadas y las novedades operativas y tecnológicas aparecidas en ella. Se tratan muy cuidadosamente las experiencias y lecciones aprendidas de ella derivadas y que dieron paso a la Segunda Guerra Mundial, conformando entre ambos conflictos la base y fundamento de la guerra moderna y del pensamiento militar contemporáneo. Aborda la historia de esta gran guerra en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre la legitimidad y la violencia : Colombia 1875-1994 - Segunda edición

Entre la legitimidad y la violencia : Colombia 1875-1994 - Segunda edición

Por: Marco Palacios | Fecha: 2003

Entre la legitimidad y la violencia propone una síntesis histórica, una visión de la trayectoria colombiana de unos 120 años, desde mediados de la década de 1870 a fines del siglo XX. El asunto empieza con el notable incremento de la actividad comercial, tecnológica e intelectual en el Atlántico Norte en la segunda mitad del siglo XIX, especialmente después de 1870.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Entre la legitimidad y la violencia : Colombia 1875-1994 - Segunda edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994 - Primera edición

Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994 - Primera edición

Por: Marco Palacios | Fecha: 1995

Éste libro es la segunda parte de una obra de síntesis histórica que abarca desde los tiempos precolombinos hasta hoy, y que hemos elaborado con el profesor Frank Safford de Northwestern University. Pancho, como le decimos sus amigos, ha trabajado en un texto que llega hasta cerca de 1875. Por esas fechas he dado el relevo. La fecha escogida es una convención que, a mi juicio, marca el principio del fin, es decir, el principio del fracaso de la revolución liberal en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994 - Primera edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste

Viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste

Por: William Edward Parry | Fecha: 2007

El Tercer viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste es la edición abreviada del diario de la aventura de Edward William Parry. Se edita con un capítulo dedicado a la observación y descripción de los pueblos inuits, perteneciente al diario del segundo viaje, cuyo objetivo era igualmente la búsqueda de un paso que comunicara el ártico con el Pacífico. Este tercer viaje del marino en el primer cuarto del siglo XIX, tiene el encanto de las aventuras elementales y la heroicidad de las gestas poco espectaculares, pues pese a los considerables peligros, apenas conlleva muertes ni desastres....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Holocausto y crímenes contra la humanidad. Claves y recorridos del Antisemitismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los derechos fundamentales en la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revoluciones industriales, trabajo y Estado del Bienestar

Revoluciones industriales, trabajo y Estado del Bienestar

Por: Salvador Salort i Vives | Fecha: 2012

Este libro trata de explicar sintéticamente los tres factores históricos de naturaleza socioeconómica, con referencias también al marco jurídico-político-institucional, que han producido la gran quiebra mundial en los casi tres últimos siglos (desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta finales del siglo XX) y que están en la base de nuestras actuales sociedades desarrolladas: la Revolución industrial con sus distintas fases, el papel desempeñado por los trabajadores y el Estado del Bienestar. Sin un conocimiento suficiente de nuestro pasado no nos podemos reconocer fehacientemente y, por lo tanto,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Revoluciones industriales, trabajo y Estado del Bienestar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones