Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2011

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2011

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2012

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el año 2011. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aniversario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual para resistentes

Manual para resistentes

Por: Javier Lorenzo Candel | Fecha: 2014

Dos versos del nuevo libro de Javier Lorenzo Candel (Albacete, 1967) sirven para conocer la clave de lectura de los poemas que lo componen: "Conviene que sepamos que el destino no es / de los que duermen dóciles". Si en anteriores entregas el autor reflexionaba sobre la reconciliación con la propia vida, en Manual para resistentes plantea -como fruto de la experiencia de lo vivido- la incertidumbre, la duda y la verdad mezcladas "entre juicios y pronósticos", y lo hace con la seguridad que concede a su obra el grado preciso de madurez, ofreciendo al lector la belleza de las cosas sencillas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Manual para resistentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el solar del nómada

En el solar del nómada

Por: Juan José Vélez Otero | Fecha: 2014

En el solar del nómada, compone un libro sobre los efectos del paso del tiempo en el ánimo, sobre cómo el devenir del tiempo altera la existencia humana y la aboca a una sensación de fracaso y un estado de desengaño. Un libro de madurez sobre la asunción de las derrotas existenciales que conviene leer porque la poesía de Juan José Vélez nunca defrauda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En el solar del nómada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía amorosa en Sevilla

Poesía amorosa en Sevilla

Por: José María Delgado | Fecha: 2014

Ofrecemos a los lectores un trabajo «centrado en el amor tal como lo tratan algunos poetas sevillanos —señalan los autores de esta antología— y dirigido a un público interesado, pero del que no por fuerza suponemos que haya de poseer conocimientos literarios precisos. No, por lo menos, superiores a la bendita afición por la lectura y la disposición a disfrutar de las palabras». Diez poetas vinculados a Sevilla nos hablan de amor, en una cadena hilvanada con esmero desde Bécquer hasta Montesinos. En este libro, mediante un ejercicio de concisión y exhaustividad realizado por José María Delgado y Carmelo Guillén Acosta, se anuda a una decena de poetas que mantuvieron sus respectivos lazos, no por obligatorios menos delicados, tanto con el amor como con su ciudad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía amorosa en Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La traductora de incendios

La traductora de incendios

Por: Isabel García Mellado | Fecha: 2014

Con un lenguaje audaz que convierte cada poema en una pieza de ingeniería creada por una imaginación realmente nueva y diferente, Isabel García Mellado nos habla al oído de las pequeñas cosas que en muchas ocasiones dejamos escapar con la excusa de la prisa de la vida cotidiana, y nos las muestra por el lado que casi nunca vemos, haciéndonos reflexionar más allá de lo evidente, haciéndonos ver "que la palabra jaula es un delito" o que la belleza puede resumirse en "ese ambicioso momento de luz que cultivamos". De esta forma sencilla García Mellado traduce para sus lectores "los incendios" que arden en sus vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La traductora de incendios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suma poética(1976-2008)

Suma poética(1976-2008)

Por: Mario Calderón | Fecha: 2014

Mario Calderón incorpora al lenguaje poético mexicano moderno términos que desconocemos la mayoría de los nativos de la gran urbe. Y no sólo estas aportaciones al lenguaje lo convierten en un poeta único, original, sino también por sus aportaciones filosóficas al mundo de la poesía. Estoy convencido de que se trata de un poeta muy original. En México, quizá el más original de su generación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Suma poética(1976-2008)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El corazón del instante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esta pequeña eternidad: selección de poemas 1957 – 2014

Esta pequeña eternidad: selección de poemas 1957 – 2014

Por: Rafael Guillén | Fecha: 2014

Por medio de una escritura profundamente lírica, Rafael Guillén gira aquí en torno a una afirmación: el tiempo no existe; lo que existe es la historia. Trata, pues, este libro, mediante un juego de espejos -el pasado frente al presente, el futuro frente al pasado, etc. - de posicionarse cerca, por un lado de dicha inexistencia y, por otro, de las insospechadas consecuencias que acarrea tal ficción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Esta pequeña eternidad: selección de poemas 1957 – 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2014

Esta nueva entrega de la obra poética de Ch. Bukowski (1920-1994) constituye, a pesar de la reducida extensión, una muestra bien representativa, suerte de concentrado donde el lector encontrará sus temas habituales (la angustia existencial y creativa, los excesos etílicos, el sexo ligero y los amores dolientes, la crítica feroz al sistema político y económico, cultural y literario, o la observación fraterna de los marginados) y el estilo con que los expresa, caracterizado por un tono prosaico, con aire de relato o diálogo, al que subyace sin embrago un ritmo netamente lírico que logra mediante una trabajada y rara versificación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones