Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 763 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Predictivos de las actitudes hacia la cirugía cosmética entre mujeres universitarias colombianas y estadounidenses: los roles de las conductas de alimentación y de las variables demográficas

Predictivos de las actitudes hacia la cirugía cosmética entre mujeres universitarias colombianas y estadounidenses: los roles de las conductas de alimentación y de las variables demográficas

Por: Laura A Rabin | Fecha: 03/08/2011

Los estudios transculturales sobre las conductas re- lacionadas con la alimentación pueden identificar los factores culturales y sociales que contribuyen a la sintomatología de los trastornos alimentarios (TCA). Los TCA son causa de preocupación en los Estados Unidos, y estudios recientes en Colombia han mostrado tasas de crecimiento entre la población femenina. Además, los procedimientos de cirugía estética se han incrementado rápidamente en los Estados Unidos y Colombia, e investigaciones preliminares sugieren una relación positiva entre los TCA y el respaldo de la cirugía plástica. En muestras de mujeres universitarias de Colombia y los Estados Unidos, se han investigado los patrones de asociación entre los trastornos de la alimentación y la aceptación de la cirugía cosmética. Nuestro enfoque utilizó análisis separados para los subcomponentes del consumo alimentario desordenado (para determinar asociaciones únicas con la aceptación de cirugía estética), ajustando covariables potencialmente pertinentes y examinando patrones transculturales. Los participantes fueron estudiantes de un colegio público urbano en los Estados Unidos (n = 163) y de un colegio privado urbano de Colombia (n = 179). En general, nuestros resultados sugieren que los participantes de Colombia con valores más altos en medidas del consumo alimentario desordenado eran más propensos a apoyar la cirugía estética por razones sociales, mientras que los de los Estados Unidos eran más propensos a considerar el someterse a la cirugía estética por razones personales. Resultados divergentes entre las dos muestras puede ser debido a factores culturales y sociales, que delinearemos. Estos resultados también tienen implicaciones potenciales para el asesoramiento prequirúrgico de los candidatos de cirugía estética.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Predictivos de las actitudes hacia la cirugía cosmética entre mujeres universitarias colombianas y estadounidenses: los roles de las conductas de alimentación y de las variables demográficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arrullos para templar el alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartografías de lo no visto: documentales colombianos desde la mirada femenina

Cartografías de lo no visto: documentales colombianos desde la mirada femenina

Por: Claudia Solanlle Gordillo Aldana | Fecha: 2022

Esta publicación genera un compendio de documentales realizados por mujeres entre los años 2010 y 2020, analizando 18 de ellos a profundidad (dirigidos por 29 mujeres y tres hombres codirectores) mediante la indagación sobre sus formas estéticas a partir del entendimiento de cada trabajo como una unidad simbólica diferente, evidenciando las formas narrativas elegidas para contar las historias y haciendo un paralelo con la trayectoria de vida de las documentalistas, quienes a su vez, han sido tocadas de una forma u otra por el conflicto armado.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Becas de investigación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Mujeres
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Cartografías de lo no visto: documentales colombianos desde la mirada femenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones