Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 815 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Comisión de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 "Ley de Víctimas y Restitución de Tierras"

Comisión de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 "Ley de Víctimas y Restitución de Tierras"

Por: | Fecha: 2023

Según lo establecido en el artículo 201 de la Ley 1448 de 2011, prorrogada por la Ley 2078 de 2021, se conformó la Comisión de Seguimiento y Monitoreo (CSMLV), con el fin de realizar seguimiento a la implementación, ejecución y cumplimiento de las medidas contenidas en la misma ley, la cual presenta informe al Congreso de la República, siendo éste el noveno, en el cual se evidencia el seguimiento realizado a la implementación de la política pública, concretamente frente a 13 medidas de prevención, asistencia, atención y reparación, así como los temas de coordinación nación territorio, presupuesto, género, víctimas con nacionales en el exterior e investigaciones fiscales y disciplinarias.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Comisión de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 "Ley de Víctimas y Restitución de Tierras"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial : Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: Análisis de la respuesta estatal.

Informe defensorial : Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: Análisis de la respuesta estatal.

Por: Diana García Guerra | Fecha: 2023

La elaboración del informe defensorial violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia tiene como propósito conocer los principales factores de riesgo y consecuencias de la violencia sexual contra la niñez y la adolescencia, así como analizar la actuación de las instituciones competentes para la prevención y atención de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el país. Asimismo, se propone formular recomendaciones precisas a las instituciones estatales, a la sociedad y a las familias, dirigidas a reforzar la protección y la garantía de los derechos humanos de esta población.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial : Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: Análisis de la respuesta estatal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esquema transversal de articulación

Esquema transversal de articulación

Por: Fernando Estrada Ramírez | Fecha: 2022

Los objetivos principales de este esquema de articulación son facilitar la comunicación entre los distintos actores organizacionales, proveer los insumos necesarios para elaborar los indicadores requeridos para el monitoreo de la situación de derechos humanos, así como hacer seguimiento a las recomendaciones efectuadas por la Defensoría y la respuesta de las autoridades. A continuación se presenta de manera esquemática la propuesta de articulación.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Esquema transversal de articulación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dinámicas actuales de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales o delincuencia organizada

Dinámicas actuales de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales o delincuencia organizada

Por: Gissela Arias González | Fecha: 2022

La Defensoría del Pueblo, desde hace algunos años ha priorizado el análisis del fenómeno del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes - NNA, debido a la múltiple afectación que estas conductas vulneratorias causan a la niñez, a la familia, a la sociedad y a la humanidad. Catalogada como una grave violación de los derechos humanos, un crimen de guerra y un delito de lesa humanidad, el reclutamiento forzado o la vinculación de NNA al conflicto armado y a las estructuras de delincuencia organizada es un horror de la humanidad, por lo que todos los esfuerzos institucionales y sociales deberían volcarse a su prevención y a la atención, protección o reparación a los NNA cuando este tipo de hechos victimizantes se concreta.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Dinámicas actuales de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales o delincuencia organizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe sobre la seguridad de las personas excombatientes de las FARC-EP

Informe sobre la seguridad de las personas excombatientes de las FARC-EP

Por: Daniela Jiménez Carreño | Fecha: 2022

El presente Informe Defensorial y emitir unas recomendaciones en la materia. Para facilitar su comprensión, el documento se dividirá en los siguientes acápites: (i) en primer lugar, algunas consideraciones generales en relación con el Acuerdo Final; (ii) el marco general de la política pública de reincorporación; (iii) los factores de amenaza a las personas excombatientes y en proceso de reincorporación; (iv) las medidas de protección implementadas frente a los riesgos y las amenazas a personas excombatientes y en proceso de reincorporación; (v) los homicidios perpetrados contra esta población y las investigaciones penales al respecto; y (vi) recomendaciones finales de la Defensoría del Pueblo.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Informe sobre la seguridad de las personas excombatientes de las FARC-EP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de seguimiento a la implementación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Informe de seguimiento a la implementación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Por: Lila Jimena Ortiz | Fecha: 2022

El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, se constituye en el instrumento esencial para articular una serie de programas necesarios para mejorar la situación de inequidad presente en nuestra ruralidad colombiana. Este Acuerdo, que marca un hito en nuestro país, incluye acciones afirmativas en pro del desarrollo rural para el beneficio de nuestras comunidades étnicas y campesinas, en una perspectiva de género, como también acciones tendientes al perdón y reconciliación entre los diversos actores que han hecho parte de la historia del conflicto armado en el país.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Informe de seguimiento a la implementación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial sobre la política de atención a víctimas de actos de terrorismo

Informe defensorial sobre la política de atención a víctimas de actos de terrorismo

Por: Fernando Estrada Ramírez | Fecha: 2022

La Defensoría del Pueblo, en desarrollo de sus competencias constitucionales, especialmente, la de velar por la defensa y promoción de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario, viene estudiando con detenimiento el escenario surgido con posterioridad al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Especialmente, ha analizado las nuevas dinámicas de violencia que vienen experimentándose en distintas regiones, protagonizadas por agrupaciones del crimen organizado y caracterizadas, en muchos casos, por actos de terror que atentan contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad de poblaciones vulnerables. Se trata, además, de comportamientos que, en buena medida, replican prácticas recurrentes de las estructuras armadas que históricamente han intervenido en el conflicto armado
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial sobre la política de atención a víctimas de actos de terrorismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos institucionales para la planeación, desarrollo y seguimiento a las misiones humanitarias. (Res. 626 de 2021)

Lineamientos institucionales para la planeación, desarrollo y seguimiento a las misiones humanitarias. (Res. 626 de 2021)

Por: Luis Andrés Fajardo Arturo | Fecha: 2022

Los siguientes lineamientos tienen como objetivo regular el proceso de planeación y desarrollo de las misiones humanitarias que lleven a cabo las y los funcionarios de la Defensoría del Pueblo en ejercicio de sus funciones, así como el seguimiento de los compromisos adquiridos por la Defensoría del Pueblo y por las autoridades públicas, dirigidas a sortear las situaciones que dieron origen a la misión.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Lineamientos institucionales para la planeación, desarrollo y seguimiento a las misiones humanitarias. (Res. 626 de 2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pena privativa de la dignidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía metodológica para la migración, recolección, sistematización y análisis de información de seguimiento a recomendaciones y política pública con enfoque de Derechos Humanos

Guía metodológica para la migración, recolección, sistematización y análisis de información de seguimiento a recomendaciones y política pública con enfoque de Derechos Humanos

Por: Fernando Estrada Ramírez | Fecha: 2022

Este documento se construye sobre la base de 3 capítulos; en el primero se presentan los elementos clave de los conceptos que guían el ejercicio de evaluación de las políticas públicas con enfoque de derechos humanos; en el segundo se establece la ruta para la evaluación de las políticas públicas con enfoque de derechos humanos, y en el tercero se proponen pautas generales para facilitar el proceso de seguimiento y la valoración de la respuesta de las autoridades a las recomendaciones emitidas por la Defensoría del Pueblo. En los anexos se presentan instrumentos e indicadores útiles para el ejercicio de evaluación y seguimiento.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Guía metodológica para la migración, recolección, sistematización y análisis de información de seguimiento a recomendaciones y política pública con enfoque de Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones