Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 881 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 681 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Positivismo criminológico, dogmática jurídica penal y enseñanza universitaria: un estudio acerca de un cambio de paradigma en los saberes penales : UNC ca. 1940-ca. 1970

Positivismo criminológico, dogmática jurídica penal y enseñanza universitaria: un estudio acerca de un cambio de paradigma en los saberes penales : UNC ca. 1940-ca. 1970

Por: Martin Schiavoni | Fecha: 2017

A lo largo del presente libro se analizan algunos de los principales autores y obras publicadas -con especial énfasis en Sebastián Soler, Luis Jiménez de Asúa y Ricardo Nuñez- que permitieron desplazar del interior de las materias de Derecho Penal de las universidades argentinas, como objeto de estudio, los conocimientos provenientes de la criminología positivista italiana, en favor de la dogmática jurídico penal alemana, con especial énfasis en lo acontecido en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período 1940-1970. A la vez, el libro de Schiavoni intenta ser un aporte más a los estudios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Positivismo criminológico, dogmática jurídica penal y enseñanza universitaria: un estudio acerca de un cambio de paradigma en los saberes penales : UNC ca. 1940-ca. 1970

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El agua para la producción de energía en Centroamérica: régimen jurídico

El agua para la producción de energía en Centroamérica: régimen jurídico

Por: F. Rosario Espinoza Rodríguez | Fecha: 2017

El libro aborda desde la óptica jurídica un estudio comparativo del uso del agua en la producción de energía en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá), singularmente el régimen jurídico de la generación hidroeléctrica. El agua afronta retos jurídicos frente a la urgente necesidad de generación de energía, agudizados por la ratificación del Tratado Marco Eléctrico de América Central y la apuesta por las energías renovables. La hidroelectricidad se constituye como la fuente renovable más importante de atracción privada para la generación de energía en la región, símbolo de desarrollo económico y social que la hace gozar de muchos beneficios económicos y jurídicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El agua para la producción de energía en Centroamérica: régimen jurídico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho eclesiástico del Estado Perúano

Derecho eclesiástico del Estado Perúano

Por: Milagros Revilla Izquierdo | Fecha: 2017

El presente libro tiene por finalidad iniciar al lector en el conocimiento del área del derecho del Estado que reconoce, garantiza y regula el fenómeno religioso, conocido en la literatura académica-jurídica como el derecho eclesiástico del Estado. Teniendo en cuenta que el contenido esencial del tema es la libertad de conciencia y religión, en la presente obra se usa un método analítico, deductivo e histórico para afrontar los principales aspectos del derecho eclesiástico Perúano. En efecto, junto al aparato normativo, el lector identificará los dos siguientes temas: los derechos fundamentales de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho eclesiástico del Estado Perúano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho penal básico

Derecho penal básico

Por: Felipe Villavicencio Terreros | Fecha: 2017

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho penal básico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al derecho ambiental

Introducción al derecho ambiental

Por: Patrick Wieland Fernandini | Fecha: 2017

El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que no incorpore de alguna manera la variable ambiental. Este libro ofrece una mirada introductoria y general a esta disciplina, aunque no por ello menos provocadora. Patrick Wieland Fernandini, a través de ejemplos concretos, recortes periodísticos, casos prácticos, jurisprudencia o notas de opinión,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Introducción al derecho ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza del derecho

La enseñanza del derecho

Por: Lorenzo Zolezzi Ibárcena | Fecha: 2017

Este libro presenta la forma en que las facultades de derecho se adaptaron ante los cambios que surgieron en el mundo después de la II Guerra Mundial, conceptualizando una nueva idea sobre el derecho que se tradujo en formas nuevas de abordar su enseñanza. Aquí se describen las ideas que permitieron forjar un paradigma del proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho que perdura hasta hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La enseñanza del derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de los seguros

Los secretos de los seguros

Por: Alonso Núñez del Prado Simons | Fecha: 2017

El derecho de seguros se presenta con frecuencia como una ciencia inaccesible y no apta para legos, cuando en realidad obedece al más elemental sentido común. Este libro, escrito por Alonso Núñez del Prado, explica sus fundamentos y profundiza en los derechos del consumidor, cuya satisfacción no es solo un deber legal, sino el secreto del éxito empresarial -tema que las compañías de seguro no parecen recordar-. Esta publicación intenta contribuir a dicha satisfacción facilitando la comprensión de temas cruciales para los usuarios de seguros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los secretos de los seguros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nociones básicas de derecho internacional público

Nociones básicas de derecho internacional público

Por: Elizabeth Salmón | Fecha: 2017

Elizabeth Salmón en este texto presenta las más importantes instituciones del derecho internacional público con el objetivo de comprender sus principales tensiones y necesidades actuales. Para ello se centra en la historia del derecho internacional, los sujetos del derecho internacional, el proceso de formación de sus diversas fuentes y su aplicación tanto en el plano interno como internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Nociones básicas de derecho internacional público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Niños-adolescentes extraviados - no localizados - desparecidos

Niños-adolescentes extraviados - no localizados - desparecidos

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2017

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Niños-adolescentes extraviados - no localizados - desparecidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones