Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El matrimonio de los peces rojos

El matrimonio de los peces rojos

Por: Guadalupe Nettel | Fecha: 2013

En estas cinco narraciones intensas y de atmósfera delicada, Guadalupe Nettel nos propone un cruce de caminos entre el mundo animal y el universo humano para hablar de temas tan naturales como la ferocidad de la vida en pareja, la maternidad 'cuando es deseada y cuando no lo es', las crisis existenciales de la adolescencia o los lazos inimaginables que pueden establecerse entre dos enamorados. Su mirada proyecta lo subterráneo y lo secreto de sus personajes, lo anómalo, lo inconfesable. Los cuentos de El matrimonio de los peces rojos son espacios magistralmente construidos en los que nos preguntamos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El matrimonio de los peces rojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alumbramiento

Alumbramiento

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2006

En la habitación de un sanatorio, rodeado por el médico, las enfermeras y su esposa, un hombre intenta dar a luz y concebir a otro hombre. Con este insólito y estremecedor inicio arranca Alumbramiento. Su primera parte se compone de relatos que, a través de diferentes formas y estrategias narrativas, escenifican y cuestionan los roles masculinos tradicionales: el marido, el padre, el justiciero, el héroe, el luchador, el aventurero. La segunda reúne una serie de microcuentos donde el vértigo, la concentración, la intensidad y la sugerencia adoptan además otro modo de alumbramiento. En la tercera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alumbramiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La señora Rojo

La señora Rojo

Por: Antonio Ortuño | Fecha: 2010

Los relatos de La Señora Rojo señalan lo delirante de la realidad e iluminan la realidad por medio del delirio. Sus personajes se abandonan a sus pasiones al tiempo que las cuestionan e ironizan sobre desdichas, rivales, amores, triunfos y, por encima todo, sobre sí mismos. Un guardia aeroportuario se convierte en un enloquecido teórico de la seguridad nacional. Un profesor responde a balazo limpio el activismo de sus alumnos. Un padre de familia ve su rutina arruinada por una invasión de tortugas. Un director porno descubre en su propio equipo a la estrella ideal. Un hombre que jamás combatió a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La señora Rojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agua viva

Agua viva

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2016

¿Dónde están los límites del lenguaje? Agua viva es una vivencia –no una reflexión– sobre esos límites. Para avanzar más allá, en busca de la «entrelínea», la voz femenina que nos habla deberá pedir auxilio a la música y sobre todo a la pintura para acercarse al it, ese punto central de lo vivo que Clarice Lispector persiguió en todas sus obras. Vaga epístola a un destinatario mudo, Agua viva supera en todo momento las fronteras de esa amplia familia de las cartas de desamor a la que en parte pertenece. Más allá de la pasión, el texto apunta –con todas las armas: palabra, color y nota– al centro de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Agua viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quizá

Quizá

Por: Luisa Geisler | Fecha: 2015

Luisa Geisler, seleccionada por la revista Granta como una de las mejores narradoras brasileñas jóvenes, aborda en Quizá el desgaste de las relaciones familiares, los conflictos generacionales y las contradicciones de la adolescencia. Clarissa tiene once años; es una estudiante ejemplar y una buena hija, pero no le gusta relacionarse con otras personas, es muy solitaria. Un buen día, su primo Arthur, de dieciocho años, a quien apenas conoce, llega a su casa. Arthur es un chico problemático que ha intentado suicidarse, ha estado ingresado en un hospital y ahora acude a la gran ciudad para pasar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Quizá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los niños

Los niños

Por: Carolina Sanín | Fecha: 2015

Con ecos de la novela Grandes esperanzas de Charles Dickens y de películas como Gloria de John Cassavetes y El chico de Charles Chaplin, Los niños es una novela inquietante y profundamente original, todo un hallazgo literario de una de las voces más interesantes del panorama de la literatura latinoamericana actual. Laura Romero, antigua locutora de comerciales de muebles y del servicio telefónico que da la hora y rentista de la mina de sal familiar, vive con su galgo Brus y es asidua de los supermercados. A la casa de esta mujer solitaria llega, una noche, un niño de seis años llamado Fidel. No se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pluma bajo fuego

Pluma bajo fuego

Por: Olga Cecilia Vega Cubillos | Fecha: 2018

"Enfrentar la realidad para ir en busca de una verdad no me hace heroína, tan solo, una sobreviviente de un sistema bajo el sofisma de "guerra" donde no todo es bueno, no todo se muestra en las pantallas de los televisores, ni se plasman en las páginas de los diarios. El olor de la muerte no tiene descripción, si el horror de la manera como se llega a ella. En ese preciso instante, es cuando los sentimientos se mezclan entre sufrimiento, miedo y soberbia. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Pluma bajo fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias perversas para contarte

Historias perversas para contarte

Por: Martiniano Acosta Acosta | Fecha: 2017

Mi cuento es el cuento. Por eso, te he escrito 12 narraciones tituladas "Historias perversas para contarte". Son una suma de sueños, de pequeñas o grandes realidades vividas o escuchadas que, al final, se traducen en un resultado denominado cuento o relato. Historias cuya relación es una mezcla, un amarre entre el hilo de la fantasía con la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historias perversas para contarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Indio de Mocoa, procedente de la tribu Andaquí. Tipos colombianos N° 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La leyenda

La leyenda

Por: Eliana Osorio | Fecha: 2015

"Estaba cabalgando de regreso de la escuela con mi prima. Huyendo despavoridas aun con nuestro uniforme azul de cuadros con la camisa blanca y ese horrible gorro puesto, que nos tapaba todo el cabello. Donde se entere la rectora de esta fuga sería causal de expulsión. — Mi prima desde hace tres años vive con nosotros al quedar huérfana cuando mis tíos murieron en un repentino accidente, en unos de sus acostumbrados viajes— . Aunque cada año desde que cumplió los nueve pasa las navidades con nosotros. Gracias a Dios ella no los acompañaba en ese viaje y agradezco al cielo por dejarla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La leyenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones