Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Índice de las notas de D. Diego Clemencín en su edición de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha»

Índice de las notas de D. Diego Clemencín en su edición de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha»

Por: Carlos F. Bradford | Fecha: 2005

Editorial Biblioteca Nueva reedita por vez primera, en edición facsímil, el índice de las notas de D. Diego Clemencín en su edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra realizada por el hispanista norteamericano Carlos Federico Bradford, publicada en Madrid en 1885. La editorial quiere contribuir con esta aportación a las publicaciones en torno a Miguel de Cervantes Saavedra, con motivo del IV Centenario de la aparición de la Primera Parte de nuestra obra inmortal. El presente índice de notas, obra agotadísima, inencontrable, es herramienta de gran utilidad para el acceso fácil y rápido al gigantesco trabajo de Clemencín, primer anotador en España de la creación cervantina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Índice de las notas de D. Diego Clemencín en su edición de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha»

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las singladuras del gordi

Las singladuras del gordi

Por: Leopoldo Ridruejo Gil | Fecha: 2004

Ilustraciones de Blanca Miranda / Las singladuras del Gordi es el relato de un viaje de amigos por el Mediterráneo, una alegre narración de las cosas y situaciones que encuentran en el recorrido y que, sin ser exageradas, son bastantes para levantar el interés. Sobre unas notas tomadas en el viaje salió el libro que resultó ser finalista del premio literario Alonso Ojeda de la Diputación Provincial de Cuenca del año 2003. Las singladuras son también una guía de viaje por la mar con ilustraciones, un señuelo para las personas a las que les gusta navegar y seguro que darán ánimos a los que deseen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las singladuras del gordi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intelectuales y reformistas. Generación del 14

Intelectuales y reformistas. Generación del 14

Por: Francisco Jose Martin | Fecha: 2014

El título de este libro apunta al sello que imprimieron la Generación del 14 en todo lo que hicieron, a la apuesta por un ideal deeforma de la nación desde el despliegue de la función del intelectual en la sociedad de su tiempo. Vista desde el inicio, la obra de la generación del 14 bien podría aparecer como la gran aventura de la cultura española en pos de una modernidad que solo nos habíalegado hasta entonces como reflejo europeo y de soslayo; en cambio, contemplada desde el final, puede calificarse como la reformaue no llegó a cuajar a tiempo y naufragó en los escollos de la Guerra Civil. Los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Intelectuales y reformistas. Generación del 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Por: Francisco Calero | Fecha: 2014

Se han propuesto muchos nombres para la autoría del Lazarillo, pero el único que cumple todos los requisitos exigidos por los estudiosos es el primero de nuestros humanistas, Luis Vives, autor de obras muy profundas y también de obras de ficción y entretenimiento. La demostración se hace gracias a la comparación de los textos del Lazarillo con la vida y las obras latinas de Vives.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo de Tekla Sabater

El hijo de Tekla Sabater

Por: Esteban Farré | Fecha: 2004

En El hijo de Tekla Sabater la presencia de la religión católica, además de impregnar la temática erótica de la novela y de prestarle el interés que pretendía Luis Buñuel en sus películas, enclaustra las vidas de los personajes en un ambiente de espiritualidad que las dignifica en el sentido en que habla Margueritte Yourcenar cuando se refiere al sentido sagrado de lo cotidiano de la existencia humana. Para lograr esos objetivos la novela está colmada de pensamientos sobre los misterios de la vida y sobre las realidades culturales del mundo occidental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El hijo de Tekla Sabater

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego de las parejas

Juego de las parejas

Por: Andrés Amorós | Fecha: 2004

En tres fechas significativas (1960, 1975 y 1990), un grupo de amigos madrileños entrelazan sus historias. Son cinco mujeres y cinco hombres que, de los veinte a los cincuenta años, viven juntos el juego de las parejas: las experiencias del amor, la familia, el trabajo, la paternidad, el desamor, la política, la búsqueda de la madurez... Una novela escrita con voluntaria sencillez pero con una estructura musical -a eso alude su título-: melodías vitales y contrapuntos, temas y variaciones... El análisis de las historias individuales desemboca en una visión de nuestra sociedad, en momentos de grandes cambios. Y, todo ello, con auténtica emoción, con humor, con una profunda verdad humana en la que cualquier lector puede reconocerse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Juego de las parejas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unamuno y Ortega

Unamuno y Ortega

Por: Mariano Álvarez Gómez | Fecha: 2003

Los estudios que ha ido elaborando Mariano álvarez Gómez sobre Unamuno y Ortega responden a la intención de poner de relieve el carácter estrictamente filosófico de su obra. Ambos se sienten vivamente interesados por las cuestiones que tienen que ver con la circunstancia española en sus más variadas vertientes, pero en sus respuestas y actitudes intentan atenerse a fundamentos rigurosos y últimos. De ahí que, hablando y escribiendo sobre lo momentáneo y efímero, nos hayan puesto en contacto con manifestaciones esenciales de la verdad, a cuya búsqueda se dedicaron de forma tan apasionada como ocasional y azarosa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Unamuno y Ortega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madrid

Madrid

Por: Azorín | Fecha: 2017

Madrid supone el relato de qué fue, para su autor, la Generación del 98, en qué consistió y cuál fue el ambiente en que se desenvolvió. El espíritu castellano azoriniano permanece en este libro. El costumbrismo, el ascetismo, la gravedad castellana, la unidad del país, la relación con Europa, el concepto de España, el simbolismo de Toledo, son temas que han aparecido constantemente en la obra de Azorín. En este texto, el autor se preocupa por subrayarlo, por si alguien lo ha olvidado. Incluso incorpora citas de sus escritos anteriores. Este libro es uno de los más sugerentes, junto con Valencia (publicado también por Biblioteca Nueva) para adentrarse en la personalidad de Azorín e intuir el desarrollo de su pensamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Madrid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Quijote y la aventura de la libertad

El Quijote y la aventura de la libertad

Por: Pedro Cerezo Galán | Fecha: 2016

El Quijote, como gran clásico universal, no ha dejado de suscitar ideas y resonancias culturales a lo largo de la historia del pensamiento. Su simbolismo contiene un enorme potencial ideológico, como ha mostrado la historia efectual interpretativa del mismo desde la Ilustración al Romanticismo, y desde el Modernismo a la Postmodernidad. Este ensayo rastrea los parajes del texto cervantino donde han sido más incisivas las huellas de estas lecturas seculares, manteniéndose en fecundo diálogo con ellas, y, sobre todo, con el genio de Cervantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Quijote y la aventura de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Azorín, renovador de géneros

Azorín, renovador de géneros

Por: Miguel Á. Lozano Marco | Fecha: 2009

Azorín escribía en 1913 que lo que había representado la obra de su generación en la cultura española es un 'renacimiento', al que define como 'la fecundación del pensamiento nacional por el pensamiento extranjero'. El escritor de Monóvar es, de entre los escritores de su tiempo, quien mejor sintoniza con el pensamiento literario europeo para asimilarlo y darle una expresión original que renueva las letras españolas. Los trabajos de destacados especialistas recogidos en este libro apuntan en este sentido: en ellos se destaca la innovación que supone la obra de Azorín y se analizan algunos de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Azorín, renovador de géneros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones