Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1290 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tip and Tucker Paw Painters

Tip and Tucker Paw Painters

Por: Ann. Ingalls | Fecha: 2024

Say hello to Tip and Tucker! These hamsters are best friends and like to stick together. But while little Tip is sometimes nervous about new situations, Tucker likes to explore and see new things. Everything changes when Mr. Lopez purchases them from the pet store and takes them to his classroom. In Paw Painters, the students in Mr. Lopez's class are doing art projects, and Tip and Tucker don't want to be left out of the fun. But hamsters + paint = a big mess! In this new reader series written especially for the K-1 audience, Tip and Tucker will help beginning readers explore new feelings and learn to navigate classroom dynamics and relationships.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Tip and Tucker Paw Painters

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Federico J. Huegel | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mi mamá me mima, mi papá fuma pipa: por una educación con igualdad de oportunidades para niñas y niños

Mi mamá me mima, mi papá fuma pipa: por una educación con igualdad de oportunidades para niñas y niños

Por: Paulina Ospina Mallarino | Fecha: 2019

Para brindar igualdad de oportunidades a las niñas y a los niños en la educación no es suficiente con asegurarnos que unas y otros puedan ingresar a la escuela. Pues aunque así sucede cada vez más, diversas investigaciones demuestran que las niñas y los niños no tienen la oportunidad de aprender las mismas cosas en ella, aunque estén sentados en el mismo salón de clases, jueguen en el mismo patio de recreo o estén leyendo el mismo libro de texto. Para evidenciar este problema nos propusimos analizar uno solo de los elementos que forman parte de la vida escolar: los libros de texto. Escogimos más de cincuenta textos escolares, de aquellos editados entre 1990 y 1994 por diferentes editoriales colombianas, dirigidos a los distintos grados de básica primaria y secundaria. ¿Qué dicen estos libros de texto, implícita o explícitamente, acerca de lo que son, han sido o deben ser los hombres y las mujeres? Este manual presenta los resultados más importantes de dicha investigación; al divulgarlos pretendemos compartir cierta Inquietud con cada una de las maestras y los maestros colombianos. Inquietud que esperamos nos permita preguntarnos, si realmente estamos brindando igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las personas, sin discriminaciones de sexo/género
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Mi mamá me mima, mi papá fuma pipa: por una educación con igualdad de oportunidades para niñas y niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El imaginario social de familia en los cuentos  infantiles colombianos

El imaginario social de familia en los cuentos infantiles colombianos

Por: María Margarita Reyes | Fecha: 2018

El propósito de este trabajo es analizar cómo los autores de cuentos infantiles colombianos, con sus propuestas estéticas, abordan la familia, y hacer una mirada que desentrañe cómo son las relaciones familiares y qué tipos de familias encontramos. Después de una búsqueda concienzuda se eligieron, para ser analizadas, las obras de un periodo que va a partir del año 1979 hasta el 2011 y para niños entre los 6 y los 12 años. Se parte del concepto de cuento, su origen, de cómo surgió la literatura infantil en el mundo, qué aportes le hace a la formación del niño, cuál es la labor de lo maravilloso y lo fantástico en los cuentos y finalmente el proceso de creación de literatura infantil en Colombia. El tema del cuento se articula con el tema de la familia, y allí se mira el concepto de familia en Colombia desde varios puntos de vista como el de la Iglesia Católica, el Estado y la Sociología, disciplina desde donde se habla de la subjetivación del niño. Basada en estos temas se hace el análisis de doce cuentos infantiles colombianos teniendo en cuenta elementos determinantes como son: qué tipos de familia aparecen en los cuentos. Cómo es la relación de los integrantes de la familia. Cuál es la condición social y económica de la familia. Qué clases de conflictos se plantean (sociales, jurídicos, económicos, políticos) y a qué profundidad se tratan.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Cuento
  • Literatura

Compartir este contenido

El imaginario social de familia en los cuentos infantiles colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monster at School

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

In Bloom: On a Flight

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La araña de Vita

La araña de Vita

Por: Guadalupe. Lopez | Fecha: 2025

In Book 3 of Libritos mariposa, beginning Spanish readers focus on open syllables with the consonants t, v, y, and n. Bilingual author and master dual language teacher Guadalupe Lopez weaves sweet stories that allow beginning Spanish readers to apply foundational skills through successful independent reading, building confidence and launching a lifelong love of reading.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Literatura

Compartir este contenido

La araña de Vita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Little Blossom Stories: Bridge and Dutch

Little Blossom Stories: Bridge and Dutch

Por: Cecilia. Minden | Fecha: 2025

In this Little Blossom story, Bridge throws a stick for her dog, Dutch. But the stick gets wedged in a hedge. Will they be able to keep playing? Uses decodable text and a repetition of sight words to increase readability. Focuses on the phonics skill of decoding consonant digraphs. Original illustrations help guide readers through the story.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Literatura

Compartir este contenido

Little Blossom Stories: Bridge and Dutch

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

In Bloom: Baylee Likes to Cheer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

In Bloom: Rose and Her Goat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones