Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

Compartir este contenido

Deste agua no beberé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hamlet

Hamlet

Por: William Shakespeare | Fecha: 2012

Hamlet, probablemente escrita entre 1599 y 1601, transcurre en Dinamarca y relata cómo el príncipe Hamlet lleva a cabo su venganza sobre su tío Claudio, quien asesinase a su padre, el rey, casándose con su madre, Gertrudis, y ostentando la corona de Dinamarca. La obra se traza vívidamente alrededor de la locura (tanto real como fingida) y en ella se percibe el transcurso en el ánimo del príncipe del profundo dolor a la desmesurada ira. Además explora los temas de la traición, la venganza, el incesto y la corrupción moral. «En cada momento, la mente de Hamlet es una obra dentro de la obra [. . . ]...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Hamlet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Sobrino de Rameau Perro muerto en tintorería

El Sobrino de Rameau Perro muerto en tintorería

Por: Denis Diderto | Fecha: 2012

"Es una extraña y reveladora colaboración entre Diderot y Liddel, que abarca cuatro siglos. La publicación de Nórdica es original y poco común en el panorama español, logrando que estos dos textos, aunque distantes en el tiempo, adquieran una fuerza inusual cuando se unen. Es una aventura editorial que merece ser imitada." - Rafael Narbona, El Cultural. "El Sobrino de Rameau" de Denis Diderot y "Perro muerto en tintorería" de Angélica Liddell, cobran una fuerza conjunta que obliga al lector a dejar de ser pasivo y participar activamente en la experiencia. Ambas obras comparten el mismo espíritu: analizar y criticar la sociedad de su tiempo con el bufón como personaje central.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El Sobrino de Rameau Perro muerto en tintorería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina

La Celestina

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2014

Fernando de Rojas escribe "La Celestina" hacia el 1499, convertido en uno de los clásicos más universales de la literatura castellana. La loca pasión por Melibea , hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva, Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a nuevos aires y tiempos nuevos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Rey Lear

El Rey Lear

Por: William Shakespeare | Fecha: 2014

Una de las principales tragedias de Shakespeare, publicada en 1605, basada en una antigua narración celta del siglo XII, laHistoria Regum Britanniae "El Rey Lear" nos cuenta la la historia de Lear y sus tres hijas, a través de una alegoría sobre la locura, la vejez, la ingratitud filial y las consecuencias de los propios errores. Se sumerge en las últimas profundidades de las acciones y el sentimiento humanos, llevándonos a uno de los más potentes dramas del autor sobre el embrutecimiento de la bondad por las intrigas del mal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El Rey Lear

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El indio en lucha por la tierra : historia de los resguardos del macizo central colombiano / Juan Friede

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El indio en lucha por la tierra : historia de los resguardos del macizo central colombiano / Juan Friede

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos para actores y no actores

Juegos para actores y no actores

Por: Jorge Merlino | Fecha: 2014

«Boal ha conseguido lo que Brecht soñó: crear un teatro útil que resulte entretenido, divertido e instructivo. Es una clase diferente de teatro, una especie de terapia social -centra la mente, relaja el espíritu y proporciona a las personas una nueva perspectiva para su propia situación. »Richard Schechner«Esta es una útil guía para profundizar en el Teatro del Oprimido de Boal. Hay que dar la bienvenida a su publicación, el trabajo de Boal merece y exige ser imitado. » Theatre Research InternationalJuegos para actores y no actores se inscribe en el movimiento teatral creado por Augusto Boal...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Juegos para actores y no actores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Por: José María Díez Borque | Fecha: 2014

El presente volumen aspira a describir el itinerario de la fórmula dramática de nuestro Siglo de Oro antes de la renovación obrada porLope de Vega. Se examina, en particular, el recorrido que dará en la configuración del gracioso de la comedia, a través de las diferentes estrategias de comicidad de nuestro teatro quinientista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El indio en lucha por la tierra : historia de los resguardos del macizo central colombiano / Juan Friede

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones