Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Presidente y las Cortes

El Presidente y las Cortes

Por: Javier Duque Daza | Fecha: 2012

Uno de los pilares centrales de las democracias contemporáneas es la consideración del policentrismo de poderes, el hecho de que la autoridad pública sea ejercida mediante instituciones separadas y autónomas, lo cual, se supone, permite crear una esfera de debates y decisiones que comportan mutuos controles, pesos y contrapesos. A partir de esta premisa, la independencia judicial constituye una garantía fundamental con la que deben contar los Estados constitucionales, lo cual le permite a la sociedad salvaguardarse y protegerse de posibles abusos del poder político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El Presidente y las Cortes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Caso Vasco

El Caso Vasco

Por: Juan José Ibarretxe Markuartu | Fecha: 2012

"Los ciudadanos y ciudadanas de cualquier pueblo, nación o país están reclamando un Nuevo Modelo de Desarrollo. Un desarrollo que incorpore el equilibrio social y medioambiental. Un desarrollo en definitiva, que incremente nuestra propia Felicidad y Seguridad. El Caso del País Vasco, es un ejemplo que demuestra la posibilidad de aplicar un nuevo modelo de Desarrollo Humano Sostenible con éxito en circunstancias desfavorables y extremas. Es decir teniendo que superar un proceso de reconversión de su economía tradicional en un escenario de conflicto político y de violencia. El análisis del Modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El Caso Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sigifredo López ¿Caín o Abel?

Sigifredo López ¿Caín o Abel?

Por: J.G. Ortiz Abella | Fecha: 2012

¿Es Sigifredo López una víctima de una dudosa acusación, de pruebas no contundentes, de testimonios acomodados por un interés para beneficio propio de los ex guerrilleros detenidos que "colaboran" con la Fiscalía en contra de López? ¿O es Sigifredo López responsable de esta sindicación de coautor de su propio secuestro y secuestrador de sus 11 colegas Diputados, de ser presuntamente culpable de rebelión, de perfidia, de ser causante indirecto del asesinato del policía cuando la toma de rehenes y en alguna manera presuntamente culpable del trágico final de sus compañeros de secuestro?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Sigifredo López ¿Caín o Abel?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

País Vasco, ¿un nuevo Estado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cataluña, ¿un nuevo Estado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : El contrato social, de Juan Jacobo Rousseau

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogo democrático: Ni hegemonía, ni sectarismo : Mensaje del Presidente de la República, Virgilio Barco, a todos los colombianos, 20 de julio de 1987

Diálogo democrático: Ni hegemonía, ni sectarismo : Mensaje del Presidente de la República, Virgilio Barco, a todos los colombianos, 20 de julio de 1987

Por: Virgilio Barco Vargas | Fecha: 1987

"Al comenzar mi Gobierno dije que no pedía períodos de gracia. Tampoco los solicito ahora. Creo en la conveniencia de la crítica, de la discusión abierta, del diálogo franco. Confío en que sus comentarios y propuestas estarán animados por el deseo de servir a Colombia y ejercer el control político que la Constitución les encomienda, y no por ambiciones partidistas o personales. Esta ocasión es, además, una oportunidad para explicar al pueblo colombiano qué hemos hecho y qué vamos a hacer. El año pasado adquirí un compromiso con la Nación entera. El compromiso del cambio. El compromiso de edificar una Colombia Nueva. El balance es positivo, pero todavía falta mucho por hacer. Estoy seguro de que si trabajamos movidos por el interés nacional, con dedicación, imaginación y esfuerzo, podemos hacerlo".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Diálogo democrático: Ni hegemonía, ni sectarismo : Mensaje del Presidente de la República, Virgilio Barco, a todos los colombianos, 20 de julio de 1987

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos años de cambio

Dos años de cambio

Por: Virgilio Barco Vargas | Fecha: 1988

En los últimos años, el Gobierno ha venido realizando un gran cambio político inspirado en la idea del Gobierno Programa, que propuse al pueblo y que éste acogió en las elecciones de 1986. La Reforma Constitucional impulsa estas transformaciones que han revigorizado y modernizado nuestra democracia y que han solucionado algunos vicios de nuestra vida partidista. En efecto, se deroga el parágrafo del numeral 1 del artículo 120 para institucionalizar el libre juego de la democracia y la competencia abierta entre los partidos políticos. En el futuro podrá haber gabinetes multipartidistas, pero el Presidente podrá autónomamente nombrar a los ministros y a sus funcionarios. - Virgilio Barco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Dos años de cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Salvador : El por qué de esta guerra

El Salvador : El por qué de esta guerra

Por: Mario Menéndez Rodríguez | Fecha: 1990

El famoso periodista mejicano, Mario Menendez, desde algún lugar de El Salvador, entrevista a los protagonistas del Proceso revolucionario en este país. Entrevistas a Monseñor Romero, antes de su muerte, a los máximos dirigentes de las guerrillas salvadoreñas, a los embajadores rehenes en las Cárceles del Pueblo etc. Además el programa del frente, en la lucha por la toma del poder. La Editorial considera estos reportajes y sus fotos, documentos de gran interés e impacto para América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El Salvador : El por qué de esta guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El voto programático : el nuevo poder del ciudadano

El voto programático : el nuevo poder del ciudadano

Por: Carlos Holmes Trujillo García | Fecha: 1994

"En poco tiempo se iniciará la discusión del Plan Nacional de Desarrollo. Los colombianos van a tener oportunidad de tomar parte en ella, por cuanto dicha discusión dejó de ser patrimonio de los técnicos del gobierno y de los especialistas, para convertirse en un ejercicio de creación colectiva que permita recoger los anhelos de las distintas regiones del país. El voto programático, tema del cual trata este libro de Carlos Holmes Trujillo García, autor de la propuesta en la Asamblea Nacional Constituyente y de José Renán Trujillo García, quien puso a la consideración del Congreso el proyecto de ley...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El voto programático : el nuevo poder del ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones