Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ópera lecta. Antología poética

Ópera lecta. Antología poética

Por: Pilar Paz Pasamar | Fecha: 2001

Pilar Paz Pasamar nace en Jerez de la Frontera. Sus primeros poemas ven la luz en el diario Ayer de su ciudad natal. A los dieciocho años publica su primer libro de poemas Mara, prologado por Carmen Conde. Junto a autores como Fernando Quiñones, José Caballero Bonald, Julio Mariscal y José Luis Tejada, entre otros, constituyeron el grupo Platero de Cádiz. Pertenece a la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz y a la de San Dionisio de Jerez. . < La voz femenina -y poderosa- más alta de la actual poesía española es Pilar Paz. La he escuchado desde hace demasiado tiempo para equivocarme. Ya en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ópera lecta. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puntos de fuga (1996-2000)

Puntos de fuga (1996-2000)

Por: Lorenzo Oliván | Fecha: 2001

Puntos de fuga es un libro con el que -como su múltiple título sugiere- Lorenzo Oliván inicia, sin perder sus raíces, un camino más hondo. En la línea final del horizonte, extensión y profundidad se confunden; del mismo modo que el realismo meditativo de sus inicios, en estos versos nuevos de Oliván, marcha hacia una allendidad que la poesía nunca ha podido olvidar, se llame metafísica u hondura, sentimiento pensado o intento de diluncidar (líricamente) lo que no se ve a simple vista. La poesía española más joven busca hoy, sin abandonar la voz lógica, reencontrar la vieja y nueva voz órfica....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Puntos de fuga (1996-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AQUI

AQUI

Por: Roberto Fernández Retamar | Fecha: 2000

Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930) es uno de los máximos exponentes de la poesía coloquial en lengua española. Vinculado a los componentes del grupo Orígenes, Cintio Vitier ha destacado de él su y la búsqueda humana. Una sostenida reflexión sobre los propios fines y medios expresivos, así como una ávida proyección sobre la realidad que evoca, le han hecho evolucionar hasta alcanzar que su poesía sea un verdadero arte. En la actualidad es el director de Casa de las Américas de Cuba y ha ganado con sus versos algunos de los más prestigiosos premios de poesía latinoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

AQUI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un soneto me manda hacer Violante. Sonetos del soneto. Antología

Un soneto me manda hacer Violante. Sonetos del soneto. Antología

Por: José Esteban | Fecha: 2000

En esta antología del soneto, su editor, José Esteban (Sigüenza, 1936), ha seguido la clásica distinción entre Sonetos del soneto (aquellos en que se trata del soneto, dando, seria o festivamente, reglas o normas para escribirlo, o excusándose de componerlo, o fingiendo que por ser pieza muy breve se está acabando antes de lo que había que decirse en él), Sonetos al soneto (aquellos en que se celebra la belleza y su gallardía, su clasicismo y su facilidad o dificultad, ser hechura de dioses y venir del Olimpo, etc.), y Sonetos a un soneto, o más bien contra un soneto, que se refieren a una composición determinada, a un soneto concreto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un soneto me manda hacer Violante. Sonetos del soneto. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de los relojes

La voz de los relojes

Por: Ana Merino | Fecha: 2000

La voz de los relojes completa un ciclo de Ana Merino (Madrid, 1971) inició con Preparativos para un viaje (Premio Adonais, 1994) y continuó con Los días gemelos (Visor, 1997), escritos ambos desde el sentimiento del viaje y la distancia en continua búsqueda de una memoria que dialoga con los instantes. La voz de los relojes aúna diferentes ámbitos humanos y físicos. Sus versos mezclan el sabor del desarraigo y la lejanía con una mirada nómada cargada de un sentido poético peculiar. Ana Merino ofrece una voz genuina en el panorama de la nueva poesía española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La voz de los relojes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajo de campo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Heliconius erato venus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitantes del municipio de ¨San Pablo¨

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Palma de la familia Cyclanthaceae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estado en que se encontraban algunos de los muros antes de la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones