Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último minuto

El último minuto

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2007

"Escribir un cuento se parece a tirarse en paracaídas". En los relatos de este libro asistimos a la consumación de la técnica del minuto, a la explotación máxima de los matices y contradicciones de un fragmento temporal muy limitado. Trastornadas por una una cámara lenta, sutiles bombas de tiempo, las historias de El último minuto escenifican una crisis y la retienen, a veces con humor y otras veces con dolor, explorando el instante anterior al abismo. Como sugiere el epílogo, ensayo final que profundiza en el estudio del cuento: "Si alguna vez Napoleón dijo 'vísteme despacio, que tengo prisa',...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El último minuto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Covers. En soledad y compañía

Covers. En soledad y compañía

Por: Ronaldo Menéndez | Fecha: 2010

Dos formas de vivir la vida y muchas maneras de sentirla, esto es lo que nos propone Ronaldo Menéndez. Porque vivir en soledad y compañía es sentir el sexo, el amor, el sufrimiento, en una palabra, la vida. Y una vez más, con gran maestría en el manejo del lenguaje, el autor profundiza hasta nuestras entrañas escribiendo instantáneas, a modo de fotogramas, de una realidad que transita desde la autobiografía instalada en su Cuba natal al viaje más onírico y literario. Así, los cuentos que conforman este libro toman como referencia otros textos, incluso el cine, siendo una raíz conceptual que asume...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Covers. En soledad y compañía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pájaros

Los pájaros

Por: Eduardo Berti | Fecha: 2007

Act I Scene 1: Introduction - Hojohe! Hallojo! Hojoha! Ho! (Chorus) (01 min. 26 sec.) / Wagner -- Act III Scene 8: Erfahre das Geschick, vor dem ich dich bewahr'! (Holländer) (05 min. 34 sec.) / Wagner -- Act III Scene 8: Was musst' ich hören (Erik, Senta) (02 min. 24 sec.) / Wagner -- Act III Scene 7: Johohohe, Johohohe! Hoe! Hoe! (Chorus) (03 min. 28 sec.) / Wagner -- Act III Scene 7: Steuermann, lass die Wacht! (Chorus) (08 min. 48 sec.) / Wagner -- Act III: Interlude (01 min. 35 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Verzeiht! Mein Volk halt draussen sich nicht mehr (Daland) (02 min. 25 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Wirst du des Vaters Wahl nicht schelten? (Holländer) (07 min. 44 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Duet: Act II: Wie aus der Ferne längst vergang'ner Zeiten (Holländer) (06 min. 14 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Act II: Mögst du, mein Kind, den fremden Mann willkommen heissen (Daland) (06 min. 15 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Mein Kind, du siehst mich auf der Schwelle (Daland) (01 min. 05 sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Auf hohem Felsen lag ich träumend (Erik) (05 min. NaN sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Duett: Fϋhlst du den Schmerz, den tiefen Gram (Senta, Erik) (01 min. 59 sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Mein Herz, voll Treue (05 min. 31 sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Duet: Bleib, Senta! Bleib nur einen Augenblick! (Erik, Senta) (NaN min. NaN sec.)(53 sec.) / Wagner -- Act II Scene 4: Senta! Senta! Willst du mich verderben? (Erik) (02 min. 09 sec.) / Wagner -- Act II Scene 4: Johohoe! Traft ihr das Schiff im Meere an (Senta) (08 min. 09 sec.) / Wagner -- Act II Scene 4: Summ und brumm, du gutes Rädchen (Chorus) (08 min. 26 sec.) / Wagner -- Act II: Introduction (NaN min. NaN sec.)(53 sec.) / Wagner -- Act I: Mit Gewitter und Sturm aus fernem Meer (01 min. 30 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Sϋdwind! Sϋdwind! (Steuermann) (02 min. 02 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Durch Sturm und bosen Wind verschlagen (Holländer) (11 min. 28 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Chorus and Duet: He! Holla! Steuermann! (Daland, Steuermann) (03 min. 45 sec.) / Wagner -- Act I Scene 2: Aria: Die Frist ist um - Ew'ge Vernichtung, nimm uns auf (Holländer, Mannschaft des Holländers) (10 min. 51 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Mit Gewitter und Sturm (Chorus) (04 min. 36 sec.) / Wagner -- Act I: Kein Zweifel! Sieben Meilen fort (Daland) (03 min. 34 sec.) / Wagner -- Ouverture (10 min. 27 sec.) / Wagner -- Act III: Finale: Verloren! Ach, verloren! Ewig verlor'nes Heil! (Holländer) (02 min. 36 sec.) / Wagner -- Act III Scene 8: Cavatina: Willst jenes Tags du nicht dich mehr entsinnen (Erik) (03 min. 06 sec.) / Wagner
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WAGNER, R.: Fliegende Holländer (Der) [Opera] (G. Jones, Stewart, Ridderbusch, Bayreuth Festival Chorus and Orchestra, K. Böhm)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideogramas

Ideogramas

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2012

Juan Carlos Méndez Guédez demuestra en sus cuentos que una cicatriz puede surcar las páginas de un libro o las dos orillas de una geografía, de una lengua. Es la cicatriz que cierra la herida abierta por la separación forzosa, por la memoria borrada o el sentimiento vacío. Y como sutura, el gusto y el placer por lo sensitivo, por el detalle que cruje, por el viaje temporal en dos direcciones de unos personajes que parecen siempre volver, buscar, amar y, en un gesto de asentimiento, mirarse los propios zapatos que pisan la nieve. Aquello que ya pudimos comprobar en su anterior libro de cuentos 'Hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ideogramas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perro que comía silencio

El perro que comía silencio

Por: Isabel Mellado | Fecha: 2011

Peces y espejos, colores esperando en los museos, celos, ombligos en fuga, amores oníricos, un masoquista que llora de oreja a oreja, son algunos de los ejes que conforman este libro desfachatado y tierno. Insólito y frágil. Como un concierto, El perro que comía silencio consta de tres movimientos: Mi primera muerte, La música y el resto y Huesos. Escritos en un tono lúdico e intenso, en estas páginas el lector transitará por una gran variedad de temas donde la música es quizá la única certeza. Sobre El perro que comía silencio se ha dicho: Pocas veces se tiene el privilegio de encontrar un primer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El perro que comía silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siseos

Siseos

Por: Siete actores mexicanos | Fecha: 2017

Una mirada particular a los «siseos» del alma; esos ruidos perturbadores que nos tambalean los huesos y nos erizan la piel. Siseos es una antología formada por trece textos que llevan como tema central los «temores del alma», precisando una diferencia clara entre el terror, acción que se siente en el cuerpo; el miedo, una acción que perturba la psicología; y el temor, que tiene que ver con un acto del espíritu, es decir: el temor nace aparejado con el enfrentamiento ante uno mismo. El terror de estos textos es una mirada particular a los «siseos» del alma; esos ruidos perturbadores que nos tambalean...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Siseos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WAGNER, R.: Fliegende Holländer (Der) [Opera] (G. Jones, Stewart, Ridderbusch, Bayreuth Festival Chorus and Orchestra, K. Böhm)

WAGNER, R.: Fliegende Holländer (Der) [Opera] (G. Jones, Stewart, Ridderbusch, Bayreuth Festival Chorus and Orchestra, K. Böhm)

Por: | Fecha: 2007

Act I Scene 1: Introduction - Hojohe! Hallojo! Hojoha! Ho! (Chorus) (01 min. 26 sec.) / Wagner -- Act III Scene 8: Erfahre das Geschick, vor dem ich dich bewahr'! (Holländer) (05 min. 34 sec.) / Wagner -- Act III Scene 8: Was musst' ich hören (Erik, Senta) (02 min. 24 sec.) / Wagner -- Act III Scene 7: Johohohe, Johohohe! Hoe! Hoe! (Chorus) (03 min. 28 sec.) / Wagner -- Act III Scene 7: Steuermann, lass die Wacht! (Chorus) (08 min. 48 sec.) / Wagner -- Act III: Interlude (01 min. 35 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Verzeiht! Mein Volk halt draussen sich nicht mehr (Daland) (02 min. 25 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Wirst du des Vaters Wahl nicht schelten? (Holländer) (07 min. 44 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Duet: Act II: Wie aus der Ferne längst vergang'ner Zeiten (Holländer) (06 min. 14 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Act II: Mögst du, mein Kind, den fremden Mann willkommen heissen (Daland) (06 min. 15 sec.) / Wagner -- Act II Scene 6: Mein Kind, du siehst mich auf der Schwelle (Daland) (01 min. 05 sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Auf hohem Felsen lag ich träumend (Erik) (05 min. NaN sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Duett: Fϋhlst du den Schmerz, den tiefen Gram (Senta, Erik) (01 min. 59 sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Mein Herz, voll Treue (05 min. 31 sec.) / Wagner -- Act II Scene 5: Duet: Bleib, Senta! Bleib nur einen Augenblick! (Erik, Senta) (NaN min. NaN sec.)(53 sec.) / Wagner -- Act II Scene 4: Senta! Senta! Willst du mich verderben? (Erik) (02 min. 09 sec.) / Wagner -- Act II Scene 4: Johohoe! Traft ihr das Schiff im Meere an (Senta) (08 min. 09 sec.) / Wagner -- Act II Scene 4: Summ und brumm, du gutes Rädchen (Chorus) (08 min. 26 sec.) / Wagner -- Act II: Introduction (NaN min. NaN sec.)(53 sec.) / Wagner -- Act I: Mit Gewitter und Sturm aus fernem Meer (01 min. 30 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Sϋdwind! Sϋdwind! (Steuermann) (02 min. 02 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Durch Sturm und bosen Wind verschlagen (Holländer) (11 min. 28 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Chorus and Duet: He! Holla! Steuermann! (Daland, Steuermann) (03 min. 45 sec.) / Wagner -- Act I Scene 2: Aria: Die Frist ist um - Ew'ge Vernichtung, nimm uns auf (Holländer, Mannschaft des Holländers) (10 min. 51 sec.) / Wagner -- Act I Scene 3: Mit Gewitter und Sturm (Chorus) (04 min. 36 sec.) / Wagner -- Act I: Kein Zweifel! Sieben Meilen fort (Daland) (03 min. 34 sec.) / Wagner -- Ouverture (10 min. 27 sec.) / Wagner -- Act III: Finale: Verloren! Ach, verloren! Ewig verlor'nes Heil! (Holländer) (02 min. 36 sec.) / Wagner -- Act III Scene 8: Cavatina: Willst jenes Tags du nicht dich mehr entsinnen (Erik) (03 min. 06 sec.) / Wagner
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WAGNER, R.: Fliegende Holländer (Der) [Opera] (G. Jones, Stewart, Ridderbusch, Bayreuth Festival Chorus and Orchestra, K. Böhm)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Una carcajada en un velorio"

"Una carcajada en un velorio"

Por: Juan Carlos Herrera Correa | Fecha: 2020

Este libro es un acercamiento a la muerte del caricaturista Ricardo Rendón. Desde los momentos inmediatos a su última decisión, en el café La Gran Vía, de Bogotá, se han hecho muchas interpretaciones de su vida, obra y muerte. El "caballero de la triste figura" fue especialmente analizado por sus pares y compañeros de vida bohemia, tanto en su natal Antioquia como en la ciudad que lo recibió para sus ácidos retratos de la vida política del país. Sin embargo, desde la historiografía aún es muy corta la interpretación sobre su influencia como caricaturista, su vida y los aspectos de la política...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

"Una carcajada en un velorio"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confesión

Confesión

Por: Martin Kohan | Fecha: 2020

Brutal y sobrecogedora, una novela con la dictadura argentina como telón de fondo. Tres historias que forman parte de una misma historia. En 1941, en una ciudad de provincias argentina, una niña confiesa a un sacerdote los primeros y difusos impulsos sexuales que nota en su cuerpo, relacionados con la atracción que siente por un joven apellidado Videla que pasa cada día bajo su ventana. En 1977 un grupo de jóvenes revolucionarios prepara un atentado en un aeródromo para liquidar a un Videla que ya no es joven y es conocido por todos. Y, por último, una anciana -la niña de la primera historia- juega...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Confesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hija única

La hija única

Por: Guadalupe Nettel | Fecha: 2020

Tres mujeres enfrentadas a la maternidad. Tres maneras de afrontarla. Una intensa y deslumbrante novela sobre la familia en el mundo actual. Poco después de cumplir los ocho meses de embarazo, a Alina le anuncian que su hija no podrá sobrevivir al nacimiento. Ella y su compañero emprenden entonces un doloroso pero también sorprendente proceso de aceptación y duelo. Ese último mes de gestación se convierte para ellos en una extraña oportunidad para conocer a esa hija a la que tanto trabajo les cuesta renunciar. Laura, la gran amiga de Alina, refiere el conflictode esta pareja, mientras reflexiona...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La hija única

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones