Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Por: Francisca Vogt | Fecha: 2012

¿Por qué algunos lo llaman papá Noel? ¿Cómo puede vivir eternamente? ¿Por qué reparte regalos para celebrar el nacimiento de Jesús? De todas las historias que he escuchado quiero compartir con ustedes las que más me gusta. . . . Francisca Vogt J. Francisca es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fueron sus tres hijos quienes inspiraron esta historia infantil en la búsqueda de dar al Viejo Pascuero - personaje que se ha instalado en nuestras celebraciones- un sentido más cercano a la tradición cristiana de la Navidad, mostrándolo como un ejemplo de entrega a los demás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran impacto de la formación online. Investigación y buenas prácticas

El gran impacto de la formación online. Investigación y buenas prácticas

Por: Kathryn E Linder | Fecha: 2020

¿Qué relación existe entre un curso online de alta calidad y una práctica formativa de gran impacto para el estudiante? ¿La educación online es una variedad, sin más, de la vieja educación a distancia, o puede tener algún factor diferenciador? Son las preguntas a las que trata de responder este libro. George Kuh acuñó la expresión prácticas educativas de gran impacto, y la definió con los diez componentes de la educación universitaria: los seminarios de primer año; las experiencias intelectuales comunes; las comunidades de aprendizaje; los cursos intensivos de expresión escrita; los trabajos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El gran impacto de la formación online. Investigación y buenas prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juegos STEM en los Rincones de Aprendizaje: Integrando la investigación de los más pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos psicosociales del aprendizaje

Aspectos psicosociales del aprendizaje

Por: Dora Lucia Laino | Fecha: 2020

Desde la perspectiva de Bourdieu el agente no entra en juego en los diferentes campos sociales mediante un acto puramente consciente. La creencia, la illusio, las representaciones inconscientes, propias y de su grupo de pertenencia, forman parte de los supuestos que lo llevaron a incluirse en ese espacio. Las experiencias educativas no escapan a ello. Por ésto el éxito de los procesos educativos no pasa exclusiva y fundamentalmente por los soportes neuronales, al margen de las relaciones psicosociales que intervienen haciéndolos posibles y eficaces. Las creencias preexistentes a la ejecución de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Por: Francisca Vogt | Fecha: 2012

¿Por qué algunos lo llaman papá Noel? ¿Cómo puede vivir eternamente? ¿Por qué reparte regalos para celebrar el nacimiento de Jesús? De todas las historias que he escuchado quiero compartir con ustedes las que más me gusta. . . . Francisca Vogt J. Francisca es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fueron sus tres hijos quienes inspiraron esta historia infantil en la búsqueda de dar al Viejo Pascuero - personaje que se ha instalado en nuestras celebraciones- un sentido más cercano a la tradición cristiana de la Navidad, mostrándolo como un ejemplo de entrega a los demás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a pensar y pensar para aprender. Estrategias de aprendizaje

Aprender a pensar y pensar para aprender. Estrategias de aprendizaje

Por: Juan Carlos Torre Puente | Fecha: 2020

Técnicas y recursos para mejorar la forma de estudiar del alumnado. Presenta alternativas y estrategias de aprendizaje, razonando su fundamentación psicopedagógica y dedica especial atención al aprendizaje cooperativo. Todos los materiales son de inmediata aplicación en el aula y van precedidos de la correspondiente Guía de utilización y de pautas para Evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender a pensar y pensar para aprender. Estrategias de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Por: Francisca Vogt | Fecha: 2012

¿Por qué algunos lo llaman papá Noel? ¿Cómo puede vivir eternamente? ¿Por qué reparte regalos para celebrar el nacimiento de Jesús? De todas las historias que he escuchado quiero compartir con ustedes las que más me gusta. . . . Francisca Vogt J. Francisca es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fueron sus tres hijos quienes inspiraron esta historia infantil en la búsqueda de dar al Viejo Pascuero - personaje que se ha instalado en nuestras celebraciones- un sentido más cercano a la tradición cristiana de la Navidad, mostrándolo como un ejemplo de entrega a los demás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo noel se convirtió en el viejo pascuero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo de la Inteligencia en la primera infancia

El desarrollo de la Inteligencia en la primera infancia

Por: Varios autores | Fecha: 2020

El concepto y definición de la inteligencia ha sido una de las cuestiones que más discusiones ha tenido a lo largo de la historia: Desde la época del pensamiento griego, hasta la etapa actual en la que los nombres de Piaget, Bruner y Vigotski se han unido definiciones más recientes como las de Howard Gardner y David Goleman, entre otros, todos en un afán de esclarecer un concepto que para la definición del género humano ha sido siempre de crucial importancia. En este libro se parte del estudio profundo de todas estas teorías, tratando de determinar en sus definiciones y contenido los puntos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El desarrollo de la Inteligencia en la primera infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las inteligencias en el aula de educación infantil

Las inteligencias en el aula de educación infantil

Por: Mariso Justo de la Rosa | Fecha: 2020

Han pasado más de tres décadas de la publicación de la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Esta teoría no es una metodología pedagógica ni una técnica didáctica, pero supone una filosofía que implica adoptar nuevas actitudes hacia el proceso educación-aprendizaje. Partiendo del principio que declara el derecho de los niños a aprender de diferente modo, cada educador puede aplicar la teoría de la forma que más se ajuste a su estilo docente. Las inteligencias suponen un modelo de educación flexible cuyas únicas reglas son las que marcan los componentes cognitivos de las diversas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las inteligencias en el aula de educación infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicomotricidad en niños de 0 a 3 años

Psicomotricidad en niños de 0 a 3 años

Por: Varios autores | Fecha: 2020

La psicomotricidad entendida como el sistema de influencias educativas dirigidas a garantizar el desarrollo del movimiento corporal y su relación con el desarrollo psíquico, debe de estar bien planificada. En nuestro caso, la psicomotricidad lo planteamos como una relación de la actividad psíquica y la función motriz, y donde el movimiento es visto como una forma de expresión del pensamiento e inseparable del psiquismo. Este concepto tiene una profunda base psicológica, según la cual el psiquismo determina la razón del movimiento. De acuerdo con este concepto, la actividad psicomotriz tiene una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Psicomotricidad en niños de 0 a 3 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones