Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Antonio Nariño, F. de P. Santander y Julio Arboleda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La participación igual, simultánea i permanente de los partidos en el poder o el gobierno simultáneo de los partidos

La participación igual, simultánea i permanente de los partidos en el poder o el gobierno simultáneo de los partidos

Por: Juan N. Solano | Fecha: 1867

Documento redactado por Juan Solano en el que explica desde diferentes perspectivas políticas cómo debería implementarse un modelo de gobierno simultáneo, en el que convivan los distintos partidos políticos, con el fin de preservar la paz y el orden nacional, además de garantizar la participación política de todas las facciones ideológicas. El documento, que conserva la ortografía de la época, hace hincapié en la importancia de armonizar la libertad y el orden, con el fin de solidificar la justicia y la participación política.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La participación igual, simultánea i permanente de los partidos en el poder o el gobierno simultáneo de los partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 1809

Copia del pronunciamiento emitido por el virrey Antonio Amar y Borbón, luego de la publicación de pasquines sediciosos que aparecieron en Santafé en 1809. En el documento se ordena publicar el edicto en sitios públicos de la Nueva Granada. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editoriales Neo-Granadino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manifiesto del presidente del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discurso del Señor Doctor Rafael Nuñez dirigido al pueblo de la capital

Discurso del Señor Doctor Rafael Nuñez dirigido al pueblo de la capital

Por: Rafael Núñez | Fecha: 1885

Copia del discurso que pronunció el presidente Rafael Núñez, en el que critica a los rebeldes que se han opuesto a la Regeneración y anuncia que esta ha llegado a su fin. En el documento hace un llamado a la concordial, la unión y la tolerancia de los ciudadanos colombianos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discurso del Señor Doctor Rafael Nuñez dirigido al pueblo de la capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La revolución del 17 de abril i los partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edicto para hacer un reconocimiento al Rey Fernando VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Otra vez Antioquia

Otra vez Antioquia

Por: Anónimo | Fecha: 1864

Documento en el que se aclaran los intereses de los habitantes del Estado Soberano de Antioquia y los motivos que los han llevado a defender su autonomía. A lo largo del documento, se hace un llamado al Gobierno a no continuar con la guerra contra Antioquia, ni fomentar la disidencia entre los estados federados. En la segunda parte del documento, aparece una comunicación enviada al Secretario de Hacienda del Gobierno, de parte del Secretario de Gobierno de Antioquia, en en la que explican los cambios políticos a los que se someterá Antioquia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Otra vez Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observaciones políticas dirijidas a la gran Convención de Colombia, por el ciudadano que las suscribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones