Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eugene O'Neill and American Society

Eugene O'Neill and American Society

Por: Ivonne Shafer | Fecha: 2011

En el seu dotzè llibre, Yvonne Shafer se centra una vegada més en Eugene O'Neill. El seu llibre anterior, 'Performing O'Neill', presentava informació fascinant sobre els actors (James Earl Jones, Jason Robards, etc. ) que van crear els seus papers. 'Eugene O'Neill and American Society' s'aparta de l'anàlisi biogràfica familiar de les obres cap a aspectes com la seua actitud antibèl·lica, la seua interacció amb els afroamericans, el seu sorprenent amor pels musicals i la seua caracterització de dona. Shafer que ha participat al món del teatre com a actriu, directora, crítica i erudita, ha impartit...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Eugene O'Neill and American Society

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teresa Andrés. Biografía

Teresa Andrés. Biografía

Por: Antonio Gómez Andrés | Fecha: 2013

Este relato espeluznante es un testimonio histórico sobre Teresa Andrés, una persona aún poco conocida, pero cuya trayectoria personal y profesional representa las esperanzas de progreso y renovación cultural que fueron brutalmente truncadas por la Guerra Civil y el exilio. Nacida en 1907, comenzó su carrera en el campo bibliotecario, mostrando un fuerte compromiso con la democratización de la cultura. Durante la Guerra Civil, fue responsable de la sección de bibliotecas de Cultura Popular y participó en la creación de bibliotecas en hospitales, batallones y hogares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Teresa Andrés. Biografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El maestro Juan Martínez que estaba allí

El maestro Juan Martínez que estaba allí

Por: Manuel Chaves Nogales | Fecha: 2013

Después de triunfar en los cabarets de media Europa, el bailarín flamenco Juan Martínez, y su compañera, Sole, fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Sin poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú y Kiev sufrieron los rigores provocados por la Revolución de Octubre y la sangrienta guerra civil que le siguió.El gran periodista sevillano Manuel Chaves Nogales conoció a Martínez en París y asombrado por las peripecias que éste le contó, decidió recogerlas en un libro. El maestro Juan Martínez que estaba allí conserva la intensidad, riqueza y humanidad que debía tener el relato que tanto fascinó a Chaves.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El maestro Juan Martínez que estaba allí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y viajes de la señora Nancy Prince

Vida y viajes de la señora Nancy Prince

Por: Nancy Prince | Fecha: 2008

Aquesta narració, escrita el 1850, relata les peripècies al llarg de la seua infància de Nancy Gardner Prince, una afroamericana lliure. En descriu la residència a la Rússia imperial del 1824 al 1833, el retorn a Boston i les dues visites a l'exòtica Jamaica durant la primera meitat del segle XIX. El periple vital que l'autora traça en el text i el retrat que dibuixa de sí mateixa com a viatgera incansable l'allunyen de l'estereotip victimista tan benvolgut en l'època, i la transformen en una dona audaç i autosuficient, capaç de creuar oceans i mars a la recerca d'una identitat difícil de trobar en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida y viajes de la señora Nancy Prince

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Belmonte, matador de toros

Juan Belmonte, matador de toros

Por: Manuel Chaves Nogales | Fecha: 2013

Juan Belmonte, matador de toros es una de las mejores biografías escritas en España durante el siglo XX. Su autor, Chaves Nogales, había conocido a Belmonte poco tiempo antes de la publicación del libro y aunque no era aficionado a los toros congeniaron enseguida. La calidad humana del personaje, su espíritu de superación y su talante conciliador, raro en la crispada sociedad española de la época, fueron algunas de las cualidades que atrajeron al autor y que le animaron a escribir una biografía del famoso torero.En la narración las voces de biógrafo y biografiado se mezclan, sin que se sepa dónde empieza a hablar uno y dónde acaba el otro, y fruto de este genial planteamiento los recuerdos de Belmonte se suceden con asombrosa naturalidad: su infancia sevillana, los años de durísimo aprendizaje, el pintoresquismo de los círculos taurinos y literarios, la fama, su rivalidad con Joselito...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Juan Belmonte, matador de toros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Francisco Fernández Ordóñez

Francisco Fernández Ordóñez

Por: Santiago Delgado Fernández | Fecha: 2007

Francisco Fernández Ordóñez: un político para la España necesaria, 1930-1992 penetra en lo más profundo de uno de los intérpretes de nuestro pasado reciente y lo hace cuidando tanto la documentación como el testimonio de quienes rodearon su vida. Si además, este complicado reto lo asumen dos jóvenes autores, contrastando fuentes, desde la Ciencia Política y la Historia, sin contaminación de vínculos personales con el biografiado, el resultado concluye siendo tan riguroso como de imprescindible lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Francisco Fernández Ordóñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reino del abuelo

El reino del abuelo

Por: Josefina de Diego | Fecha: 2012

Mi padre, el poeta cubano Eliseo Diego, vivió los primeros nueve años de su vida en una casa con un jardín muy lindo. Esta casa, "Villa Berta", se encontraba en un pueblecito en las afueras de la ciudad de La Habana, en Arroyo Naranjo, y era propiedad de sus padres, el asturiano Constante de Diego González y la habanera Berta Fernández-Cuervo y Giberga. Con la crisis económica y financiera de 1929 mi abuelo, que era el dueño de una pequeña joyería y mueblería, La Casa Borbolla, quebró y tuvieron que irse a la ciudad y alquilar la finca. Mi madre, Bella García-Marruz, quería que sus hijos crecieran en ese jardín donde mi padre había sido tan feliz. En 1953 regresamos a "Villa Berta", y allí vivimos desde muy chiquitos hasta 1968, fecha en que tuvimos que dejar la finca, ya definitivamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El reino del abuelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Personajes secundarios

Personajes secundarios

Por: Marta Alcaraz | Fecha: 2008

A finales de los años cincuenta, un puñado de artistas procedentes de los círculos contraculturales de Nueva York y San Francisco que coincidían en sus postulados artísticos y en su rechazo a las convenciones de su tiempo, y entre los que se encontraban Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Gregory Corso, Willem de Kooning y William S. Burroughs, se convirtieron en símbolo del malestar de toda una generación de jóvenes norteamericanos.Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson pareja de Jack Kerouac en aquella época se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Personajes secundarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me sedujiste, Señor

Me sedujiste, Señor

Por: José Díaz Rincón | Fecha: 2012

Libro autobiográfico en que el autor nos descubre su vida, de dónde salió la fuerza para que un muchacho de pueblo, sin apenas estudios, se convirtiera en un destacado representante del apostolado seglar en la Iglesia Católica. En el libro encontraremos el testimonio de su juventud militante en Acción Católica, su experiencia de esposo y padre de familia, los inicios del Movimiento Rural de Acción Católica en Toledo, los años convulsos en que fue Presidente Nacional de Acción Católica Rural, sus vivencias con la Federación Internacional del Movimientos de Apostolado Rural Católico y su trabajo como miembro del Pontificio Consejo de Laicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Me sedujiste, Señor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ratas en el jardín

Ratas en el jardín

Por: Valentí Puig Mas | Fecha: 2012

«Mitología imprecisa del escritor que dedica medio día a la literatura y la otra mitad al periodismo. Una casa junto al mar o resguardada entre las montañas, largos fines de semana con algún cuerpo femenino, elástico y cómodo, en la cama, en la cocina, hablando de libros. Compensar la gravitación insular de Mallorca con idas y venidas a Barcelona y Madrid. ¿Escribir u opinar? ¿Literatura privada o escritor público? Leer, sobre todo. » En 1985 el joven Valentí Puig se confiaba así a su diario. Aquel año la tensión de la guerra fría empezaba a aflojarse mientras en España el primer gobierno socialista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ratas en el jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones