
Estás filtrando por
Se encontraron 2875 resultados en recursos

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Análisis fílmico y audiovisual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cine en conexión
"Cine en conexión" se dirige a aquellos lectores interesados en los procesos de cambio en el cine contemporáneo; cambios que afectan no sólo a la manera en que se hacen las películas, sino también a cómo nos implicamos en ellas. Se pueden identificar conexiones entre el cine y otras formas culturales como Internet o los videojuegos -y por tanto entre el cine y otras industrias del entretenimiento-; pero también a las existentes entre los ? productores' y los ? espectadores', porque posiblemente el cambio más destacable en estos últimos tiempos es la emergencia de una nueva relación entre la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cine en conexión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El documental y El lenguaje cinematográfico
El documental es una obra audiovisual de no ficción. Este libro hace un repaso de la historia del documental, de sus representantes principales y de su situación actual. El cine ha cambiado nuestras vidas. Este libro explica los elementos que componen una película y cómo se combinan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El documental y El lenguaje cinematográfico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El film researcher
¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El film researcher
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fans, cinéfilos y cinéfagos
Este estudio plantea la cinefilia como una subcultura y la relaciona con otras prácticas sociales ? las modas, los estilos de vida, los gustos musicales, las culturas del ocio? utilizadas por la cultura popular para definir su identidad, legitimarse como grupo y adquirir prestigio social. Partiendo de las aportaciones de sociólogos y teóricos de la cultura como Pierre Bourdieu o Raymond Williams, de los estudios de recepción, de las políticas de género y de los estudios subculturales, Fans, cinéfilos y cinéfagos intenta mostrar las implicaciones ideológicas y políticas de los gustos personales y los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fans, cinéfilos y cinéfagos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Guión audiovisual
El guión ha pasado de ser un artefacto específicamente cinematográfico a una herramienta útil para todo tipo de formatos, géneros y soportes: las series televisivas, los spots, los clips musicales o los videojuegos. Este libro establece las bases teóricas y conceptuales de la creación y la producción de guiones audiovisuales y proporciona las herramientas y pautas metodológicas prácticas ?propias de los profesionales de la comunicación, desde los gestores de empresas mediáticas hasta creadores o críticos- necesarias para el desarrollo y la redacción esmerada de guiones audiovisuales en formatos profesionales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Guión audiovisual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La parodia en el cine posmoderno
Este libro no presenta la parodia no como un modo de expresión cómica sino como una reinscripción irónica de la obra parodiada, un diálogo intertextual entre el texto parodiado y el parodiante. Es un elemento de estructuración central de todas las obras de arte posmodernas, incluidas las cinematográficas. La parodia en el cine posmoderno establece y analiza la presencia de múltiples parodias en toda una serie de ejemplos fílmicos, desde los trabajos más actuales de Tarantino, Almodóvar y Sofia Coppola, hasta éxitos como Matrix o las obras que datan de los años setenta y ochenta del siglo xx, entre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La parodia en el cine posmoderno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La piel en la palestra
Nos proponemos desplegar un abanico de encuentros posibles con cuerpos que nos rodean a diario. Los textos del presente volumen re-enfocan los planos fílmicos que nos entretienen y las fotografías que nos hechizan, re-sintonizan las voces que nos hacen bailar, hacen re-actuar a actrices y actores en nuevos escenarios: son ejemplos de una mirada cultural re-formateada y capaz de palpar la piel a la que el pensamiento occidental se ha acostumbrado a dar la espalda.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La piel en la palestra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Narrativa audiovisual
La forma de transmisión de conocimiento básica de la humanidad ha sido la narración. Los cada vez más rápidos y notables avances técnicos han abierto todavía más puertas al acto de la narración. El lenguaje verbal y el pensamiento visual asociados a la imagen manufacturada o tecnológica han caminado juntos durante todo el siglo XX y han entrado en el nuevo siglo en una convergencia que ha creado formas de narración nuevas con propósitos cognitivos, educativos o simplemente lúdicos diferentes y cada vez más sofisticados. Hoy, los denominados medios audiovisuales ocupan un lugar central en la cultura...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Narrativa audiovisual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Para crear un cortometraje
Este es un libro de aventuras. La aventura de rodar un corto bien hecho. La aventura de conocer al Otro, de abrirse a sus mundos mágicos. De parir un buen personaje, crear un guión que enganche o iluminar una escena con las luces de la vida. Aunque está lleno de cosas prácticas, también quiere ayudar a pensar. Te arrastra a vivir observando y a sentir el mundo por dentro. Te lleva a crear un mundo narrativo consistente y a comprender los trucos de una buena estructura. Se asoma a los misterios de la fotografía y del sonido cinematográficos. Cruza los caminos de la dirección de actores y de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para crear un cortometraje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.