Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uso racional de los medicamentos. Aspectos éticos

Uso racional de los medicamentos. Aspectos éticos

Por: Juan Bigorra | Fecha: 2003

La continua introducción de nuevos medicamentos con un coste cada vez mayor, junto con una población que envejece y consume más recursos sanitarios durante más tiempo, obliga a reflexionar sobre la mejor manera de distribuir unos recursos limitados, reflexión que incluye los aspectos médicos, económicos, legislativos y éticos. En este cuaderno hecho en colaboración con Ediciones Doyma, las aportaciones de los expertos contribuyen a ofrecer distintos enfoques que proporcionan al lector una visión multidisciplinar y con suficientes puntos de reflexión para crearse su propia opinión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Uso racional de los medicamentos. Aspectos éticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética y la investigación clínica

La ética y la investigación clínica

Por: Ruth Macklin | Fecha: 2010

Ruth Macklin, profesora de ética del Departamento de Epidemiología de la Facultad Albert Einstein de Nueva York, fue la ponente invitada a las III Conferencias Josep Egozcue. Macklin dedicó el ciclo a tratar la ética y la investigación clínica. Este cuaderno incluye sus tres conferencias: la ética de la investigación en la actualidad, la ética en la investigación multinacional y las zonas grises de la investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La ética y la investigación clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile

Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile

Por: Ricardo Aveggio | Fecha: 2013

Los Analistas, En El Contexto Del "Derecho Igualitario" Podemos Hacer Valer La Diferencia Ofreciendo A Los Pacientes Algunos Encuentros En Los Que Perder Un Goce Y Ganar Saber, Un Saber - Hacer. Para Ello Vale Matizar El "Para Todos", De Este Igualitarismo Garantista, Con Un "Para Todos, Los Que Quieran". De Esta Forma Puede Llegar A Restituirse, En La Clínica En Contextos De Salud Pública, La Condición Del Sujeto Que Puede Llegar A Ser Rechazada Cuando Los Ideales De Igualdad Se Traducen En Garantías, Guías Clínicas, Protocolos Y Algoritmos Reduciendo El Malestar Clínico A Una Condición Biomédica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicoanálisis, salud pública y salud mental en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impact of alternative payment plans on professional equity and daily distress of physicians = Impacto de los métodos de pago alternativos en la equidad profesional y el estrés laboral diario de los médicos

Impact of alternative payment plans on professional equity and daily distress of physicians = Impacto de los métodos de pago alternativos en la equidad profesional y el estrés laboral diario de los médicos

Por: Juan Nicolás Peña Sánchez | Fecha: 2014

Fee-for-service (FFS) payment system has been criticized for affecting quality of care, contributing to the fragmentation of health care, and for rising costs of health care systems. Alternative payment plans (APP) have been introduced as options to the traditional FFS. Despite a link between payment methods and behaviour of physicians has been established, there is a lack of evidence about the impact of payment systems on well-being (motivation and daily distress) of physicians. This dissertation explored the impact of APP on physicians’ perceptions of professional equity and daily distress. The following questions guided this dissertation: 1) Does professional equity perceived by physicians vary among practitioners paid by FFS, APP, or blended alternatives? 2) Is the payment method associated with daily distress of medical practitioners? and 3) Are levels of professional equity, daily distress, and career satisfaction of physicians different by gender and payment methods? In 2011, Physicians practicing in the Saskatoon Health Region, the largest health authority of Saskatchewan, Canada, completed a questionnaire evaluating their perceptions of professional equity and daily distress. In total, 382 (48.1%) physicians participated in the study. Response bias was tested and found to be negligible. The study identified that physicians paid by APP perceived higher professional equity (fair economic rewards and appropriate recognition) in comparison to those paid by FFS. Particularly, family practitioners (FPs) paid by APP perceived higher professional equity than those FPs paid by FFS. The payment method was identified as a factor associated with distress; lower levels of daily distress were predicted among physicians paid by APP who see high proportions of patients with complex conditions. Notwithstanding, female physicians had poorer well-being indicators and the impact of APP on professional equity was only distinguished among males. A potential unequal impact of APP must be recognized between female and male physicians.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Impact of alternative payment plans on professional equity and daily distress of physicians = Impacto de los métodos de pago alternativos en la equidad profesional y el estrés laboral diario de los médicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casos prácticos de ética y salud pública

Casos prácticos de ética y salud pública

Por: Andreu Segura | Fecha: 2013

Este cuaderno presenta tres dilemas éticos reales a los que pueden enfrentarse los profesionales de la salud pública en su práctica cotidiana: la gestión de la pandemia gripal, los conflictos de intereses y los alimentos funcionales. Estos tres casos pretenden proporcionar nuevos materiales para la docencia y generar futuras reflexiones acerca de la salud pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Casos prácticos de ética y salud pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión de los errores médicos

La gestión de los errores médicos

Por: Jaume Aubia | Fecha: 2002

La séptima publicación de la fundación recopila los conflictos éticos causados por la gestión de los errores médicos. El análisis de esta gestión está presentado en la ponencia del doctor Jaume Aubia, Vicepresidente del Col·legi de Metges de Barcelona, con el título "Errores médicos: los sistemas de protección y sus paradojas", la cual complementa la visión jurídica ofrecida por el doctor Ricardo de Lorenzo, Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario. Ambas perspectivas se enriquecen con las aportaciones de distintos especialistas en la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La gestión de los errores médicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximación al problema de la competencia del enfermo

Aproximación al problema de la competencia del enfermo

Por: James Drane | Fecha: 2008

La competencia del enfermo en la toma de decisiones es una asignatura pendiente que requiere adquirir nuevas habilidades e instrumentos en su manejo. ¿Cómo afrontar la negativa de un enfermo ante una intervención quirúrgica? ¿Cómo distinguir entre una decisión como común o una decisión incompetente? Este cuaderno reflexiona sobre estos y otros interrogantes relacionados con la competencia y la autonomía del enfermo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Aproximación al problema de la competencia del enfermo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Adelante! : memorias de un director de hospital

¡Adelante! : memorias de un director de hospital

Por: Esteban García-Albea Ristol | Fecha: 2013

Estas memorias relatan una experiencia singular en años de esperanza en la historia reciente de nuestro país: la dirección de un gran hospital madrileño. Eran años en que prevalecían los valores sobre los intereses y, quizás, en este momento actual de transformaciones regresivas, han ganado interés. Al mismo tiempo son el reflejo de una abandonada pero entrañable zona de Madrid que trataba de emanciparse. Asimismo, narra los progresos que con más voluntad que otra cosa fue conquistando el hospital como el primer trasplante hepático, la lucha contra el tabaco o la llegada inmediata de los gerentes hospitalarios quienes cambiarían drásticamente la forma de dirigir, trocando el costado humano de la dirección en una rígida vertiente económica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¡Adelante! : memorias de un director de hospital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La investigación psicosomática

La investigación psicosomática

Por: Pierre Marty | Fecha: 2013

La elección de sepultura en catedrales, conventos e iglesias fue habitual durante la Baja Edad Media para los reyes, nobles, miles Christi, eclesiásticos y personas muy cercanas a ellos, en su anhelo por alcanzar la salvación, distinguirse socialmente del resto y lograr la fama póstuma. Dentro de esos recintos sagrados exis tía una jerarquización espacial, aunque la opción predominante fue la adquisición de una capilla privada, que no dificultaba la celebración de los oficios religiosos y permitía a los más pudientes hacer gala de su poder y religiosidad llegando a intentar superar los panteones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La investigación psicosomática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Farmacología y endocrinología del comportamiento

Farmacología y endocrinología del comportamiento

Por: Diego Redolar Ripoll | Fecha: 2012

El sistema nervioso recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo, desde la puesta en marcha de la propia conducta y la cognición hasta la regulación de distintos mecanismos de mantenimiento del medio interno y de control hormonal. En este contexto, podemos decir que la relación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino es muy estrecha y las interacciones entre ambos son múltiples. Asimismo, estos dos sistemas junto con el sistema inmunitario, por sus interacciones bidireccionales, conforman una unidad funcional integrada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Farmacología y endocrinología del comportamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones