Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos republicanos. Selección de escritos políticos del siglo XIX

Escritos republicanos. Selección de escritos políticos del siglo XIX

Por: María José. Santos Herceg López | Fecha: 2011

Escritos republicanos reúne un conjunto de artículos y ensayos políticos de pensadores chilenos del siglo XIX ? Camilo Henríquez, Andrés Bello, José Victorino Lastarria, Francisco Bilbao, Jenaro Abásolo y Valentín Letelier? en los cuales se reflexiona sobre instituciones, prácticas e ideas que determinan y hacen posible la conformación de la República en Chile. Se trata de textos que piensan el ideario político-filosófico del país y que hicieron posible la apropiación de conceptos políticos modernos como república, soberanía, libertad, Estado, sistema constitucional, ciudadanía, etc. La importancia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Escritos republicanos. Selección de escritos políticos del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marxismo y política. La dualidad de poderes y otros ensayos

Marxismo y política. La dualidad de poderes y otros ensayos

Por: Carlos Coutinho | Fecha: 2011

Se reúnen aquí cinco ensayos de uno de los más importantes teóricos marxistas brasileños. En ellos, Carlos Nelson Coutinho invita al lector a meditar acerca de la fecundidad analítica del marxismo. Al recorrer la relación entre marxismo y política, demuestra la actualidad del método de Marx, en tanto el marxismo ha sido capaz de renovar sus conceptos originarios, conservando al mismo tiempo su fidelidad a los presupuestos metodológicos y a las nociones básicas de sus fundadores. En primer lugar, aborda, las relaciones entre los conceptos de ?Estado?, ?revolución? y ?democracia?, mostrando la evolución dialéctica de estos conceptos en la reflexión de los marxistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Marxismo y política. La dualidad de poderes y otros ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la política letrada a la política analfabeta

De la política letrada a la política analfabeta

Por: Tomás Moulian | Fecha: 2004

De la política letrada a la política analfabeta plantea la tesis de una involución en el ejercicio de la política, entendiéndose como un proceso a punto de ser reemplazado por una seudopolítica. Cuando la política agoniza y considera lo existente como racional de por sí, la sociedad pierde su carácter de proyecto en construcción, de práctica social y colectiva que apunta al futuro en una reflexión imperiosa sobre sí misma; por tanto requiere de la práctica del pensar y el hacer, del juicio y de la argumentación, apreciados y puestos en la balanza por sujetos políticos concretos. Tomás Moulian apela...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la política letrada a la política analfabeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El concepto de ideología Vol 1

El concepto de ideología Vol 1

Por: Jorge Larraín | Fecha: 2007

El concepto de ideología. Vol. 1 traza un recorrido por las diferentes corrientes de pensamiento con el fin de revisar, de una forma más completa, la propuesta de Karl Marx con respecto a una teoría de la ideología. En este, el primero de cuatro volúmenes sobre el tema, el autor busca dilucidar cómo Marx concibió esta noción, cuáles fueron sus propósitos y qué factores dificultaron su aplicación en la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El concepto de ideología Vol 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Por: Rolando Álvarez | Fecha: 2011

Una de las preguntas más recurrentes sobre el pasado reciente del Partido Comunista de Chile es cómo este partido, el más moderado de la izquierda chilena hasta el golpe de Estado de 1973, en un breve lapso, se convirtió en su ala más radical durante la dictadura militar. La formación y el influyente accionar del Frente Patriótico Manuel Rodríguez simbolizaron la magnitud del giro armado que los comunistas hicieron a partir de 1980. Este libro intenta contestar esta pregunta, abarcando 25 años de su historia. A través de distintas fuentes, que van desde la prensa partidaria, documentación inédita proveniente del archivo interno del Partido Comunista hasta entrevistas a militantes y ex militantes, este libro describe el periodo histórico comprendido entre 1965 y 1990 desde la óptica de la reconfiguración de su identidad y cultura política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El deseo de otro Chile

El deseo de otro Chile

Por: Tomás Moulian | Fecha: 2010

¿De qué modo es posible pensar un Chile deseable y que aún no existe? En este texto, Tomás Moulian realiza la formulación de un proyecto de país. Y para evitar el riesgo de que este propósito se convierta en una operación utópica e idealizada sino que tenga un real sentido político, se plantea la necesidad de pensar el país posible tomando en consideración la experiencia histórica y sus líneas matrices desde donde articular un discurso sobre este futuro. Esta revisión del pasado requiere señalar ciertas ideas erróneas con respecto a la imagen que hemos construido de nuestro país, mostrando las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El deseo de otro Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de la lucha campesina

Memorias de la lucha campesina

Por: Julián Bastías | Fecha: 2009

A través de las memorias de quien fuera un joven militante de izquierda, que movido por valores de justicia social se une a la lucha por la recuperación de tierras del pueblo mapuche hacia la década del 60 y 70, se reconstituye el clima socio-político del periodo de Allende. En un estilo que se vale de sus propias representaciones sociales y vacilaciones ideológicas, Bastías hace un esfuerzo de autenticidad y desmitificación de los estereotipos clásicos de los militantes y nos muestra las creencias que caracterizaron a los revolucionarios de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Memorias de la lucha campesina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frazadas del Estadio Nacional

Frazadas del Estadio Nacional

Por: Jorge Montealegre | Fecha: 2003

(. . . ) Los recuerdos de Jorge Montealegre, jovencísimo en 1973, sobre sus ascéticos padecimientos desde el día del golpe y su forzada estada en el Estadio Nacional junto a miles de desprevenidas víctimas del golpe y la dictadura, tienen la frescura de su edad entonces y su continuada juventud hasta ahora. Menudo y con nervios templados por sus experiencias de niño y adolescente, no abjura la delicadeza de su sensibilidad en los medios más siniestros, crueles e injustos. Supera los dolores y los transforma en alimento sano y bueno. Tiene una naturalidad cristiana de la que conozco pocos casos....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Frazadas del Estadio Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Funeral vigilado

Funeral vigilado

Por: Sergio Villegas | Fecha: 2003

Este relato reconstituye los funerales de Pablo Neruda, uno de los hechos más impresionantes ocurridos los primeros días luego del golpe militar, el que a la vez de ser una manifestación de dolor, fue una de las primeras expresiones de rebeldía tras el 11 de septiembre de 1973, en instantes en que ya se desplegaba el terror sin limites por el resto de Chile. El relato no se circunscribe al funeral solamente. Los recuerdos van en todas direcciones, apuntando a muy distintos momentos de la vida del poeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Funeral vigilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Tíbet rompe su silencio

El Tíbet rompe su silencio

Por: Tsering Woeser | Fecha: 2009

35 crónicas en tono periodístico que relatan de primera mano y a través de la información privilegiada de la autora, como testimonio directo y persona con muchos contactes todavía en el Tíbet. Todos los artículos hablan exclusivamente del telón de fondo político, social, cultural y tradicional que vive la región desde hace años y han sido rescatados de los blogs de la autora, a pesar de la censura contínua del gobierno chino y de los ataques de piratas informáticos. La autora pretende, sencillamente, testimoniar y descubrir la cultura tibetana tal y como es, desde el corazón de los tibetanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El Tíbet rompe su silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones