Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nicaragua por dentro

Nicaragua por dentro

Por: Santiago Montobbio | Fecha: 2023

12:00 AM. Canción satírica. Dice la canción: “Ayer tu dejaste, a eso venimos y a nosotros no nos diste nada, de manera vaya traiga para nosotros”. Piden comida, porque el que hace baile tiene que tener mucha comida, que la gente quede satisfecha. (Casete original de Anastasia 06B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 24 Nauri kaɨ biñena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De mudanzas

De mudanzas

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

12.00 AM. Jɨmuizɨtofe acompañó a cantar en un baile a Ignacio, murui de El Encanto. De ahí aprendió y ahora él lo canta. (Casete original de Anastasia 16B-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 25 Atɨani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cielo y la nada

El cielo y la nada

Por: Toni Quero | Fecha: 2020

PREMIO TIFLOS DE POESíA 2019 Las fronteras que separan la razón y la locura, la realidad y el deseo, el amor y la nostalgia son tan difusas que a menudo transitamos por ellas sin ser conscientes de cuál de los dos mundos habitamos. El cielo y la nada, construido a través de la imagen y la metáfora como piedra angular del poema, explora ambos lados del espejo en un libro que dialoga con la tradición y la vanguardia. "El cielo y la nada nos hace movernos de nuestra aparente comodidad para abrirnos a otros mundos expresivos". ángel Luis Prieto de Paula
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cielo y la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  OIIII: arquitectura de la Mentalidad

OIIII: arquitectura de la Mentalidad

Por: Héctor Hernández Montecinos | Fecha: 2020

Este libro cierra todo lo que Héctor Hernández Montecinos hizo en poesía desde los 19 años. Su obra total denominada Arquitectura de la Mentalidad comenzó en 1999 con la escritura de La Divina Revelación y continuó con la publicación de Debajo de la Lengua en 2009. Es decir, se trata de la tercera y última parte de un trabajo ininterrumpido a lo largo de dos décadas. Se ha dicho que esta poética es una de las más anómalas e insólitas. Previsoramente lúcida de la catástrofe después de la cual serán necesarios nuevos mitos, nuevas alegorías. OIIII ocurre justamente luego de dicha catástrofe, en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

OIIII: arquitectura de la Mentalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas de José María Heredia

Poesías completas de José María Heredia

Por: Tilmann Altenberg | Fecha: 2020

A casi dos siglos de la muerte de José María Heredia (1803-1839), esta edición crítica reúne por primera vez la totalidad de las poesías del Cantor del Niágara, manteniendo la integridad de las colecciones dispuestas por el propio poeta cubano-mexicano. Los textos se han sometido a una cautelosa normalización ortográfica, ofreciendo versiones fiables a la vez que accesibles. El amplio aparato crítico, además de registrar las variantes textuales, presenta información acerca de los testimonios aprovechados, así como una discusión de diferentes aspectos relacionados con el poema en cuestión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas de José María Heredia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eón : poemas

Eón : poemas

Por: Yidy Páez Casadiegos | Fecha: 2020

Este poemario contiene una voz independiente, contemporánea, que no encuadrada en las escuelas líricas reconocidas, y que adentrará al lector en un terreno no transitado por la poesía colombiana actual. Como toda creación original, podrá ser objeto de discusión o reticencia, pero sin duda estos versos están dotados de un alto estro poético. Se trata de una poesía filosófica acerca de la temporalidad humana y cósmica; formula preguntas más que respuestas sobre el sentido y finitud de la existencia, las perplejidades ante el desatino de los proyectos humanos y la voluntad de los dioses, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Eón : poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hostal de la Bola

El hostal de la Bola

Por: Miquel dels Sants Oliver | Fecha: 2020

El Hostal de la Bola es sin duda, labra maestra de Miquel del SantsOliver en el campo de la narrativa. Esta breve novela entronca con el costumbrismodel siglo XIX, pero mantiene una actitud narrativaque marca distancia, explicando unos hechos yunos personajes que el tiempo se ha llevado, queya jamás volverán. Los capítulos de esta obra, sin una acciónprópiamente dicha, conforman un mosaicode cuadros o relatos independientes dondese descubre la maestría del autor a la hora deenlazarlos entre sí de tal manera que el resultadoes un conjunto perfectamente estructurado. Una novela que muestra algunas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El hostal de la Bola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nombres de la mirada

Nombres de la mirada

Por: José Luis Puerto | Fecha: 2020

Nombres de la miradareúne los poemas más significativos del autor sobre las artes plásticas. EnNombres de la mirada (Reunión de poemas sobre arte) (1987-2019), se editan, por vez primera, los poemas más significativos del autor sobre las artes plásticas, antiguas y modernas, cultas y populares, anónimas y de autor conocido, sin dejar fuera los que plasman la fascinación del poeta por la arqueología. Según palabras del propio autor: "en todos ellos hay una suerte de meditatio que los atraviesa, así como una emoción y una celebración de la creación del ser humano y de la vida, que, para ser plena, ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nombres de la mirada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemes en ondes hertzianes de Joan Salvat-Papasseit

Poemes en ondes hertzianes de Joan Salvat-Papasseit

Por: Hernán Sánchez Martínez de Pinillos | Fecha: 2020

Este estudio monográfico sobre la poesía cubo-futurista de Poemes en ondes hertzianes (1919) de Joan Salvat-Papasseit dilucida por primera vez, a cien años de su publicación, el sentido intencional de los escritos más herméticos del poeta catalán. La revelación de sentido procede de la interpretación detallada y exhaustiva de su lenguaje cubista. Hasta ahora la lógica oculta de ese lenguaje hermético no había sido descifrada; por ello, tampoco había sido percibido el sentido profundamente cordial y social de esta poesía. De la intuición clara y distinta de ese sentido se extrae una valoración...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemes en ondes hertzianes de Joan Salvat-Papasseit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Etéreo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones