Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1888 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 85680 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 83001 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 84338 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia 85895 de 2022

Sentencia 85895 de 2022

Por: Corte Suprema de Justicia | Fecha: 01/02/2012

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la mayoría de los desplazamientos en transporte colectivo se realizan mediante el “transporte público concesionado”, oferta de tipo semiformal constituida por vehículos de pequeña y mediana capacidad y ejercida por numerosos y pequeños operadores privados. Ese tipo de transporte desempeñó un papel muy relevante en la capital mexicana: por una parte marcó una de las condiciones de la urbanización; por otra, a pesar de sus incontables deficiencias, brindó por muchos años a la población la posibilidad de desplazarse por esa nmensa metrópoli. No obstante, hoy día ese papel integrador parece estar llegando a sus límites en las periferias más recientes de la ciudad, donde se desarrolla un nuevo modelo de urbanización: grandes unidades residenciales cerradas, de hábitat social formal. En esos lugares el acceso a la movilidad constituye un problema de primera magnitud para los residentes, y el transporte público se convierte, en consecuencia, en un factor clave para la  inclusión social.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La interacción entre transporte público y Urbanización en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: un modelo expansivo que llega a sus límites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La interacción entre transporte público y Urbanización en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: un modelo expansivo que llega a sus límites

La interacción entre transporte público y Urbanización en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: un modelo expansivo que llega a sus límites

Por: Catherine Paquette | Fecha: 01/02/2012

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la mayoría de los desplazamientos en transporte colectivo se realizan mediante el “transporte público concesionado”, oferta de tipo semiformal constituida por vehículos de pequeña y mediana capacidad y ejercida por numerosos y pequeños operadores privados. Ese tipo de transporte desempeñó un papel muy relevante en la capital mexicana: por una parte marcó una de las condiciones de la urbanización; por otra, a pesar de sus incontables deficiencias, brindó por muchos años a la población la posibilidad de desplazarse por esa nmensa metrópoli. No obstante, hoy día ese papel integrador parece estar llegando a sus límites en las periferias más recientes de la ciudad, donde se desarrolla un nuevo modelo de urbanización: grandes unidades residenciales cerradas, de hábitat social formal. En esos lugares el acceso a la movilidad constituye un problema de primera magnitud para los residentes, y el transporte público se convierte, en consecuencia, en un factor clave para la  inclusión social.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La interacción entre transporte público y Urbanización en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: un modelo expansivo que llega a sus límites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 85494 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 87502 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia 69413 de 2022

Sentencia 69413 de 2022

Por: Catherine Paquette | Fecha: 01/02/2012

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la mayoría de los desplazamientos en transporte colectivo se realizan mediante el “transporte público concesionado”, oferta de tipo semiformal constituida por vehículos de pequeña y mediana capacidad y ejercida por numerosos y pequeños operadores privados. Ese tipo de transporte desempeñó un papel muy relevante en la capital mexicana: por una parte marcó una de las condiciones de la urbanización; por otra, a pesar de sus incontables deficiencias, brindó por muchos años a la población la posibilidad de desplazarse por esa nmensa metrópoli. No obstante, hoy día ese papel integrador parece estar llegando a sus límites en las periferias más recientes de la ciudad, donde se desarrolla un nuevo modelo de urbanización: grandes unidades residenciales cerradas, de hábitat social formal. En esos lugares el acceso a la movilidad constituye un problema de primera magnitud para los residentes, y el transporte público se convierte, en consecuencia, en un factor clave para la  inclusión social.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La interacción entre transporte público y Urbanización en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: un modelo expansivo que llega a sus límites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 86975 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 88918 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones