Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santa

Santa

Por: Federico Gamboa | Fecha: 2013

Escrita en 1903, esta novela no es producto de las lecturas sino de la experiencia directa del autor, que retrata la vida nocturna, las tertulias, las fiestas y los arrabales de la capital mexicana que le tocó vivir. A través de la historia de una campesina que se convierte en prostituta, Gamboa nos lleva por una ciudad pecaminosa y oscura. A diferencia de Naná de Zola, a quien el autor mexicano conoció en 1893 y de quien recibió una influencia determinante para su obra, Santa provoca compasión y no odio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Santa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Por: Christopher Domínguez Michael | Fecha: 2013

El autor, uno de los críticos literarios más importantes de México, recoge y organiza sus escritos sobre nuestras letras. El volumen completa el medio siglo que se inicia con el momento decisivo de la publicación de Pedro Páramo, de Juan Rulfo. La obra incluye a autores nacidos después de 1955 y a aquellos, de cualquier edad, que murieron después de ese año y publicaron libros entre esa fecha y 2005. La obra reúne dos trabajos distintos: una antología personal y un diccionario de autor. En el primer caso, Domínguez Michael selecciona fragmentos, ensayos o artículos completos previamente publicados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temporada de fantasmas

Temporada de fantasmas

Por: Ana María Shua | Fecha: 2004

Relatos de una maestra de la literatura argentina. Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. Desde sus primeros poemas, reunidos en El sol y yo, ha publicado más de cuarenta libros. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela). Cuatro de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento en el ámbito iberoamericano: La sueñera,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Temporada de fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas de Alfonso Reyes, I

Obras completas de Alfonso Reyes, I

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2014

Incluye, además de Cuestiones estéticas, los Capítulos de literatura mexicana, que configuran el paisaje de la poesía mexicana del siglo XIX. En Varia, hallamos páginas sobre temas diversos, desde un discurso de los años estudiantiles, hasta un artículo que recuerda a un periódico mexicano del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras completas de Alfonso Reyes, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Juan Tablada

José Juan Tablada

Por: Seiko Ota | Fecha: 2014

Este ensayo analítico y comparativo de los textos que escribiera inspirados en la literatura japonesa José Juan Tablada, al tiempo que examina la biografía del autor y analiza las fuentes y los orígenes de su inspiración, intentando dilucidar, desde la perspectiva de México y de Japón y de la influencia que los escritos de Tablada tuvieron sobre la poesía mexicana y latinoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José Juan Tablada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vicente Huidobro y el cubismo

Vicente Huidobro y el cubismo

Por: Susana Benko | Fecha: 2014

En Vicente Huidobro y el cubismo, Susana Benko incursiona en el terreno de las relaciones entre la pintura y la literatura para mostrar una parte de la obra del poeta chileno (1893-1948), vista desde el ángulo de la práctica pictórica del cubismo para intentar encontrar los puntos de contacto que determinan el valor plástico, y aun visual, del texto poético.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vicente Huidobro y el cubismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca americana

Biblioteca americana

Por: Liliana Weinberg | Fecha: 2014

Liliana Weinberg recupera desde sus orígenes el proyecto de la Biblioteca Americana del Fondo de Cultura Económica, fundada por Pedro Henríquez Ureña. Al tiempo que se pregunta por el destino de esta colección, la autora se asoma a las infinitas decisiones editoriales que supuso su organización y, de paso, se acerca a las luces y sombras de un eminente proyecto editorial latinoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Biblioteca americana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Labor periodística

Labor periodística

Por: Daniel Cosío Villegas | Fecha: 2015

En esta obra se reúnen todos los artículos de opinión y reflexión que Cosío Villegas publicó en el periodo de 1968 a 1976, incluyendo sus columnas en Excelsior y aquéllos que aparecieron en la revista Plural. Este libro contiene dos herencias de Cosío Villegas: su visión aguda sobre problemas de nuestro pasado inmediato y su pensamiento crítico, la impronta que lo convierte en uno de uno de los pensadores fundamentales del siglo XX mexicano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Labor periodística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas I

Obras reunidas I

Por: Margo Glantz | Fecha: 2014

En este primer tomo empieza a adquirir forma la figura de la mujer como narradora oral y como receptora, pasando por el importante papel que juega el lenguaje en la consumación de la Conquista y por Bernal Díaz del Castillo, privilegiado cronista que lo mismo enarbola la pluma que las armas, hasta llegar a la figura central de los estudios de la autora: Sor Juana Inés de la Cruz, heredera de la callada tradición de las anónimas monjas escritoras. Glantz demuestra cómo la conquista de la escritura femenina se gesta en el más insospechado rincón del mundo: el claustro. En este fértil recorrido crítico...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones