Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando los filósofos políticos se equivocan

Cuando los filósofos políticos se equivocan

Por: Guillermo Lariguet | Fecha: 2020

En el año 388, a. C. , Platón viajará a Siracusa, la principal ciudad de Sicilia, donde Dionisio, tirano, pide su ayuda y su consejo. Allí entrará en contacto con Dion, cuñado de Dionisio. Este quería que su cuñado proporcionase una constitución a Siracusa, conforme a las mejores leyes. Así está reflejado en la Carta VII de Platón. Pero Siracusa, con su tirano a la cabeza, estaba en guerra abierta con Cartago, una gran potencia comercial y militar emergente. En el encuentro entre ambos, se diserta sobre la virtud, el conocimiento y la justicia. Con todo, es el tirano quien tiene más difícil el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Cuando los filósofos políticos se equivocan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario filosófico

Diccionario filosófico

Por: Voltaire | Fecha: 2020

Monumental obra debida a Voltaire, uno de los genios de la Ilustración, en este Diccionario Filosófico su autor condensa sus ideas filosóficas, morales, políticas y religiosas. Desde su aparición, la obra creó escándalo, en Ginebra inicialmente, donde fue condenada a «ser lacerada y quemada» por «temeraria, escandalosa, impía y destructora de la Revelación», sentencia ejecutada el 24 de septiembre de 1764. ​ En diciembre del mismo año, el Diccionario fue quemado en Holanda, y más tarde en Berna. El Parlamento de París a su vez lo condenó el 19 de marzo de 1765, y la Ciudad del Vaticano lo incluyó en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Diccionario filosófico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ruta del pluralismo: Isaiah Berlin y su liberalismo amistoso

La ruta del pluralismo: Isaiah Berlin y su liberalismo amistoso

Por: Rodrigo Silva Alfaro | Fecha: 2019

¿Conduce el emprendimiento al pluralismo? ¿Hay filosofía en la empresa y los negocios? ¿Los entendemos bien? Estas son las preguntas que persiguen los textos del autor. El objetivo es fomentar una cultura emprendedora que para Silva Alfaro se cimienta en la libertad, el pluralismo, la creatividad, el pragmatismo necesario y la filantropía: todo esto encuentra su fundamento, también, desde la filosofía. Ahí es donde nacen las ideas que se transforman en dominantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La ruta del pluralismo: Isaiah Berlin y su liberalismo amistoso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones ciencia-sociedad en el ámbito de la epistemología ambiental: el principio de precaución y la duda moderna neocartesiana

Relaciones ciencia-sociedad en el ámbito de la epistemología ambiental: el principio de precaución y la duda moderna neocartesiana

Por: Francisco Joaquín Cortés García | Fecha: 2019

La búsqueda sistemática del consenso científico ha permitido importantes avances en diversas materias, pero dicho consenso cada vez resulta más difícil ante la complejidad de nuestras sociedades. Estas páginas plantean que la maduración de los aparatos metodológicos de determinadas ciencias y tecnologías en las últimas décadas está provocando que en el debate social sobre temas de especial relevancia ética o ambiental se esté llevando a cabo un importante esfuerzo por desideologizarlos desde el punto de vista político, o destematizarlos desde el punto de vista social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Relaciones ciencia-sociedad en el ámbito de la epistemología ambiental: el principio de precaución y la duda moderna neocartesiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos existenciales: buscando la salida

Riesgos existenciales: buscando la salida

Por: José Miguel Arteaga | Fecha: 2017

Las tecnologías emergentes están abriendo el nuevo mundo, descifrando a velocidad exponencial los misterios de la naturaleza y entregando las herramientas para construir el mundo de mañana. Pero al mismo tiempo que aportan grandes beneficios, tienen capacidades destructivas catastróficas.Ese es el planteamiento de este libro, que contiene estudios y comentarios cuyo denominador común son los riesgos de extinción de la especie humana derivados de sus propias actividades: la ciencia, la tecnología, el capitalismo, la lucha política, la geopolítica y la guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Riesgos existenciales: buscando la salida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La filosofía tomista ante el hecho de la evolución del viviente corpóreo: consideraciones metodológicas y conceptuales para una integración

La filosofía tomista ante el hecho de la evolución del viviente corpóreo: consideraciones metodológicas y conceptuales para una integración

Por: Juan Eduardo Carreño Pavez | Fecha: 2017

Esta investigación precisa las dificultades reales que plantea la integración del hecho de la evolución del viviente corpóreo, en la doctrina de Santo Tomás de Aquino y cómo las han enfrentado otros autores ligados a la tradición tomista.Se examinan también la trayectoria que ha seguido la inteligencia humana en su reconocimiento del hecho evolutivo, el encuentro de la tradición tomista con las teorías evolutivas y la recepción que le han brindado los autores tomistas a la idea de una evolución biológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La filosofía tomista ante el hecho de la evolución del viviente corpóreo: consideraciones metodológicas y conceptuales para una integración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda. A los 62 años de su muerte

Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda. A los 62 años de su muerte

Por: Rafael Rubiano Muñoz | Fecha: 2019

A los 62 años de la muerte de Baldomero Sanín Cano, este libro rinde homenaje al reconocido "Maestro de América", quien fuese ampliamente leído y celebrado en su época como uno de los pensadores más destacados del siglo XX. Liberal radical, humanista e intelectual transeúnte, su inagotable pensamiento contiene páginas memorables que son rescatadas aquí y constituyen un faro para comprender las tragedias de la Ilustración y la modernidad capitalista, como también las esperanzas, las opciones y las alternativas que han movido al mundo hasta el día de hoy. Periodista, diplomático, docente, crítico de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda. A los 62 años de su muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rawls

Rawls

Por: Samuel Freeman | Fecha: 2016

Desde la Antigüedad, han existido filósofos cuyo pensamiento ha causado hondas repercusiones en la mentalidad colectiva o en las instituciones de su época e incluso en las posteriores. éste es el caso de John Rawls: sus conceptos sobre la libertad, la justicia y la igualdad han influido tanto en círculos académicos como políticos y han instigado numerosos debates en las sociedades con democracias liberales, por ejemplo los Estados Unidos y otros países del ámbito anglosajón. Samuel Freeman emprende aquí un amplio paseo por la vida y el pensamiento de Rawls, y recapitula a la vez que pondera los temas cardinales de sus teorías jurídicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Rawls

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar la muerte

Pensar la muerte

Por: Vladimir Jankélévitch | Fecha: 2018

Este libro reúne cuatro entrevistas poco conocidas en las que Jankélévitch aborda el misterio del instante mortal. En la primera, el filósofo reflexiona sobre la experiencia de la muerte de alguien cercano, de la del otro en general y sobre la incertidumbre metafísica que cada uno siente frente a la propia muerte. En la segunda analiza el sentido de la vida en el marco de las prácticas religiosas, y el papel del incrédulo ante la muerte. En la tercera se ocupa de la eutanasia, la ciencia y los aspectos éticos ligados a ellas. La última trata de la violencia, el fanatismo y las ansiedades del hombre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Pensar la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocho filósofos del Renacimiento italiano

Ocho filósofos del Renacimiento italiano

Por: Paul Oskar Kristeller | Fecha: 1970

Paul O. Kristeller analiza el pensamiento filosófico de ocho figuras renacentistas: de Petrarca a Giordano Bruno, pasando por el influyente platonismo de Ficino, la gran aventura de Pico della Mirandola y el interesante sistema natural de Telesio, es posible seguir el cauce de los nuevos modos de reflexión en su continuidad y en sus limitaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ocho filósofos del Renacimiento italiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones