Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  FOXP1 acts through a negative feedback loop to suppress FOXO-induced apoptosis

FOXP1 acts through a negative feedback loop to suppress FOXO-induced apoptosis

Por: María Catalina; Boxtel Gómez Puerto | Fecha: 2013

Transcriptional activity of Forkhead box transcription factor class O (FOXO) proteins can result in a variety of cellular outcomes depending on cell type and activating stimulus. These transcription factors are negatively regulated by the phosphoinositol 3-kinase (PI3K)–protein kinase B (PKB) signaling pathway, which is thought to have a pivotal role in regulating survival of tumor cells in a variety of cancers. Recently, it has become clear that FOXO proteins can promote resistance to anti-cancer therapeutics, designed to inhibit PI3K–PKB activity, by inducing the expression of proteins that provide feedback at different levels of this pathway. We questioned whether such a feedback mechanism may also exist directly at the level of FOXO-induced transcription. To identify critical modulators of FOXO transcriptional output, we performed gene expression analyses after conditional activation of key components of the PI3K–PKB–FOXO signaling pathway and identified FOXP1 as a direct FOXO transcriptional target. Using chromatin immunoprecipitation followed by next-generation sequencing, we show that FOXP1 binds enhancers that are pre-occupied by FOXO3. By sequencing the transcriptomes of cells in which FOXO is specifically activated in the absence of FOXP1, we demonstrate that FOXP1 can modulate the expression of a specific subset of FOXO target genes, including inhibiting expression of the pro-apoptotic gene BIK. FOXO activation in FOXP1-knockdown cells resulted in increased cell death, demonstrating that FOXP1 prevents FOXO-induced apoptosis. We therefore propose that FOXP1 represents an important modulator of FOXO-induced transcription, promoting cellular survival.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

FOXP1 acts through a negative feedback loop to suppress FOXO-induced apoptosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palliative Care: A Human Rights Approach to Health Care

Palliative Care: A Human Rights Approach to Health Care

Por: Isabel Pereira Aranda | Fecha: 2018

This report compiles the results of a research project aimed at describing the current palliative care situation in eight Latin American countries. The project’s general objective—to raise awareness and influence public policy around the need to approach palliative care from a human rights perspective—was achieved through rapprochement among professionals from various fields in the region, which in and of itself is a key step forward in terms of bringing together communities that defend patients’ rights with communities that advocate a drug policy embracing a public health focus. We hope that this diagnostic report is useful for professional associations, health professionals, patients’ rights advocates, drug policy reform activists, and decision makers, who can rely on its findings to better integrate palliative care into general health services and to use human rights language to promote public policy reform and guarantee the human rights of those in the Americas who suffer from severe and chronic pain. Description tooked from: https://www.dejusticia.org/publication/palliative-care-a-human-rights-approach-to-health-care-2/ Consulte la versión en español en la siguiente URL: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll31/id/30
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Palliative Care: A Human Rights Approach to Health Care

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud y trabajo.  Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales

Salud y trabajo.  Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales

Por: Joan Boada-Grau | Fecha: 2012

En este libro se analizan los nuevos y emergentes riesgos psicosociales en el trabajo. Su principal objetivo es potenciar la cultura de prevención de riesgos psicosociales en las organizaciones y los empleados, y aportar evidencias para promover ambientes de trabajo saludables. Una nueva cultura de trabajo que fomente el apoyo social, que incremente las oportunidades de desarrollo, promocione la autonomía, garantice la igualdad de oportunidades y la equidad, fomente la transparencia de los procedimientos en la gestión de las personas, promueva la conciliación entre empleado, familia y trabajo, y permita adecuar la carga de trabajo a las posibilidades físicas y psicológicas del empleado. Se pretende que, sin perder el rigor científico del contenido, este sea un libro ligero, de fácil lectura y comprensión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Salud y trabajo.  Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuentes de información médica

Fuentes de información médica

Por: Pablo Medina Aguerrebere | Fecha: 2012

Webs, blogs, redes sociales y podcasts. Pero también dípticos, libros, charlas, reuniones de autoayuda y videoconferencias. Estos son algunos de los muchos formatos existentes para difundir información médica. La salud se ha convertido en uno de los temas que más interesa a la población, por ello el personal médico y de enfermería, los pacientes y los demás ciudadanos recurren a todos los formatos posibles para consultar, crear y difundir contenidos sobre tratamientos, patologías, experiencias sanitarias, etc. Sin embargo, conviene reflexionar sobre la calidad, credibilidad y utilidad de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Fuentes de información médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Culturas del cuidado en transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Salud y Red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interrelaciones en procesos terapéuticos: una mirada a la fisioterapia

Interrelaciones en procesos terapéuticos: una mirada a la fisioterapia

Por: Lilia Virginia García Sánchez | Fecha: 2012

En el presente texto se hace una ubicación contextual del campo de la salud, para luego precisar aspectos relacionados con el campo terapéutico. El estudio de la relación fisioterapeuta - paciente es de gran interés, pues a diferencia de otros profesionales de la salud, el fisioterapeuta tiene un contacto corporal directo con el paciente. Identificar y analizar los mecanismos que posibilitan esta interacción permite comprender los elementos de poder presentes y las posiciones relativas asumidas por cada autor como producto de su bagaje social y cultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Interrelaciones en procesos terapéuticos: una mirada a la fisioterapia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ascenso de Geras : Seguridad en la atención del anciano hospitalizado

El ascenso de Geras : Seguridad en la atención del anciano hospitalizado

Por: Francisco González Lópz | Fecha: 2012

Conceptos tales como gestión del riesgo, detección y superación del evento adverso, atención humanizada, autonomía del paciente y calidad en el cuidado, hacen del presente texto una lectura obligada para enfermeras, estudiantes del área asistencial, médicos hospitalarios, geriatras, personal administrativo y de auditoría en salud y, en general, a todo aquel profesional que en su ejercicio diario tenga la mente puesta en la atención del anciano enfermo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El ascenso de Geras : Seguridad en la atención del anciano hospitalizado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas del cáncer

Crónicas del cáncer

Por: George Johnson | Fecha: 2014

Desde el momento en que su esposa fue diagnosticada con esta terrible enfermedad, el reconocido divulgador científico George Johnson decidió que su aproximación debía ser la de comprender cómo y por qué se produce, porque para vencer a un enemigo lo mejor es tener un profundo conocimiento del mismo. Así rastreó los orígenes de la enfermedad a través de la paleontología hasta descubrir rasgos de tumores óseos parecidos a los que existen en la actualidad en algunos esqueletos de dinosaurios. También descubrió otras muestras de cáncer prehistórico en los restos de las diferentes razas de homínidos y en los yacimientos de necrópolis históricas. Se informó de las más punteras investigaciones y descubrió cómo el cáncer toma prestados los procesos naturales que intervienen en la cicatrización de una herida o el desarrollo de un embrión humano… El de Johnson es un planteamiento triple —histórico, científico y personal— y un viaje a través de una de las enfermedades más complicadas y universales que existen hoy en día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Crónicas del cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espermageddon

Espermageddon

Por: Niels Christian Geelmuyden | Fecha: 2022

La calidad del esperma en el mundo occidental ha disminuido en casi un 60% en menos de 40 años. Cada vez más parejas de no tienen hijos de forma involuntaria o luchan por tenerlos. La fertilidad está disminuyendo en todo el mundo. Podrías pensar que ya somos demasiados seres humanos en la tierra, pero el problema es que los hombres con espermatozoides pobres también tienen vidas más cortas y sufren más enfermedades y problemas de salud que otros hombres. Y un problema igualmente grave es que no solo afecta a las personas. La misma tendencia se observa entre peces, anfibios, insectos, aves, reptiles y mamíferos. ¿Cuál es entonces el culpable de esta disminución de la reproductividad? ¿Hay algo que podamos hacer para revertir esta tendencia? ¿Todo ello conducirá simplemente a la extinción de la humanidad y otras formas de vida?En este emocionante y oportuno libro, Niels Christian Geelmuyden arroja luz sobre la investigación actual que se está realizando en este campo.Un libro que te concierne a ti, a tus hijos y nietos, y para todo aquél que quiera mejorar su salud y vida sexual y reproductiva.«Un libro que afronta de manera accesible y educativa temas complejos y complicados. Geelmuyden debería recibir una medalla por el trabajo de investigación que ha llevado a cabo.» Dagens Naeringsliv
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Espermageddon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones