Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 881 resultados en recursos

Compartir este contenido

Concepto 64 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 63 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 67 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2015

Los pueblos indígenas gozan de los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución Política, en el Convenio núm. 169 de 1989 de la OIT (ley 21 de 1991) y en otras normas reglamentarias. Sin embargo el Estado no han podido asimilar la diversidad cultural existente en nuestro país aunque colombiano tiene varias obligaciones orientadas a proteger los derechos de estos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad que se constituyen actualmente en un reto para la gobernabilidad, la democracia y la ciudadanía. Es indispensable adelantar una acción coordinada y sistemática, con medidas que aseguren que dichos pueblos gocen de los derechos y oportunidades otorgadas al resto de la población y promover la efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de los que ellos son titulares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1001000314 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 11 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 26 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 6000346 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El orden público y el arbitraje

El orden público y el arbitraje

Por: Varios autores | Fecha: 2017

El orden público designa el conjunto de principios (escritos o no) que se consideran en un orden jurídico como fundamentales y cuyo respeto es a ese título imperativo. él aparece entonces como una garantía (u obstáculo, depende) a la solución de litigios comerciales internacionales por medio del arbitraje. Sin embargo, puede comprobarse un retroceso del orden público en el derecho francés del arbitraje internacional. Mientras que el campo de la arbitrabilidad de litigios se extiende, el control se disminuye al punto que podemos preguntarnos si este control existe aún. El arbitraje internacional...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El orden público y el arbitraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional y terrorismo

Derecho internacional y terrorismo

Por: Juan Ramón Martínez Vargas | Fecha: 2014

El ataque terrorista del 11-S determinó el nacimiento de una nueva etapa del derecho internacional. No sólo implicó la materialización de un acto de hiperterrorismo, sino que determinó un cambio en la sociedad internacional, priorizando la agenda global en torno al discurso de la lucha contra el terrorismo y determinando una reconfiguración del derecho internacional, que se aparta de los principios generales que fundamentan la regulación jurídica universal. Uno de estos presupuestos vertebrales es el deber de todo Estado de abstenerse, en sus relaciones internacionales de recurrir a la amenaza o al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional y terrorismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones