
Estás filtrando por
Se encontraron 1337 resultados en recursos

.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fantasma de Higüey
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alma dominicana
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alma dominicana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El bien, el vicio y el mal
Conceptos antagónicos tales como tradición y cambio, ateísmo y fe, fanatismo y tolerancia entran en conflicto en mitad de una lucha feroz por el ideario de un país. Raúl es un joven costarricense que no se siente cómodo con los valores tradicionales de su sociedad. No cree en la religión, detesta la hipocresía social y se siente incomprendido cuando habla de los valores de la cultura, del progreso y de la libertad. Esto lo lleva a entrar en conflicto con su familia y con su entorno social.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El bien, el vicio y el mal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pinches jipis
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pinches jipis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Palabras mayores
Guadalupe Nettel, Cristina Rivera Garza y Juan Villoro (tres jueces de mucho juicio) seleccionaron veinte relatos escritos por otros tantos autores mexicanos que aún no habían cumplido cuarenta años. Esa antología se publicó en inglés con motivo de un festejo literario y ahora sale a la palestra en su lengua original. Dejando aparte la presencia tutelar de Juan Rulfo y el eco (a veces atronador) de la violencia, no hay entre ellos una apreciable unidad temática o estilística, un elemento común más allá de la calidad y la ciudadanía. Estamos ante un conjunto demasiado heterogéneo para hablar de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palabras mayores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En cinco minutos levántate María
“En cinco minutos levántate María ” es el monólogo torrencial de una madre a las puertas de la viejez, de una madre sufridora que aglutina toda la crudeza y la devoción de quien soporta los azotes de unos hijos descarriados y un marido indolente y atrabiliario. Es el relato de una vida de estrecheces y oscuridad, sólo iluminada por la ternura y la belleza de la voz maternal que repasa, entre la vigilia y el sueño, los claroscuros, las heridas, los silencios, las pequeñas alegrías y los buenos momentos del viaje interior por sus recuerdos. Es también la historia de la construcción (y destrucción) de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En cinco minutos levántate María
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Biutiful Laif
Él era para la comunidad como aquella sensación extraña y lejana llamada felicidad. Era el suspiro fugaz de un sueño imposible. Una adolescente de clase alta queda embarazada por un muchacho drogadicto y decide no abortar a su hijo, pero al nacer lo abandona. La muchacha ignora que ella y su hijo están infectados de sida. El niño es adoptado por una comunidad de parias de la sociedad que viven en un basural lleno de escombros llamado la Fábrica. Allí, el muchacho que se llama a sí mismo como «Biuti Laif», es el alma de la vida de todos los desechados de la sociedad. Si algo cercano a la felicidad han tenido aquellos despreciados, esa es la presencia y vida del muchacho. Pero todos ignoran el terrible secreto que esconde aquel niño y que después poco a poco se va desvelando.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biutiful Laif
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El origen de la tristeza
El origen de la tristeza es el mapa moral de un paisaje tallado a golpes de realidad inclemente, de un territorio severamente humano que adquiere (por ello) dimensiones míticas. Y es también la estampa de un recuerdo que Pablo Ramos logra dibujar con tres lápices bien afilados: la escritura exacta, el humor inmisericorde y la mirada piadosa. Gabriel se aleja bruscamente de la infancia cuando los viejos perfiles de su barrio empiezan a desvanecerse y las aguas corruptas del arroyo Sarandí despiden llamas literales. Tiene un maestro que duerme en el cementerio, donde las tumbas imparten lecciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El origen de la tristeza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La piscina del Hotel Humboldt
La energía milenaria de la montaña entró por sus venas como un latigazo, para nunca más salir. Durante los turbulentos años de la Guerra Civil Española el cielo de Barcelona se llena de puntos negros en caída libre que se desprenden de los bombarderos de la Aviazione Legionaria italiana. Manuel trata desesperadamente de proteger a su pequeña familia de la vorágine bélica, sin embargo, esas bombas cambiarán la vida de todos incluyendo la suya propia, desprendiéndolo de todo cuanto posee y obligándolo a iniciar un viaje doloroso pero a su vez lleno de vida y curación. La soledad del Hotel Humboldt...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La piscina del Hotel Humboldt
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El interior
¿Se puede narrar un país, esa entelequia? ¿Es posible articular con palabras la abigarrada suma de confusiones que hierve bajo la solemnidad triste o hueca de una bandera? Tal vez no. Alguien, sin embargo, ha logrado narrar la persecución de ese relato y convertirla en el gran hallazgo. Un hombre contempla la carretera: «Sería un alivio tener una misión. Pero no aspiro a tanto —escribe—. Me contentaría con saber qué estoy buscando. Quizás, en el camino, lo consiga». Lo consigue porque hallará la búsqueda. El Interior es la dilatada niebla suspendida a espaldas de las patrias que alardean de su fachada. El exterior de Argentina se llama Buenos Aires: más allá comienza el olvido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El interior
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.