Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La labor dramática de Manuel y Antonio Machado

La labor dramática de Manuel y Antonio Machado

Por: Rosa Sanmartín Pérez | Fecha: 2010

Ambos hermanos influyeron en la escena española de las primeras décadas del siglo XX, hasta el punto de construir una teoría teatral que quedó plasmada en la prensa de la época. De 1916 datan los primeros escritos de Manuel Machado, en los que hablaba ya de el gran invento del siglo XX, y que se extienden en el tiempo hasta 1941, dos semanas antes del estreno de El hombre que murió en la guerra, último drama de los hermanos Machado. En los cientos de artículos periodísticos se retrata, mediante la crónica teatral, el comentario mordaz o la poesía más elogiosa, la vida escénica del primer tercio del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La labor dramática de Manuel y Antonio Machado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino de retorno

Camino de retorno

Por: José Manuel Esteve Zaragoza | Fecha: 2010

Víctor Valle es un abogado que ha conseguido dinero y posición social gracias a su especial habilidad para el pelotazo inmobiliario, el lavado de dinero negro y el hundimiento legal de empresas en crisis. Acosado por la policía, intenta mantener sus negocios con una operación de distracción que le acaba costando la vida a Laura. Cuanto todo está perdido, la justicia se detiene por miedo a las poderosas amistades de Víctor, pero éste ya ha emprendido la huida. Creyéndose perseguido. Víctor renuncia al poder y al dinero, y emprende un camino de retorno que le dejará en manos de los mismos policías que antes no se atrevieron a enjuiciarle.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Camino de retorno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : El lazarillo de Tormes, de Anónimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Marianela, de Benito Pérez Galdós

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor... Estrato 7

El amor... Estrato 7

Por: Quique Valdecabras | Fecha: 2014

Durante ese fin de semana, las imágenes de la rubia, la morena y los dos jóvenes no los podía borrar de su cabeza. Tras darle muchas vueltas no le quedó más remedio que llegar a la conclusión de que aquella casa, la de las líneas luminosas nocturnas, la que él pensaba era una residencia familiar, tenía que ser un burdel, si, es decir, una casa de pautas. Sin embargo, una duda atravesó su mente cuando se acordó de él, al igual que los mozos que tenían que ir a la capital a incorporarse al servicio militar obligatorio, cuando iban a cumplir 21 años, todos sin excepción, era la costumbre atávica, ir en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El amor... Estrato 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú eres azul cobalto

Tú eres azul cobalto

Por: Pablo Martín Carbajal | Fecha: 2015

¿Es capaz el arte de Frida Kahlo de transformar la conciencia de una mujer actual? Dori acaba de cumplir treinta años, vive para su marido, su hijo y su trabajo. Un día conoce a un hombre inquietante que penetra en su intimidad y le descubre a Frida Kahlo. Los cuadros y la biografía de la pintora le despiertan emociones y estremecimientos desconocidos que la conducen a tomar nuevas decisiones. El autor dice: "en una época donde la vida fácil es capaz de difuminar los sentimientos, me interesaba la capacidad de Frida para luchar por tener una vida propia expresando sus emociones y sus sentimientos;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tú eres azul cobalto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogo de las empresas militares y amorosas

Diálogo de las empresas militares y amorosas

Por: Paolo Giovio | Fecha: 2012

edición crítica, introducción y notas de Jesús Gómez. El Dialogo dell'imprese militari e amorose de Paolo Giovio, publicado por primera vez de manera póstuma en 1555 y traducido tres años después al español por Alonso de Ulloa con el título de Diálogo de las empresas militares y amorosas, posee un valor literario excepcional para conocer de primera mano los valores mundanos imperantes en la sociedad cortesana del Renacimiento. Derivada del heroísmo caballeresco, la cultura de la Corte cobra un nuevo significado en el contexto histórico de las guerras de Italia (1494-1559) que protagonizan diversas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Diálogo de las empresas militares y amorosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra Generación del 27. El Humor Nuevo español y La Codorniz primera

La otra Generación del 27. El Humor Nuevo español y La Codorniz primera

Por: Emilio González-Grano de Oro | Fecha: 2004

Esta obra aborda, desde la perspectiva de los ismos vanguardistas de los años 20, el nacimiento y posterior desarrollo del llamado Humor Nuevo español. Esta generación de madrileños, nacidos en Madrid o venidos a Madrid en plena juventud -la Otra Generación del 27-, fue capaz de alumbrar un caos creativo donde fueron posibles todas las aventuras de la libertad y de la imaginación porque, como humoristas, preferían no tomarse a sí mismos en serio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La otra Generación del 27. El Humor Nuevo español y La Codorniz primera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ocho humoristas en busca de humor. La otra Generación del 27

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad

Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad

Por: Fernando Castillo Cáceres | Fecha: 2010

Capital aborrecida... recoge el sentimiento antimadrileño desarrollado a lo largo del siglo XIX y su evolución hasta los años posteriores a la Guerra Civil. Constituye una manifestación específica del rechazo hacia las ciudades, la industrialización y el liberalismo que tiene a Madrid como epítome de la urbe moderna y del poder político. Esta prédica antiurbana y antiindustrial, que se remonta a la Antigüedad, a la idea de la Edad de Oro y de la Arcadia feliz y es inseparable de la tradicional actitud de valoración del campo y de condena de lo ciudadano, se desarrolla en España con intensidad a lo largo del siglo XIX, donde adopta habitualmente la forma de antimadrileñismo. Este sentimiento coincide con la aparición en España de la sociedad moderna, y se expresa y difunde a través de la literatura, el arte y el discurso político entre 1898 y 1945.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones