Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 911 resultados en recursos

Compartir este contenido

Dopamina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca de la bondad colectiva

En busca de la bondad colectiva

Por: James W Heisig | Fecha: 2023

A través de reveladoras historias, esta obra pretende provocar una reflexión sobre los efectos de la incivilidad en nuestras vidas, convirtiéndose en una concisa guía para sobre cómo vivir mejor. Tenemos muchas palabras para describir cualquier acción de incivismo, pero pocas para explicar lo contrario. El autor propone el término «civilidad», una manera de mejorar la convivencia y con ello la calidad de nuestra vida. Este pensamiento va más allá de la de nuestra dimensión individual, crea un pensamiento colectivo. Con estas historias, confeccionadas a raíz de experiencias propias y cuentos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

En busca de la bondad colectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gotas de agua en sequedal

Gotas de agua en sequedal

Por: Ángel Moreno de Buenafuente | Fecha: 2023

En este libro el autor, sensible a la falta de tiempo de quienes, sin embargo, desean cultivar su espíritu, ofrece en treinta capítulos, de manera estructurada y concisa algunos de los textos bíblicos que más le han impactado, y después de un breve comentario contextualiza doblemente el pasaje, tanto con referencias a las Sagradas Escrituras como con citas de maestros espirituales, para culminar cada uno de los capítulos con una aplicación concreta y una cuestión abierta a que cada lector personalice el relato. El título, se hace eco de los tiempos de sequía y del beneficio del agua, aplicando la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Gotas de agua en sequedal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El manual de la cronobiología y los ritmos circadianos

El manual de la cronobiología y los ritmos circadianos

Por: Marc Romera | Fecha: 2022

Dormir es una necesidad fisiológica tan primitiva, básica e imprescindible en el marco de la salud como comer o beber. Sin embargo, pese a que muchos son conocedores de la importancia de un buen descanso, según muestran las estadísticas, más del 45 % de la población mundial tiene problemas con el sueño. Aproximadamente 12 millones de españoles se despiertan cada día con la sensación de no haber tenido un sueño reparador y, de ellos, más de 4 millones padecen algún tipo de trastorno crónico o grave del sueño. Lo que muchos desconocen es que los trastornos de sueño tienen mucho que ver con el desequilibrio de los ritmos circadianos; los ciclos de cambios biológicos que se suceden en un tiempo aproximado de 24 horas y que vienen regulados por nuestros relojes biológicos y la presencia de estímulos como la luz, el horario de ingestas o los cambios en la temperatura corporal. Ahora, déjame hacerte unas preguntas: ¿Eres incapaz de dormir profundamente y del tirón...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El manual de la cronobiología y los ritmos circadianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mucho más que madres

Mucho más que madres

Por: MIRYAM SOTO REY | Fecha: 2022

¿Cansada de andar como un "pollo sin cabeza"? ¿Corriendo para llegar a todo pero con la sensación de no llegar a nada? Hijos, pareja, trabajo, amigos, estudios, proyectos personales... ¿Cómo equilibrarlo todo? En esta guía práctica encontrarás las fórmulas que cualquier persona puede aplicar en el día a día para organizarse mejor en las tres áreas: personal, familiar y laboral. Sin tener que irte a vivir a un monasterio tibetano ni que tu vida salte por los aires. Aprende estos recursos que te ayudarán a gestionar el tiempo, para disfrutar de todos tus roles, sintiéndote libre y feliz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Mucho más que madres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emprende tu vida

Emprende tu vida

Por: Salivitti | Fecha: 2022

Todos deseamos algo en nuestras vidas, ya sea un cambio personal, una nueva relación, estudiar una carrera nueva, comprar una casa o realizar un negocio propio. En este libro utilizamos la palabra emprender en sentido amplio, como todo aquello en lo que deseas embarcarte y que implicara un cambio, no importa que tan pequeño o grande sea. Emprender significa dejar atrás una identidad, una forma de pensarte y conocerte, para ir por otra forma fiel a ti mismo. Al leerlo, iniciarás un camino guiado en donde, a través de preguntas claves y disparadores precisos, podrás emprender lo que tú quieras. ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Emprende tu vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelo floral procesal: uso de esencias florales en el espacio psicoterapéutico

Modelo floral procesal: uso de esencias florales en el espacio psicoterapéutico

Por: Cristián Bosco | Fecha: 2018

Se realiza un análisis crítico de las fuentes de información y los distintos discursos elaborados respecto a las esencias florales dentro del mundo de la salud y el desarrollo académico de la psicología en Chile, en conjunto con la integración de algunos elementos teóricos afines del enfoque Procesal -Experiencial y la propuesta teórica y filosófica de Edward Bach. Presenta así una propuesta de modelo de intervención que dé sustento técnico y teórico para el uso de las esencias florales dentro del espacio psicoterapéutico, como elementos coadyuvantes que permitan la contención o movilización de aspectos emocionales en el consultante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Modelo floral procesal: uso de esencias florales en el espacio psicoterapéutico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablando con mi cuerpo: ¿Por qué y para qué me enfermo?

Hablando con mi cuerpo: ¿Por qué y para qué me enfermo?

Por: Gabriel Roar | Fecha: 2018

Hablando con mi cuerpo. ¿Por qué y para qué me enfermo? Este libro muestra de manera sencilla la relación que hay entre las enfermedades y las emociones, sus significados e identifica que situaciones debes resolver para restablecer la tan preciada salud. El autor basa sus planteamientos en los postulados de la Bioenergética, la Biodecodificacion y otras teorías sociales, expuestos con un lenguaje simple que facilita su compresión, uso y disfrute. Es el resultado de más de veinte años de investigación, dudas, preguntas, planteamientos, experiencias , cuestionamientos propios y ajenos, y cuyas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Hablando con mi cuerpo: ¿Por qué y para qué me enfermo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Cuerpo: Sujeto y Objeto

El Cuerpo: Sujeto y Objeto

Por: Flavia Cartoni | Fecha: 2018

El tema del cuerpo se puede abordar desde muchas perspectivas, desde lo conceptual y filosófico hasta lo más concreto. El cuerpo: sujeto y objeto trata de ofrecer pistas sobre lo que significa el concepto de cuerpo. Se aborda la evolución de la estrecha relación del cuerpo natural con las cosas y los seres vivos, así como la ausencia de relación entre ellos en la era de Internet, dejando de lado la interpretación de Rousseau desde un punto de vista político, es decir, la imagen del cuerpo soberano como cuerpo natural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El Cuerpo: Sujeto y Objeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al final del silencio

Al final del silencio

Por: Rémi Chéno | Fecha: 2018

El ruido de la vida nos aturde. El silencio nos regenera. Para escuchar el silencio no hace falta internarse en un bosque frondoso o hacer espeleología para sumergirse en el silencio mineral de una montaña.Escuchar el silencio es aceptar la invitación a descender para dejar la superficie, el ruido, la agitación, las preocupaciones, las preguntas, lo urgente. Como un submarino que se encuentra en aguas profundas, tienes que descender dentro ti y encontrar la calma abismal que vive en tu interior. Es una aventura espiritual para los que no se sienten demasiado espirituales, para los no creyentes, para los laicos, también para los que no se creen capaces. Es la aventura del posible encuentro con el Amigo interior que los creyentes llamamos Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Al final del silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones