Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5285 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Imagen de apoyo de  Navegador pedagógico de Bogotá

Navegador pedagógico de Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretarla de Educación Distrital entrega esta nueva versión del Navegador Pedagógico de Bogotá a los colegios y los educadores del distrito con el propósito de fortalecer y dinamizar las relaciones entre la escuela y la ciudad para aprovechar de la mejor forma la riqueza cultural urbana como escenario educativo.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Navegador pedagógico de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plano topográfico de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seminario Bogotá en la Literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá

Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá

Por: | Fecha: 2019

La Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá es una manifestación cultural del humanismo cristiano gracias a su formación en el ámbito de la Música Sacra. Fundada por el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá, en el año 2011, esta experiencia pedagógica acoge a niños y adolescentes en un proceso orientado a su madurez social desde la perspectiva de las artes relacionadas con la liturgia de la Iglesia. Los pueri cantores (niños que cantan), seleccionados por audición, reciben una educación musical con énfasis en técnica vocal, y práctica coral gregoriana y polifónica. También se les ofrece instrucción suficiente sobre la lengua latina y la disciplina litúrgica, pues su campo fundamental de acción son las conmemoraciones de la Catedral en los ciclos de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua. La Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá ha hecho parte de la dinámica artística de la ciudad durante seis años de actividad ininterrumpida, distinguiéndose por la transparencia de sonido, la expresividad y la versatilidad para abordar repertorios de diversas épocas y estilos. En el año 2013, realizó un programa dedicado a la música francesa del siglo XIX, en compañía del organista Pascal Marsault y del Coro Juvenil Javeriano, dirigido por Alejandro Zuleta. Entre 2015 y 2016, estrenó Ceremony of Carols de Benjamin Britten y del mismo autor, presentó Réquiem de guerra con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Olivier Grangean. Con Gorka Sierra y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, presentó Stabat Mater, de Pergolesi, en el contexto del V Festival de Música Sacra de Bogotá. Durante tres años consecutivos, ha sido elegida para participar en la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, y ha ofrecido varios conciertos en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. En el 2017, participó en el XLI Congreso de la Federación Internacional de Pueri cantores en Río de Janeiro, en donde tuvo la oportunidad de ser uno de los coros elegidos para participar en el concierto de gala que tuvo lugar en el Auditorio Cecília Meireles, y tuvo la oportunidad de cantar en la misa que el Santo Padre Francisco celebró en el Parque Simón Bolívar durante su visita a Bogotá. El 20 de septiembre del 2017, con un concierto en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, presentó su primer disco compacto, Canticum Novum, que reúne algunas de las más representativas obras sacras para voces blancas y órgano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías

Compartir este contenido

Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

SENA ofrece 16 mil cupos para formacion en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral Primada de Bogotá. Cúpula

Catedral Primada de Bogotá. Cúpula

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la cúpula de la Catedral Primada de Colombia. La Catedral Primada de Colombia está ubicada en el costado oriental de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La edificación registrada en esta fotografía corresponde a la cuarta construcción. Fue diseñada y construida por Fray Domingo de Petrés y Nicolás León, entre 1807 y 1823. Posteriormente, entre 1943 y 1950 fue reformada por Alfredo Rodríguez Orgaz; A finales del siglo XX, entre 1993 y 1998, se adelantó la restauración, a cargo del arquitecto Jaime Salcedo y del canónigo Juan Miguel Huertas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Catedral Primada de Bogotá. Cúpula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juntos Construimos el Metro de Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta preliminar del municipio de Chía: departamento de Cundinamarca

Carta preliminar del municipio de Chía: departamento de Cundinamarca

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Instituto Geográfico Militar y Catastral | Fecha: 1943

Carta preliminar del municipio de Chía Cundinamarca realizada por el Instituto Geográfico Militar Catastral (ahora Instituto Geográfico Agustín Codazzi) en 1943; se levantó con las visitas hechas en Febrero y Abril de 1940. Contiene indicaciones sobre ríos, caminos, construcciones, canteras, minas, escuelas, sitios de interés arqueológico, linderos y límites con municipios vecinos. Hace parte del Archivo Guillermo Hernández de Alba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta preliminar: Plancha 228-III-C-Bogotá (b), Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta preliminar: Plancha 228-III-C-Bogotá (b), Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BDEX Bogota Diversifica y Exporta

BDEX Bogota Diversifica y Exporta

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Instituto Geográfico Militar y Catastral | Fecha: 1946

Revés del mapa de una zona del departamento de Cundinamarca (Colombia), con el mapa de Cundinamarca indicando la zona cartografiada. Se presenta un cuadro con las ubicaciones de 'Puntos auxiliares' 'Puntos Estereocopicos' y 'Cotas' en el mapa del verso. Los acompaña además un texto explicativo del proyecto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta preliminar: Plancha 228-III-C-Bogotá (b), Cundinamarca - Revés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones