Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Imagen de apoyo de  Sobre la poeta: Martha Patricia Meza

Sobre la poeta: Martha Patricia Meza

Por: Martha Patricia Meza | Fecha: 2019

Nació en Colombia, en Salamina (Caldas), y ha estado vinculada al departamento del Valle del Cauca desde hace más de 20 años. Desde 1997, creó el Taller permanente de poesía, Salamina de cara al futuro, con el cual impulsa la creación literaria y divulga la literatura colombiana en los colegios y centros educativos de esta ciudad. Recibió el Premio Nacional de Poesía Ediciones Embalaje – Museo Rayo en 1993. Ha participado en varios eventos internacionales. Libros publicados: - Legado para un adiós de vacaciones. Editorial Cinco, Bogotá, 1992. - Constante / Distante. Ediciones Embalaje del Museo Rayo, 1993. - Compás de aguja. Apidama Ediciones. Primera edición, Bogotá, 2002. Segunda Edición, Bogotá, 2005. - Poemas de piedra. Edición bilingüe. Traducido al inglés por la poeta Águeda Pizarro. Apidama Ediciones, Bogotá, 2007. - En Nombre de Lilith. Colección Las Ofrendas, Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, Cali 2011.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Sobre la poeta: Martha Patricia Meza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia

Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia

Por: Colombia. Ministerio de Cultura | Fecha: 2015

En el marco del Bicentenario, celebrado en 2010, el Ministerio de Cultura publicó la colección "Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia"; que, a su vez, impulsó una sana discusión en torno a la interculturalidad y la diversidad etnolingüística de la nación. Esta colección contribuyó al reconocimiento del patrimonio de los pueblos indígenas, así como a la visibilización de sus expresiones culturales y conocimientos tradicionales. La colección está compuesta por siete volúmenes y un manual introductorio, en los que se presentan las narrativas, la historia, la tradición oral y la poesía contemporánea de estas comunidades; De ahí que se incluyan muestras sobre la historia de los movimientos indígenas, antologías de literatura de la región atlántica, mitología de los Uitotos y algunas expresiones de poesía contemporánea en edición bilingüe, es decir, en el idioma original y su correspondiente traducción al español."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Miedo", de Maruja Vieira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Poema con chachafruto", de Maruja Vieira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Retratos de Federico", de Maruja Vieira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Despedida". de Maruja Vieira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todo lo que era mío

Todo lo que era mío

Por: María Vieira White | Fecha: 2008

Este volumen corresponde a una selección de la obra de Maruja Vieira realizada para la colección de poesía “Un libro por centavos”, coordinada por la Universidad Externado de Colombia. La recopilación recoge obras publicadas en los primeros poemarios de Vieira, así como algunos poemas que, a la fecha, resultaban inéditos. La ilustración de carátula fue realizada por Ramón Vásquez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

Todo lo que era mío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Viaje al corazón de una ciudad

Viaje al corazón de una ciudad

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

Antología conmemorativa en la que se recogen textos escritos entre 2015 y 2019. El libro cuenta con una exquisita selección de poesía, cuento y textos diversos; fruto del trabajo de jóvenes autores que han hecho parte del programa Crea y que en su proceso formativo han compartido sus palabras y saberes a lo largo de cinco años.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Poesía
  • Literatura

Compartir este contenido

Viaje al corazón de una ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Félix Chamorro Córdoba, soprano (Colombia)

José Félix Chamorro Córdoba, soprano (Colombia)

Por: José Félix - Soprano (Colombia) Chamorro Córdoba | Fecha: 29/03/1999

Concierto interpretado por José Félix Chamorro. Su temprano amor por la música y la dedicación sumada a la disciplina le han permitido también la práctica de la guitarra y el tiple orientado por 1 maestro Pedro Pablo Bastidas y Eduardo Unigarro. A su ejemplar entrega se agrega su inclinación hacia la composición musical y la poesía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

José Félix Chamorro Córdoba, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Newsweek en español - 14/03/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones