Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1427 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación tecnológica y procesos culturales

Innovación tecnológica y procesos culturales

Por: María Josefa Santos Corral | Fecha: 2017

Los ensayos reunidos en este libro -escritos por expertos nacionales e internacionales- se proponen esclarecer la intrincada relación entre los desarrollos e innovaciones tecnológicas y los procesos culturales en las sociedades complejas. Estas miradas analíticas también son útiles para indagar las interpelaciones entre tecnología y cultura en las sociedades tradicionales cuando, como en nuestra circunstancia, se están diseñando, promoviendo e instrumentando más y mejores políticas de desarrollo tecnológico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Innovación tecnológica y procesos culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las guerras de los drones

Las guerras de los drones

Por: Barbara Ehrenreich | Fecha: 2014

Los drones son, sencillamente, aviones teledirigidos. Su tamaño oscila entre el de un avión comercial y una maqueta de aeromodelismo, aunque se habla ya de nanodrones que tendrán el tamaño de una mosca. Lo ideal es que se utilicen para ayudar en catástrofes y otras misiones civiles. Los países que están en guerra los utilizan para atacar al enemigo. La ética de la guerra se basa en dos principios: diferenciar entre combatientes y civiles, y que haya un mínimo de consecuencias para la población civil en la persecución de los objetivos militares. El presente libro estudia el creciente empleo de drones en las guerras sucias de Estados Unidos (Irak, Afganistán, Libia, Yemen, Somalia...), sobre todo por parte de la CIA, de organizaciones vinculadas con el Pentágono y de contratistas privados que reclutan mercenarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Las guerras de los drones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conectados por redes sociales

Conectados por redes sociales

Por: Miguel del Fresno García | Fecha: 2014

Vivimos inmersos en un denso entramado de interacciones que conectan personas, información, eventos y lugares acelerando o restringiendo los flujos de información, ideas y percepciones en un instantáneo y masivo sistema social organizado en redes. Este libro presenta tanto una introducción básica a los conceptos fundamentales del ARS útil para aquellos que deseen conocer y utilizar el ARS en su área profesional como capítulos escritos por especialistas con diversas aplicaciones del ARS a los ámbitos profesionales. El análisis de redes sociales (ARS) es una poderosa herramienta intelectual para la representación de la estructura de las redes sociales y la identificación de entidades claves en el seno de las redes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Conectados por redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pioneros de la tecnología digital

Pioneros de la tecnología digital

Por: Arnau Gifreu Castells | Fecha: 2013

En el medio analógico, un artista o autor tiene un modelo o una realidad y lo transforma en soportes físicos como el papel fotográfico, la piedra o el cuadro. En el medio digital ya no hablamos de transcripción, sino de conversión: la codificación de la información significa la conversión de magnitudes de tipo físico a parámetros numéricos de tipo binario. En este libro presentamos una breve síntesis de la eclosión y evolución del medio digital, acotando las principales aportaciones realizadas por los pioneros, los matemáticos y los ingenieros, principalmente, de cara a su conceptualización. Podemos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Pioneros de la tecnología digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La impresión 3D

La impresión 3D

Por: Mathilde Berchon | Fecha: 2016

La impresión 3D permite fabricar objetos por superposición de finas capas de materia. Si bien durante mucho tiempo esta tecnología de diseño y fabricación ha sido de uso exclusivo de las empresas más punteras, en los últimos años, con la llegada al mercado de impresoras menos costosas y más rápidas, su uso se está popularizando. La impresión 3D está en auge y todo apunta a que su impacto en nuestra sociedad va a ser extraordinario. Sus más convencidos defensores ya hablan de los nuevos artesanos del 3D digital: los profesionales individuales y las microempresas que sustituirán progresivamente la cultura del consumo y del despilfarro actual por una cultura de la creación, la innovación y la producción descentralizada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La impresión 3D

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vídeo para redes sociales

Vídeo para redes sociales

Por: Juan-José Boté | Fecha: 2019

En este libro se explican los pasos necesarios para crear vídeos y publicarlos en las redes sociales mediante dispositivos móviles. Está pensado para personas que quieran iniciarse en el fascinante mundo de la publicación de vídeos sin disponer apenas de conocimientos previos. El lector encontrará aquí recomendaciones esenciales y prácticas, desde la concepción inicial hasta la elaboración del guion, así como consejos para la iluminación y el sonido, la elección de la red social o del programa de edición de vídeo y, por último, la promoción del vídeo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Vídeo para redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Superhéroes y superescenarios

Superhéroes y superescenarios

Por: Ruth S. Contreras Espinosa | Fecha: 2015

Alrededor de los videojuegos existen diversas comunidades activas donde las personas se reúnen para compartir, intercambiar o debatir ideas de manera regular y donde su principal actividad o medio es ?el juego?, y es el principal motivo que les mantiene unidos. Las redes sociales son un producto de estas comunidades y operan en espacios tanto reales como virtuales, permitiendo escalar la cooperación y la colaboración hasta lograr diversas acciones en conjunto porque gracias a ellas es posible que todo se disemine y crezca exponencialmente. Entender cómo funcionan las redes, es una forma de entender lo que acontece con cada jugador y con los grupos que conforman a las comunidades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Superhéroes y superescenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos multijugador

Juegos multijugador

Por: Ruth S. Contreras Espinosa | Fecha: 2014

El creciente enfoque multijugador parece que domina el single player en los videojuegos porque cada vez existen más usuarios que disfrutan de compartir destrezas con otros jugadores, aunque ese placer suponga desafíos y experiencias frustrantes. Para comprenderlos, es esencial entender los videojuegos como espacios y no como objetos. ¿Qué es un juego multijugador?, ¿qué significa el acrónimo MMORPG?, ¿cuáles son las características del modelo free-to-play?, ¿qué es un mod?, ¿los videojuegos hacen un aporte a los mundos transmedia? Estas son algunas de las preguntas que pueden responderse en este libro, que ofrece un panorama amplio de ejemplos e ideas de las razones que hicieron que el videojuego escapara de los laboratorios universitarios de los años 70 y comenzara su carrera para instalarse en los genes de nuestra cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Juegos multijugador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Por: Ministerio de Economía y Competitividad | Fecha: 2013

La monografía "ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico" recoge un conjunto de estudios y reflexiones sobre una figura que desgraciadamente es poco conocida. Esta inventora anticipó con sus proyectos las prestaciones y diseño de los soportes de lectura actuales. Su principal deseo era facilitar el aprendizaje a los estudiantes que tuvieron la oportunidad de beneficiarse de su magisterio. Dicha aspiración, unida a su afán por educar de una manera menos tradicional y más interactiva y a su inusual comprensión del lenguaje del futuro, propiciaron que, en los difíciles años inmediatamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Game & Play

Game & Play

Por: Daniel Aranda Juarez | Fecha: 2015

Game & Play ofrece una síntesis del alcance cultural y social del juego (game) y de la actividad de jugar (play) para después adentrarse en el conocimiento pormenorizado sobre el jugador, las mecánicas de juego y el mundo ficcional del juego digital. En este volumen el lector encontrará propuestas y discusiones que le permitan entender la diversidad de tipologías de jugadores y experiencias de juego, las características formales de la estructura lúdica, las mecánicas de juego, la estructura narrativa y, finalmente, una propuesta que indaga en los límites del contexto lúdico de la mano de los serious games o la gamificación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Game & Play

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones