Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesús según los Apócrifos

Jesús según los Apócrifos

Por: Beatriz Ontaneda | Fecha: 2011

Por respeto a la historia, Jesús según los apócrifos es un libro que no sigue la línea oficial de la Iglesia. Se sabrá acerca de la inseminación artificial a la que se sometió María y que su famosa virginidad se debía a una terapia esenia que se mantuvo en secreto durante siglos. Se conocerá la infancia conflictiva de Jesús, su mal carácter y los asesinatos involuntarios que cometió.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Jesús según los Apócrifos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  «Los pobres tomarán posesión de la tierra»

«Los pobres tomarán posesión de la tierra»

Por: Eleuterio Ramón Ruiz | Fecha: 2010

El Salmo 37 aparece para muchos como un típico poema sapiencial que reafirma la doctrina de la retribución –los justos tienen éxito, los malvados fracasan–, más allá de las situaciones concretas que en la realidad parecen desmentirla. El presente estudio muestra, en cambio, que la fuerza del poema radica en su orientación escatológica. El Salmo responde al problema de la teodicea anunciando que el Señor intervendrá en la historia de un modo definitivo y cambiará la situación presente. En un futuro cercano, los pobres tomarán posesión de la tierra y los malvados desaparecerán. Este mensaje es dado en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

«Los pobres tomarán posesión de la tierra»

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La religión bajo sospecha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder de la oración

El poder de la oración

Por: Antonio José Guerra Martínez | Fecha: 2010

Tras un examen comparativo de las principales versiones de Sir 51, 1-12, se propone un texto hebreo que, a nuestro juicio, es el más cercano al original que escribió Ben Sira. El estudio de esta composición, situada al final del Sirácida, revela que se trata de un bello salmo de acción de gracias. En su libro, Ben Sira ha enseñado a sus alumnos que sólo mediante la prueba se adquiere el estatus de sabio y cómo el recurso a la oración se hace indispensable para adquirir la verdadera sabiduría. El sabio de Jerusalén ilustra el final de su obra con una experiencia personal que resume toda su enseñanza:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El poder de la oración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evangelio de marcos. evangelio de mateo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio

Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio

Por: Carlos Soltero | Fecha: 2010

El presente estudio del Éxodo, Levítico y Números intenta ofrecer puntos de acercamiento a la Palabra de Dios que favorezcan su comprensión y lleven además a la confrontación personal y comunitaria. El análisis de cada libro está estructurado en tres capítulos: en el primero se presentan las nociones generales; en el segundo, los principales temas teológicos; y en el último, una guía de lectura. Además, se incluyen algunos cuadros de trabajo a fin de que refuercen y ayuden a aprehender el contenido y propicien la reflexión, el compartir mutuo y la oración. El acercamiento al Deuteronomio no pretende...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Religión y laicismo hoy

Religión y laicismo hoy

Por: Rafael Díaz-Salazar | Fecha: 2010

España es un país laico. En poco tiempo hemos pasado de un catolicismo omnipresente a una sociedad analfabeta en religión. Se impone una reflexión sobre el lugar de la religión en una sociedad laica. No vale decir que en una sociedad moderna la religión es un asunto privado, es decir, algo que no debe traspasar el recinto de la conciencia o de los templos. La religión es, por el contrario, un asunto público. La Cátedra Santo Tomás pretende enriquecer la visión laica con la presencia de un patrimonio cultural de origen religioso. Esto queda bien expresado en la obra de teatro que Juan Mayorga ha creado para la ocasión. "La lengua hecha pedazos" habla de Teresa de ávila, una mujer rompedora en un mundo conservador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Religión y laicismo hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así empezó el cristianismo

Así empezó el cristianismo

Por: Rafael Aguirre Monasterio | Fecha: 2010

Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Así empezó el cristianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masora

Masora

Por: Elvira Martín Contreras | Fecha: 2010

"Masora. La transmisión de la tradición de la Biblia Hebrea" es la primera monografía en lengua española dedicada a la Masora. El libro nace ante la creciente demanda de incorporar la Masora al estudio de la Biblia. Esta obra proporciona los medios y la metodología necesarios para descifrar las noticias masoréticas de los principales manuscritos bíblicos de tradición tiberiense (Cairo, Alepo, Leningrado) y del M1 de la Universidad Complutense de Madrid, así como de tratados masoréticos independientes. Entre otras novedades, el libro ofrece la descripción pormenorizada de los materiales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Masora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Virgen de la Almudena y San Isidro

La Virgen de la Almudena y San Isidro

Por: María Luz Gómez | Fecha: 2017

Si la relato es porque creo que conocer la interesante historia de los Patronos de Madrid ¡merece la pena! Este libro trata de los Patronos de Madrid. Cuenta la historia de la Imagen de la Virgen de la Almudena, así llamada por haber estado oculta durante tres siglos en la muralla («almudinia») que rodeó la antigua Villa de Magerit. Y también la vida y milagros de San Isidro labrador, unida a la de su mujer, Santa María de la Cabeza, y a la de San Illán, el hijo de ambos. Estoy convencida de que todo lo fundamental que he escrito es rigurosamente cierto, aunque al tratarse de historias tan antiguas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Virgen de la Almudena y San Isidro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones