Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  ¡Echémonos un cuento!

¡Echémonos un cuento!

Por: |

Radionave X 305, año estelar 17, aventura número 623. Bitácora de vuelo: Nuestra primera aventura del 2024 se inicia con un viaje en Chalupa, desde la Fundación Escuela de Arte Taller Sur de la Localidad de Usme. Esta es una propuesta de la maestra Tripulante Viviana Gómez y en esta aventura participaron: Como Capitán de la chalupita mágica: Gabriel Hernández Gómez. Auxiliar de vuelo: Paloma Ruíz Galvis. Pasajeros de vuelo: Miguel Hernández y Samuel Cortés Molina. Cuentista: Nanny Zuluaga Henao escritora del cuento Ceiba Bonga. Edición preliminar: Javier Eduardo Rincón Morales. Aventura del sábado 23 de marzo de 2024.
Fuente: Tripulantes radio Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

¡Echémonos un cuento!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Implementing Adams Methods with Preassigned Stepsize Ratios

Implementing Adams Methods with Preassigned Stepsize Ratios

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2010

Los métodos Runge-Kutta y Adams son los códigos más populares para resolver numéricamente EDO no rígidas. Los métodos de Adams son útiles para reducir el número de llamadas a funciones, pero suelen requerir más tiempo de CPU que los métodos Runge-Kutta. En este trabajo desarrollamos un estudio numérico de una implementación de Adams de longitud de paso variable, que sólo puede tomar relaciones de tamaño de paso preasignadas. Nuestro objetivo es la reducción del tiempo de CPU del código mediante el precálculo de algunos coeficientes. Presentamos varias pruebas numéricas que muestran el comportamiento de la implementación propuesta.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Implementing Adams Methods with Preassigned Stepsize Ratios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Technopriests Vol7 : The Perfect Game

The Technopriests Vol7 : The Perfect Game

Por: Canadian Center of Science and Education (CCSE) | Fecha: 2014

En esta investigación se analizan los factores que pueden contribuir a explicar la motivación de la fuerza de ventas hacia las actividades de la inteligencia de mercados. El modelo conceptual propuesta utiliza la teoría de la expectativa. Existen tres elementos que pueden estimular a los vendedores a esforzarse para recolectar y transmitir información de su trabajo de campo: expectativa, instrumentalidad y valencia. Esto brinda al gerente una mayor comprensión sobre lo que anima a la fuerza de ventas para obtener información valiosa para las actividades de inteligencia de mercados.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Motivating salespeople to contribute to marketing intelligence activities , an expectancy theory approach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Technopriests Vol6 : The Secrets of the Techno Vatican

The Technopriests Vol6 : The Secrets of the Techno Vatican

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

En este trabajo se presenta un diseño de redes de retardo de grupo negativo (NGD) utilizando una estructura de microstrip defectuosa en forma de U (DMS) y elementos lumped. Las características de atenuación de la señal de DMS se utilizaron para obtener el tiempo de NGD. El tiempo de retardo de grupo (GD) y la atenuación de la señal de las redes propuestas se controlan mediante una resistencia externa conectada a través de la ranura DMS. Para la validación experimental, se diseñaron y fabricaron redes NGD de una etapa y de dos etapas en cascada. A partir de los resultados experimentales, se obtuvo una GD de - 8,24 ± 1,1 ns con una pérdida de inserción máxima de 37,84 dB en un ancho de banda de 40 MHz.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Realization of Negative Group Delay Network Using Defected Microstrip Structure

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Technopriests Vol3 : Planeta Games

The Technopriests Vol3 : Planeta Games

Por: Hindawi | Fecha: 2019

El modelado y control de un sistema de conversión de energía eólica basado en el Generador de Inducción Doblemente Alimentado DFIG es el tema tratado en este trabajo. El objetivo de este sistema era controlar la potencia activa y reactiva convertida; este control se garantiza gracias al control de los dos convertidores. Las estrategias de control propuestas se controlan mediante reguladores PI y la técnica de modo deslizante. En el presente trabajo se muestra una comparación de la robustez de los 2 controles del convertidor del lado de la red (GSC) durante una caída de tensión. La simulación se realiza utilizando el software Matlab/Simulink con un generador de 300 kW.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Comparative Study of the Grid Side Converter?s Control during a Voltage Dip

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conformal Quad-Port UWB MIMO Antenna for Body-Worn Applications

Conformal Quad-Port UWB MIMO Antenna for Body-Worn Applications

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Se presenta una antena conformada de cuatro puertos de entrada y salida múltiple (MIMO) que opera a 2,4 GHz y banda ultraancha (UWB) para aplicaciones portátiles. El elemento unitario de la antena MIMO es un simple monopolo rectangular con un ancho de banda de impedancia de 8,9 GHz (3,1-12 GHz). En el radiador del monopolo se introducen stubs para conseguir la resonancia de 2,4 GHz. Además, se introduce un defecto en el plano de tierra para reducir la radiación trasera. La eficiencia de la antena propuesta es superior al 95% y su ganancia de pico es de 3,1 dBi. La antena MIMO tiene un aislamiento de >20 dB, y los valores estimados de la tasa de absorción específica (SAR) para 1 gm de tejido son inferiores a 1,6 W/Kg. El tamaño de la antena MIMO de cuatro puertos es de 1,38?0 × 0,08?0 × 0,014?0.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Conformal Quad-Port UWB MIMO Antenna for Body-Worn Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novel Design of High-Gain Planar Dipole-Array Antenna for RFID 2.45 GHz

Novel Design of High-Gain Planar Dipole-Array Antenna for RFID 2.45 GHz

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

En este trabajo se presenta una nueva antena dipolo planar de alta ganancia para 2,45 GHz que consta de cuatro elementos dipolares planares colocados en dos líneas paralelas. El retardo de fase de cada elemento se ajusta mediante una red de alimentación para formar una dirección de radiación controlable. El diagrama de radiación del conjunto se analiza de acuerdo con el teorema de los conjuntos. La banda de -10 dB medida va de 2,3 GHz a 2,57 GHz, y la ganancia máxima en esta banda es de 7,5 dBi. La ganancia puede llegar incluso a 10,5 dBi después de instalar tierra adicional. La antena propuesta tiene ventajas de alta ganancia, dirección controlable y planaridad, que son adecuadas para la estación base RFID de 2,45 GHz.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Novel Design of High-Gain Planar Dipole-Array Antenna for RFID 2.45 GHz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. Perspectivas desde América Latina

La comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. Perspectivas desde América Latina

Por: Alejandro Barranquero | Fecha: 14/05/2013

Pensar la relación entre comunicación y desarrollo en un marco de cambio climático y crisis sistémica global nos interpela a una toma de conciencia acerca de los límites de la intervención humana sobre el entorno natural, frente a la lógica del crecimiento incontrolado a la que aboca la racionalidad moderna y capitalista. En este contexto, Latinoamérica se ha situado siempre a la vanguardia en la crítica al imaginario del desarrollo, desde las propuestas “dependentistas” y participativas de los años 60 y 70 y a partir del giro biocéntrico que preconizan nociones como el Buen Vivir y otros aportes de la ecología crítica.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. Perspectivas desde América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones y experiencias innovadoras de educación en el nivel medio y superior en la modalidad virtual

Reflexiones y experiencias innovadoras de educación en el nivel medio y superior en la modalidad virtual

Por: María Esther Avelar Álvarez | Fecha: 2022

El compendio concentra propuestas de ajuste o modificaciones curriculares, así como experiencias concretas de formación donde se aplicaron estrategias de enseñanza específicas que resultaron satisfactorias para los estudiantes. De igual forma, se describen experiencias de formación que se suscitaron en distintas universidades a raíz de la pandemia de la covid-19. La obra inicia con una reflexión sobre el modelo de investigación que se siguió en una licenciatura de Seguridad Ciudadana en modalidad virtual. Posteriormente, el segundo capítulo describe cómo el emplear la creatividad en la enseñan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Reflexiones y experiencias innovadoras de educación en el nivel medio y superior en la modalidad virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Metabarons Vol3 : Aghnar

The Metabarons Vol3 : Aghnar

Por: Juan. Gimenez | Fecha: 2021

A must-read spin-off of best selling Sci-Fi masterpiece The Incal. Visionary film director and author Alejandro Jodorowsky's returns with a grand-scale space opera. PUBLICATION IN 8 VOLUMES - COMPLETED SERIES. The Metabarons chronicles the fascinating dynasty of the ultimate warrior. This collection introduces the history of the Metabarons and reveals the origins of their deep-seated principles, their vast wealth, their cybernetic implants, and their most brutal custom: that the only way for a son to become the next Metabaron is to slay his own father in mortal combat. Follow generations of Metabarons as they struggle to overcome the forces amassed against them in a galaxy corrupted by greed, power, and terror.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cine
  • Religión

Compartir este contenido

The Metabarons Vol3 : Aghnar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones