Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 939 resultados en recursos

Compartir este contenido

Planes de contingencia. Vulnerabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comunidades. Buenaventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuicultura. Tilapia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algas marinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Educación. Educación ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Producción. Pesquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo sostenible. Subsidios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Certificados sanitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tactile-Based Assistive Method to Support Physical Therapy Routines in a Lightweight Upper-Limb Exoskeleton

Tactile-Based Assistive Method to Support Physical Therapy Routines in a Lightweight Upper-Limb Exoskeleton

Por: Natalia; Berberich Paredes Acuña | Fecha: 2022

Abstract: Physical therapy is the pillar of rehabilitation for disabilities caused by neurological disorders, however not every patient has access to it due to the lack of human resources. Robot-based rehabilitation can contribute to the solution of this challenge with benefits such as task-oriented exercise routines. In order to increase therapy frequency and intensity, we propose the use of robot skin as multi-sensory interface to maximize the wearability and support of a lightweight elbow flexion/extension exoskeleton. The robot skin exoskeleton detects the motion intention by measuring acceleration, proximity, and interaction forces. This allows the implementation of control modes which are inspired by physical therapy such as passive movement, active support, resistance training, and corrective therapy. To assess every therapy-inspired control mode, a study analyzing force readings and sEMG recordings of the biceps during exoskeleton use was conducted with four healthy subjects to test the exoskeleton functionality. Our results show that higher assistive levels under the supportive therapy control modes result in larger reductions of normalized sEMG (> 40% in passive exercises), whereas higher resistive levels result in an increase of normalized sEMG (> 30% in resistive exercises). Thus, enabling the exoskeleton to use multi-sensory interfaces to implement therapy routines based on user intention.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tactile-Based Assistive Method to Support Physical Therapy Routines in a Lightweight Upper-Limb Exoskeleton

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The future is bio-based: Towards a sustainability transition of biomaterials lead by users = El futuro es de base biológica: hacia una transición sostenible de los biomateriales liderada por los usuarios

The future is bio-based: Towards a sustainability transition of biomaterials lead by users = El futuro es de base biológica: hacia una transición sostenible de los biomateriales liderada por los usuarios

Por: Alejandra Celis Vargas | Fecha: 2022

Abstract: A bio-based future where biomaterials are part of everyday life is the vision and entry point of this thesis. Achieving this scenario requires changes in socio-technical systems by cutting non-renewable materials and redefining cultural and behavioural dynamics in the production-consumption value chain. With a focus on user experience, this research proposes the following. How can the user experience with materials be used as a driver in the biomaterial transition? Several theories related to materials, diffusion of innovations, and sustainability transitions address the challenges and potentials of the biomaterial transition separately. However, there is not an integrated approach. This research aims to tackle this gap articulating a literature review and three exploratory studies as research stages. The results broaden the perception of biomaterials as disruptive innovations. Thus, deepening in their role in shaping social practices redefine the material culture towards a sustainability transition. Resumen: Un futuro de base biológica donde los biomateriales sean parte de la vida cotidiana es la visión y el punto de entrada de esta tesis. Alcanzar este escenario requiere cambios en los sistemas sociotécnicos mediante la reducción de materiales no renovables y la redefinición de dinámicas culturales y de comportamiento en la cadena de valor de producción-consumo. Con un enfoque en la experiencia del usuario, esta investigación propone lo siguiente. ¿Cómo se puede utilizar la experiencia del usuario con los materiales como motor en la transición del biomaterial? Varias teorías relacionadas con los materiales, la difusión de innovaciones y las transiciones de sostenibilidad abordan los desafíos y los potenciales de la transición de los biomateriales por separado. Sin embargo, no existe un enfoque integrado. Esta investigación tiene como objetivo abordar este vacío articulando una revisión de literatura y tres estudios exploratorios como etapas de investigación. Los resultados amplían la percepción de los biomateriales como innovaciones disruptivas. Así, profundizando en su papel en dar forma a las prácticas sociales redefinir la cultura material hacia una transición sostenible.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Skills for life. Creativity

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones